Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Comisión de Fútbol loína ya maneja opciones para la banca

La directiva espera que el actual DT, Marco Figueroa, retorne a sus labores pero no descartan "Plan B".
E-mail Compartir

Deportes

Una cosa es la formalidad del contrato que obliga a las partes a mantener sus posturas firmes porque hay un vínculo hasta diciembre que deben respetar. Lo otro es la opción de recomponer la relación entre el directorio y el técnico de Cobreloa, Marco Antonio Figueroa y esa, al parecer, no tiene posibilidad de solución para dejar todo como estaba en marzo.

Las últimas declaraciones lo dejan más que claro. A principios de semana, "Fantasma" habló con medios capitalinos y expresó que "yo no me quería ir de Cobreloa, me echaron. El presidente -Walter Aguilera- me dijo que mientras él esté en el cargo, no voy a volver a dirigir en Cobreloa".

Contrariamente, Aguilera refuerza el comunicado del club en donde se rechaza la opción de despido. "Si lo hubiese querido echar se lo digo de frente y le entrego su carta de despido como lo hicimos con Carlos Rojas o Rodrigo Pérez en su momento, más allá de lo erróneo que algunos puedan discutir sobre esas decisiones. El punto es que esta directiva hacer las cosas de frente".

Pero hay algo en los dichos del timonel naranja que sembraron la duda en los hinchas. Walter Aguilera no eludió la pregunta sobre si existe "un plan B" y a pesar de que establece que "Marco -Figueroa- sigue siendo funcionario del club y debe presentarse cuando el directorio o yo como presidente lo establezcamos", agregó que "como directiva siempre tenemos que ponernos en todos los casos", eso respecto de que MAF decida no volver y se queden sin jefe técnico.

Opciones

Por ahora, lo único que se reconoce públicamente es que consideran las opciones de que se queden sin entrenador, pero lo cierto es que la "maquinaria del fútbol" ya comenzó a moverse.

Currículums en la sede, llamados a la comisión de fútbol para ofrecer alternativas y varios cuerpo técnicos cesantes preguntando si es verdad que Cobreloa anda buscando técnico.

Tanto Walter Aguilera como el presidente Adrián León mantienen reserva sobre el tema por respeto a las situaciones contractuales. Pero una fuente dentro del club dice que "al menos manejan dos nombres para asumir la banca".

Una de las duplas que se habría ofrecido es la del entrenador Óscar del Solar y el PF, Justo Farrán, ambos con campañas en Bolivia en sus últimas andanzas en el fútbol y que saben sacar rendimiento en altura. No es la primera vez que ambos se interesan por venir al club, ya que a fines del año pasado ya llamaron a la sede para buscar la opción de arribar a Calama, aunque el directorio ya tenía acuerdo y definición por contratar a Figueroa.

Otro de los nombres con trabajo en altura y que quiere el desafío de venir a Calama es el estratego chileno, Sebastián Núñez, quien se encuentra en Nacional de Potosí, con buena campaña y pretende retornar al medio nacional.

Mientras los hinchas hablan de Jorge Pellicer -desde el entorno del DT niegan contacto con el club- o el actual adiestrador de la sub 19, Luis Fuentes, hay otras dos opciones que aparecen como más cercanas.

¿La primera? Miguel Ponce. "El Chueco" ya estuvo en los planes del actual directorio en diciembre pasado y su opción se cayó por temas económicos.

El otro es Juan José Ribera. "El Coto" gusta en la comisión de fútbol y si bien hoy está algunos pasos detrás de Ponce, podría ser quien se calce el buzo si MAF no sigue.

2 nombres fijos (Ponce y Ribera) y otros probables (Del Solar y Núñez) aparecen en el horizonte naranja.

1 año de contrato tiene Marco Figueroa con el club y existe una cláusula de salida para cesar el vínculo.

Cancha de la Liga Esmeralda ya cuenta con su nuevo sistema de iluminación

E-mail Compartir

Son tres asociaciones locales las que se adjudicaron poco más de 280 millones de pesos para obras de mejoramiento en sus respectivos recintos deportivos: Liga O'Higgins, Liga Ascotán y Liga Esmeralda.

Y esta última tiene buenas noticias para su alta cantidad de jugadores, socios y fanáticos que semana a semana participaban de las jornadas de fútbol amateur y ahora, podrán hacerlo en jornada nocturna.

"Ya instalaron las torres y sólo faltan los focos para que terminen acá. Han estado trabajando igual, pese a lo de la pandemia. Con precauciones, pero han seguido ejecutando las obras", comenta el presidente de esa liga, Jaime Pizarro.

El dirigente no oculta su alegría por el avance. "Hemos trabajado durante mucho tiempo para ir mejorando el complejo y ahora le podemos ofrecer la alternativa a nuestros clubes de que se jueguen torneos de noche. Estamos contentos y agradecidos", afirma Pizarro.

Efectivamente, los dirigentes de las tres asociaciones locales habían solicitado estos fondos al concejo municipal y estos fueron aprobados en su momento, a lo que se suma la rápida y efectiva ejecución por parte del Secplac municipal.

Los avances en las tres canchas de la comuna no son las únicas obras con beneficio deportivo que el municipio sigue ejecutando pese a la situación de emergencia sanitaria, ya que la multicancha de calle 2 Poniente en la Villa Exótica también se encuentra con una empresa constructora realizando mejoras durante las últimas semanas.