Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan alimentos y gas a las ollas comunes de la ciudad

E-mail Compartir

Canastas de alimentos y recargas de gas de 15 kilos entregó la municipalidad a las ollas comunes que se están organizando en varios sectores de la comuna y que van en ayuda de familias afectadas por la emergencia sanitaria.

Una de las juntas de vecinos que recibió las donaciones fue la población Vista Hermosa, donde se hacen ollas comunes tres veces a la semana.

"Los vecinos se han unido, seguimos ayudando entre todos, hay muchas personas sin trabajo. Nosotros cómo población tenemos hartos adultos mayores y personas enfermas", comentó Yubinza Araya, presidenta de dicha población.

Por otra parte, la población Chango López también se está organizando y ya tienen identificados a 180 vecinos afectados. "Ahora estamos generando recursos para poder hacer una olla común para que la gente aquí venga a almorzar o bien para tomar un desayuno", dijo Alejandro Díaz, presidente de la junta de vecinos.

En tanto, la alcaldesa Karen Rojo señaló que "la emergencia claramente está golpeando fuertemente la salud de nuestras familias, pero también está afectando la subsistencia, las personas se están quedando sin trabajo, sin sustento".

Cabe destacar que la municipalidad ha entregado más de 22 mil cajas de alimentos en la emergencia.

Calama: Fonasa estará con acceso controlado

E-mail Compartir

A pesar de que a partir de anoche está rigiendo la cuarentena en Calama, la oficina de Fonasa de la capital loína, ubicada en Cobija 2033, estará operativa durante estos días. De acuerdo a lo informado por la directora zonal norte del Fondo Nacional de Salud, Elba Varas, la oficina estará funcionando de lunes a viernes entre las 9.30 y las 1.30 de la tarde.

Asimismo, Varas señaló que solo si es estrictamente necesario, la gente se acerque a la oficina de Fonasa a realizar su trámite. Esto, ya que existen muchos servicios que se pueden realizar totalmente por internet. "Todas las personas beneficiarias, independiente de su tramo, pueden realizar sus trámites en línea, sean éstos tramos A,B,C y D", agregando que solo con el RUT y el número de serie del carnet de identidad, se puede entrar a los más de 20 trámites digitales.

En el sitio web fonasa.cl se pueden hacer trámites como valorización de programas y órdenes médicas, la compra de 73 prestaciones PAD, compra de bonos consultas, obtención de certificados en línea, devolución de bonos y reembolsos de prótesis y órtesis, devolución de pago en excesos durante marzo y septiembre de cada año, deuda GES, estado de consultas y reclamos, pago de bono consulta en Caja Vecina, conocer la red de prestadores en convenio con Fonasa, revisar el estado de las licencias médicas, entre otros.

Lo importante, dijo Varas, es "brindar una alternativa para nuestros asegurados de la provincia El Loa, evitando posibles aglomeraciones en nuestra sucursal".