Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Subsecretario de Redes Asistenciales no descarta hospital modular y traslados aéreos para Calama

Arturo Zúñiga informó además que el Hospital Carlos Cisternas contará con equipos de alto flujo, que tienen la particularidad de ser menos invasivos en el tratamiento del COVID-19 que los equipos de ventilación mecánica.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, aseguró que tomarán "todas las medidas que sean necesarias" para reforzar el funcionamiento del Hospital Carlos Cisternas de Calama, mientras se extienda la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 que a la fecha deja 1.183 contagiados y 52 fallecidos en la comuna. Estadísticas que se traducen en una tasa de letalidad de 4,4%, una de las más altas del país.

"La situación de Calama la estamos monitorizando muy de cerca y es por eso que también se ha declarado la cuarentena desde el martes. El nivel de contagio es efectivamente alto y es por eso que el hospital se ha preparado, y hay que recordar que en situación normal tiene cuatro camas de cuidados intensivos, hoy ya tiene 24 y eso ha ido creciendo", dijo la autoridad.

Equipos

Respecto de las medidas que han adoptado y piensan implementar en el hospital para reforzar su gestión, Zúñiga detalló que "el miércoles llegaron ocho ventiladores para el Carlos Cisternas y eso permite, obviamente, aumentar la capacidad de atención, debido al número de contagios que está registrando la comuna".

En el mismo sentido, detalló que conversó con el director del HHC, José Luis Pastor, para comunicarle el envío de 20 equipos de oxigenación de alto flujo, "equipo que ha dado muy buenos resultados y que es menos invasivo que el equipo de ventilación mecánica y que han permito atender de buena forma a los pacientes que requieren más cuidado por la enfermedad del coronavirus".

Hospital modular

El subsecretario, consultado sobre si se podría implementar un hospital de campaña o modular en caso que la situación continúe agravándose en la comuna, dijo que "todas las medidas que nosotros hemos implementado en otras ciudades del país, como en Punta Arenas hicimos el traslado masivo de pacientes de una ciudad a otra, además enviamos equipos de salud a reforzar al hospital base de Punta Arenas, y lo mismo en Temuco, Osorno, Santiago y Tarapacá".

"En los últimos días, agregó, hemos incluido Carlos Cisternas. Por lo tanto, tomaremos todas las medidas que sean necesarias, incluida la instalación de más camas a través de hospitales modulares si es necesario", tenemos la facultad, por eso diseñamos una estrategia de hospitales modulares, que nos permite desarmarlo y armarlo en otra ciudad en poco tiempo, precisamente para ir enfrentando la pandemia".

Avión Hércules

Sobre los eventuales traslados de pacientes, que hoy ya se efectúan al Hospital Regional, el personero del Ministerio de Salud, precisó que "a través de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas y nuestro Sistema Integrado COVID-19. ponemos todas las camas del país a disposición del ciudadano que lo requiera, independiente de la ciudad en donde viva, puede ser de Punta Arenas, Santiago y en este caso, de Calama".

"Hemos trasladado pacientes desde Isla de Pascua hacia el continente, desde Punta Arenas hacia Santiago y ahora último de Santiago hacia la Región del Biobío, y si es necesario trasladaremos pacientes con los aviones Hércules de la Fuerza Aérea desde Calama hacia otras ciudades del país, para poder ayudar a atender a la ciudadanía, también lo vamos a realizar. Todas estas medidas están en nuestro cuaderno dispuestas para poder ayudar a la ciudad de Calama", complementó el subsecretario de Redes Asistenciales dependiente del Ministerio de Salud.

Hoy continúa la entrega de cajas de alimentación

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Tocopilla informó que durante esta jornada se retomará el operativo de entregas de las cajas de alimentación, en el marco de la campaña "Alimentos para Chile" que está llevando a cabo el gobierno.

En este sentido, confirmaron que los sectores en donde se repartirán estarán enfocados principalmente en el centro del Puerto Salitrero.

Entregas

La entidad gubernamental indicó que esta mañana se procederá a la entrega de las cajas en Manuel Rodríguez (calle sur) hasta Freire y posteriormente se avanzará de Prat hacia la Línea Férrea.

La población El Salto también será una de las beneficiadas, la que se encuentra a la altura de Washington a Colón, sobre la linea férrea.

Otro de los sectores donde pasarán los funcionarios públicos en este operativo será por los departamentos de Prat.

Como siempre, las autoridades tocopillanas manifestaron que no se entregará caja de alimentos en este proceso a: viviendas rezagadas, hogares sin moradores permanentes y en casas en construcción sin moradores permanentes.