Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alcalde preocupado: "En un día Tocopilla subió siete casos más"

E-mail Compartir

"Me acaban de informar que aumentamos en siete casos más, o sea, ya superamos los 40 y salgo a la calle y veo mucha gente, como si nada".

Así de preocupado se mostró ayer el alcalde Luis Moyano, quien dio a conocer la mala noticia del "Puerto Salitrero" respecto al aumento de casos positivos a Covid-19.

Aunque desde el Gobierno Regional cifraron el aumento en dos personas más, es decir, de 36 se pasó a 38, se espera que durante la jornada de hoy y los próximos días ya se dé a conocer formalmente los otros cinco casos, llegando la cifra a 43 tocopillanos contagiados.

Lo más preocupante, expresó el edil, es que de los siete nuevos casos positivos, casi todos son jóvenes. Es más, el mayor de todos no alcanza a los 50 años.

"Creo que hay que tomar medidas más drásticas, porque al parecer la gente no entendió la gravedad de esta situación. Uno va al centro y hay mucha gente y comerciantes ambulantes, lo que propicia que aumenten los contagios", comentó Moyano, para luego agregar: "más encima me indicaron que la mayoría de los nuevos casos son gente joven, entre los 20 y 40 años, eso indica que hay irresponsabilidad de su parte, tanto con ellos mismos como hacia quienes los rodean".

Ante los nuevos datos de la pandemia en Tocopilla, el alcalde volvió a hacer un llamado a los vecinos a quedarse en sus casas y evitar ir al centro a comprar o hacer trámites, sólo lo estrictamente necesario. "No queremos que los números sigan subiendo", finalizó.

En próximos días repartirían canastas en el sector centro

E-mail Compartir

La entrega de canastas de víveres, del plan #AlimentosParaChile, se ha extendido por poco más de dos semanas y ya ha beneficiado a gran parte de la población tocopillana, ya que casi la totalidad de los vecinos de los sectores sur y norte del "Puerto Salitrero" ya cuentan con sus víveres.

Según información preliminar, durante los próximos días los voluntarios y personal de la gobernación, municipio, Armada, Bomberos, entre otros, continuarán repartiendo la ayuda, esta vez en los perímetros del sector centro de la ciudad.

En un principio, el Gobierno Regional destinó un total de seis mil cajas para Tocopilla, pero aquella cantidad no suplía a toda la población, por lo que la autoridad comunal gestionó con privados la compra de otras dos mil canastas.

Ya está operando la residencia sanitaria para los pampinos

Autoridades abrieron el recinto que está ubicado en Calama, para pacientes con Covid-19 positivo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

María Elena tiene una de las tasas más altas de casos de Covid-19 en la región, por lo que el distanciamiento social y el quedarse en casa son medidas fundamentales que los pampinos han seguido lo mejor posible, teniendo en cuenta que muy pocas de las casas de María Elena cumplen con las medidas que debiese tener un hogar donde hay una persona contagiada.

Para ayudar a que la cuarentena de los casos positivos se cumpla a cabalidad, el sábado dieron el vamos a la residencia sanitaria para los pampinos, la cual se ubica en Calama, y el mismo día dos eleninos fueron los primeros en ingresar al recinto, el cual cuenta con 22 habitaciones, todas con baños exclusivos.

Este Diario se contactó con el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, quien indicó que "abrir esta residencia sanitaria tiene todas las características para que los pampinos cumplan su cuarentena de la mejor forma (...) Tienen internet, baños propios, alimentación y además la residencia -que está a cargo de la Seremi de Salud- posee un equipo clínico con paramédicos y enfermeras para su atención en caso de ser necesario".

En ese contexto, la seremi de Salud, Rossana Díaz, reiteró la importancia de que quienes no tengan los medios para hacer cuarentena en su hogar se contacten con la Seremi de Salud para gestionar su ingreso voluntario a una residencia sanitaria. Sin embargo, este ingreso podría ser obligatorio si una persona con Covid-19 es descubierta en la calle o fuera de su hogar.

"Este nuevo recinto sanitario está pensando para los vecinos de María Elena, Calama y los pueblos del interior que lo requieran, porque en él tendrán todas las comodidades para pasar su cuarentena sin inconvenientes", explicó Díaz.

Vecinos del sector

Esta residencia sanitaria, al ser un inmueble ubicado en un barrio residencial de Calama, en un principio generó cierta inquietud en los vecinos del sector, dudas que ya fueron resueltas por las propias autoridades, quienes hicieron un puerta a puerta informando sobre la residencia, la cual cumple todos los protocolos sanitarios y, por ende, no hay riesgo de que vecinos contraigan el virus.

El nuevo recinto se suma a la residencia que está en Quetena y a otra perteneciente a Codelco.

22 habitaciones tiene la residencia sanitaria. Dos de ellas ya están ocupadas por pampinos.

1 solo baño tiene la mayoría de las casas de María Elena, lo que complica efectuar las cuarentenas.