Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Ahora corresponde apurar los beneficios para las familias calameñas"

Diputado Esteban Velásquez valoró que ministro Mañalich decretara la cuarentena, un día después del recurso de protección interpuesto en su contra
E-mail Compartir

Redacción

"Es bueno que el ministro y el Gobierno estén escuchando y que hayan reaccionado a esta acción judicial antes de que los tribunales se pronuncien". Con estas palabras el diputado Esteban Velásquez valoró que se anunciara cuarentana para Calama, luego que un día antes interpusiera un recurso de protección contra el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, y la subsecretaria de Salud, Paula Daza, por no decretar la anhelada y necesaria medida para la capital de la provincia de El Loa.

El diputado por la región de Antofagasta, y profesor calameño, había presentado el sábado un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Antofagasta por la omisión del titular de Salud -hasta ese momento- en decretar cuarentena para Calama, que cumple con las circunstancias exigidas por la cartera en materia sanitaria con un total de 757 contagios y 27 fallecidos por coronavirus.

El parlamentario manifestó que "me parece positiva la respuesta del Gobierno finalmente y que haya decretado la cuarentena antes del pronunciamiento de los tribunales, lo que ahora podría ser innecesario dado que se adoptó la medida solicitada".

"Ahora esperamos que el Gobierno apure los beneficios económicos y que se mejoren éstos a fin de que las familias puedan efectivamente hacer cuarentena", dijo el legislador.

Agregó que deben tomarse las medidas porque están colapsados tanto el Hospital "Carlos Cisternas" como los centros de centro de atención del área municipal. "Ahora como ciudadanía a protegernos, a cuidarnos y estar atentos, porque creo que la voz como ciudadados ha permitido que el Gobierno sensibilice su posición y decrete esta cuarentena", concluyó.

La cuarentena regirá a contar de mañana martes 9, a las 22 horas, hasta incialmente el viernes 12 a las 22.

71 nuevos contagios registró ayer Calama, que ya suma 757 casos totales.

La Estrella de Antofagasta

Salud cerró Jumbo en Calama de brote y muerte de trabajadora

E-mail Compartir

A raíz de un brote de coronavirus, el fallecimiento de una trabajadora contagiada y diversas deficiencias, la Seremi de Salud confirmó la prohibición de funcionamiento por 48 horas del supermercado Jumbo de Calama y el inicio de un sumario sanitario.

La titular de Salud, Rossana Díaz Corro, detalló que la Unidad de Acción Sanitaria tomó esta determinación a raíz de la existencia de al menos 3 trabajadores contagiados con coronavirus, uno de ellos, lamentablemente fallecido. A ellos, se suman 2 empleados con sintomatología y que esperan los resultados de sus PCR.

El sábado pasado el personal de la Seremi de Salud realizó un exhaustivo trabajo de fiscalización de los protocolos del supermercado y análisis epidemiológico, que se prolongó durante 8 horas y que incluyó varias entrevistas.

Producto de lo anterior, el conocido recinto deberá efectuar un exhaustivo proceso de limpieza y sanitización de sus diferentes áreas, además de la revisión de los protocolos Covid-19 y de aquellos que establece la normativa sanitaria vigente, indicación que será vigilada por la propia Seremi.

La autoridad sanitaria estudia el nexo epidemiológico que existiría en los casos del supermercado, mientras que el inicio del sumario obedece a que existe un proceso normativo que no se está cumpliendo adecuadamente. De acuerdo al Código Sanitario, el sumario en curso podría implicar sanciones que van entre un décimo y las mil UTM.

Mineros denuncian focos de contagios en Chuqui

E-mail Compartir

Los trabajadores de la División Chuquicamata Codelco denuncian focos de contagios activos en la estatal, luego que la semana se confirmó la primera muerte de un trabajador por Covid-19.

Miguel Véliz Fernández, dirigente del Sindicato N° 3, asegura que desde "el inicio de esta pandemia la división ha tenido graves falencias en el control, exponiendo gravemente a nuestros trabajadores como ha quedado de manifisto con la primera muerte que hemos sufrido en el yacimiento y que en los (próximos) días se agraverá, debido a que tenemos focos activos de contagio como en el área de Mantención Mina donde tenemos más de 10 trabajadores contagiados y el resto de ellos ninguno está en cuarentena".

Agregó que no existen protocolos claros como lo establece el Ministerio de Salud. "Se nos oculta la información, no sabemos la trazabilidad y los medios de transporte falentes con condiciones mínimas higiénicas, esto acompañado de la constante preocupación de la Gerencia de Recursos Humanos por desvincular a trabajadores o dejar de pagar sueldos a los dirigentes sindicales", añadió.

El dirigente hizo un llamado al intendente y autoridades de Calama a que tomen cartas en el asunto, debido a que la "compañía está priorizando la producción por sobre la vida de los trabajadores".

Hace dos días eran 33 los trabajadores de empresas colaboradoras contagiados y 15 los empleados propios de la estatal.