Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La "U" ya definió su protocolo para el retorno a las prácticas

Estará dividido en tres fases. Jugadores esperan la autorización sanitaria para volver a la cancha
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Los clubes nacionales siguen afinando detalles para el retorno y la Universidad de Chile ya elaboró un protocolo para el regreso a las prácticas, que tendrá lugar cuando la autoridad sanitaria lo permita, el cual cuenta con tres fases que contemplan seis semanas de trabajo.

El equipo estudiantil se prepara desde comienzos de junio para tener el visto bueno del Ministerio de Salud y volver a los entrenamientos en cancha.

Todos los jugadores y los integrantes del cuerpo técnico y médico del club azul serán sometidos a exámenes de PCR tres días antes de la vuelta a los trabajos.

Además, los futbolistas recibirán tres mudas para los entrenamientos, con las cuales deben llegar al centro deportivo, junto con botellas plásticas para líquidos, las que no se pueden compartir.

Cualquier integrante del club que tenga un problema respiratorio será aislado de manera inmediata y sometido a exámenes de coronavirus bajo la pauta dictada en la semana por la ANFP.

También es necesario que los jugadores laven sus manos antes y después de los trabajos y guarden distancia de un metro y medio con sus compañeros.

Fases

El retorno a las prácticas de la "U" tiene contempladas tres fases que se extenderán por un total de seis semanas, la primera de las cuales consta de trabajos individuales en tres turnos con un mínimo de 30 minutos entre cada uno y un máximo de seis jugadores en cancha, con espacio de 10 metros a la redonda.

Luego, los trabajos se amplían y no serán de seis, sino de 15 jugadores y habrá ejercicios con balón entre los compañeros.

Por último, la fase 3 es trabajo conjunto de fútbol con el equipo e idealmente programar amistosos para recrear de mejor forma posible el regreso a la competencia, que tendría como fecha tentativa, a la espera de la autorización, el próximo 31 de julio.

6 jugadores entrenarán de forma personalizada en la primera fase de la operación retorno.

Presidente del CDA confía que el plantel llegará bien preparado

E-mail Compartir

Tras oficializarse el 31 de julio como la fecha para reiniciar la competencia, el presidente del CDA, Jorge Sánchez, sostuvo que era fundamental dar pasos para volver, en la medida que lo permita el tema sanitario, a una cierta normalidad.

"Creo que era muy importante para todos tener una fecha de referencia del regreso del campeonato. Todos sabemos que esa fecha puede variar dependiendo del desarrollo de la pandemia en el país, pero al menos hoy podemos enfocarnos en esa fecha y hacer los esfuerzos para estar preparados", acotó el timonel de los "Pumas".

Además Sánchez se refirió al trabajo que vienen ejecutando como club para llegar de buena manera a enfrentar esta vuelta a las canchas.

"Durante las últimas semanas todo el personal de la institución se abocó a elaborar los protocolos, conseguir los insumos necesarios y realizar los exámenes pertinentes que aseguren un retorno seguro a las prácticas. Creemos que para la fecha programada de reinicio del torneo el plantel debiese estar bien preparado".

Por último y en relación a cuándo volverían a los entrenamientos presenciales, el personero acotó "en estos momentos estamos analizando ese asunto. Hoy estamos ajustando los últimos detalles para regresar a las prácticas, lo que ojalá pueda suceder esta misma semana". Todo dependerá del "visto bueno" de la autoridad sanitaria.

Defensor de la UC analizó la fecha para volver al campeonato

E-mail Compartir

El zaguero de la UC, Valber Huerta, habló sobre la opción de jugar el 31 de julio. "Si bien estamos pasando todavía por una etapa complicada con el coronavirus, imagino que se tomó esa fecha tentativa pensando que en ese momento, que queda un mes y medio todavía, ya la cosa estará más controlada a nivel nacional", dijo en una conferencia de prensa online.

"Por mí que esto se acabe lo antes posible y si en ese momento ven que están las medidas necesarias, no debería haber problema para volver a jugar".

Huerta, ex jugador de Huachipato, tomó contacto con sus otrora compañeros para conocer los protocolos que el cuadro del acero, único actualmente entrenando, tomó en el retorno a las prácticas.