Aglomeraciones en la previa del confinamiento en comuna de Calama
Pese a que se aseguran los abastecimientos, los calameños corrieron en masa a buscar en su mayoría alimentos.
Redacción - La Estrella del Loa
Al inicio de esta pandemia repletaron supermercado por alcohol gel y cloro, ayer fue la locura por comprar carne junto a productos de primera necesidad. Los calameños colapsaron los distintos supermercados, ferias e incluso almacenes de barrio, antes de que hoy se decretara Cuarentena.
El colapso partió temprano, incluso los negocios ni siquiera abrían y ya decenas de clientes ya estaban instalados en una fila esperando. No hubo frío que los alterara y al mediodía, tampoco el sol hizo que se alejaran,
Ya cuando abrieron los supermercados, se notó largas filas que se podían ver cubriendo cuadras completas. Primero fue en estos recintos, porque ya pasadas las 11:00 horas, otra gran cantidad de gente, se trasladó hacia el centro de la ciudad.
Latorre, Ramírez, Vargas e incluso en Granaderos, se podían ver largas filas de personas, la mayoría esperando ingresar a comprar carne, mientras que otro resto, estaba instalado en bancos, sobre todo en la sección de cajeros.
Ya la hora avanzaba y otro de los puntos complicados, fueron las ferias y el terminal Agropecuario. Ahí había fila a pie y en vehículo. La gran caravana de automóviles se tomaron casi todo avenida Grau, a la espera de ingresar a este sector.
Y finalmente, pese a que también estarán abiertas en cuarentenas. se hicieron fila en las farmacias. Tanto del Mall, como las sucursales como la de la villa Los Yacimientos, estaban atendiendo por número. Larga espera que se notaba desde metros de distancia.
Un verdadero caos provocado, porque hoy empieza la cuarentena a las 22:00 horas.
Llamado
Pese a la insistencia de las autoridades, las personas no hicieron caso e igual fueron a generar largas filas para los supermercados y comercio establecido.
"Les pedimos que no hagan una estampida a los supermercados, ya que tendrán asegurado el abastecimientos para estos días, bastará un permiso para hacer esas compras. No es la idea que se arriesguen y en estos días previos hacer este tipo de compras", indicó el intendente, Edgar Blanco.