Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

A horas de la cuarentena Gobierno informó que Calama registró cifra más alta de nuevos casos

De acuerdo al reporte que realizó ayer , Calama sumó 90 contagios en las últimas 24 horas.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Sólo faltaban unas pocas horas para que la tan anticipada cuarentena en Calama fuese efectiva, cuando el Gobierno Regional informó en su reporte diario de 90 nuevos casos de contagios, la cifra más alta que la autoridad ha reportado para dicha comuna.

El reporte fue entregado por el intendente Edgard Blanco, pasadas las 18:30 horas, en el que además señaló que el total de la capital de la Provincia El Loa acumula 881 contagios a la fecha.

La máxima autoridad regional realizó este reporte desde Calama, esperando así el comienzo de la cuarentena que en primera instancia se extenderá hasta el viernes, pero al igual que en otras comunas, se espera que se amplíe para los próximos días.

También en el reporte se dio cuenta que en Calama hasta ayer había disponibles seis camas UCI y que además 12 personas se encuentran hospitalizadas con ventilación mecánica en la capital loína, ocho en el Hospital del Cobre y las demás en el Hospital Carlos Cisternas.

En ese mismo punto, mencionó que otros ocho ventiladores mecánicos fueron trasladados desde Santiago hasta el Hospital Carlos Cisternas por la Fuerza Aérea de Chile (FACH), para reforzar la situación crítica que se vive en El Loa.

"Estos ocho equipos que se van a quedar en Calama duplican la capacidad que tenemos en el Hospital Carlos Cisternas. Las entregas ya fueron recepcionadas y los equipos están haciendo todas las instalaciones para ir aumentando el número de camas en la medida que sea necesario. Por el momento las personas que han requerido ser ventiladas han recibido tratamiento" agregó.

Ayer, además, el subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga, informó que a nivel país se han entregado 400 equipos de oxigenoterapia de alto flujo y 90 cascos CPAP (respiratorios) para la ventilación de pacientes en los hospitales de varias regiones, incluidos los de Antofagasta.

Cuarentena

En tanto, ayer se habilitó una nueva residencia sanitaria en la comuna (la segunda por parte de Minsal y la cuarta de la ciudad), la cual ya recibió a su primer paciente con Covid-19.

De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud, el recinto -ubicado al igual que los demás en la región, cerca de hospitales- cuenta con 22 habitaciones, baño privado, televisión por cable y conexión a internet Wifi, además de cuatro comidas al día, lo cual no tiene costo para los pacientes.

Pero además llamó a la comunidad a respetar la cuarentena y quedarse en sus casas, con el fin de aplanar la curva y evitar que se registren nuevos casos en El Loa, señalando que esta medida sólo tendrá éxito si es que existe el real compromiso de los calameños.

"Para que una cuarentena tenga éxito, todos tenemos que participar ¿y cómo? Quedándonos en casa. La Seremi de Salud en conjunto con FF.AA., Gobernación, municipalidad, Ministerio de Agricultura, vamos a salir a fiscalizar por toda la ciudad los permisos transitorios".

La autoridad sanitaria recordó que se debe evitar de obtener los permisos temporales y que además estos son específicos para cada trámite, por lo que "si una persona saca un permiso para ir al supermercado no puede ir de 'pasadita' a la farmacia... tiene que contar con un permiso específico para asistir a ese lugar", en caso contrario se arriesga a una multa que pueden alcanzar los 150 mil pesos.

De esta forma, Calama comienza su cuarentena con el máximo número de casos de contagios nuevos informados y con hasta la fecha 28 fallecidos, manteniendo una tasa de letalidad que triplica a la del país.