Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Chino" Ríos contó sabrosos detalles de su carrera

El exnúmero 1 del mundo conversó distendidamente en un podcast con Alex Corretja y Javier Frana.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

En su estilo y de forma distendida, Marcelo "Chino" Ríos conversó en el podcast "Subidos a la red" con los ex tenistas Javier Frana y Alex Corretja. Ríos abordó varios temas. "Me han criticado bastante por no haber ganado un Grand Slam y es una de las cosas por que no fui elegido en el Hall of Fame, y salió Ivanisevic. Federer ha hablado muy bien de mí y para mí que él hable bien de mí es más importante que ganar el Hall of Fame. Entre número uno del mundo o ganar un Slam es mejor ser uno, creo".

También, abordó lo que fue corta carrera. Se retiró joven. "Tuve problemas a la espalda. Creo que no hice las cosas bien como se debía. Estoy viviendo al lado de la academia de Bollettieri y entrenan como animales, de otra manera. Yo viajaba con mi entrenador y comía pizza, no me cuidaba, me gustaba salir y reconozco fui siempre así, y es la manera de vivir que yo tenía. Era otra cultura, otros tiempos. Pero estos tipos son máquinas".

Y también aprovechó de hablar de un tenso momento con Pete Sampras, en una exhibición en Chile por los 10 años desde que logró el número 1. "Todos sabemos que jugamos exhibiciones y tratamos de hacerlo lo mejor posible. Somos gente retirada, y aparte de pasarlo bien, tratamos de que el público disfrute. Le pregunté a Sampras qué hacemos, me dijo, hagamos esto y okay, le gané en el tercero 7-6, se enojó, no agarró la copa y se fue. Me llama al camarín y me dice: '¿Tú sabes quién soy yo?' - Pete. 'No, soy Sampras. Yo no pierdo mi saque' y que no estaba para estas cosas. No lo traté muy bien".

6 semanas, Marcelo Ríos fue número 1 del Ranking de tenis de la ATP. Fue en 1998.

El rugby volvió a lo grande en Oceanía: 43 mil espectadores

E-mail Compartir

El rugby era uno de los tantos deportes que estuvo paralizado por el coronavirus. Sin embargo, al menos en Nueva Zelanda, ya volvió y lo hizo con récord histórico.

Si el pasado sábado ya hubo 20 mil personas en Dunedin, para el triunfo del Otago Highlanders ante Waikato Chiefs (28-27), esta vez la cifra se superó con creces.

En el duelo entre los Blues de Auckland frente a los Hurricanes de Wellington (30-20), hubo 43 mil espectadores. Esta cantidad de público es la mayor cantidad de afluencia en un partido de rugby en Nueva Zelanda desde hace 15 años. Fanáticos sin mascarillas y ningún tipo de restricción.

Reducida

El Super Rugby Aotearoa es una versión reducida del Super Rugby (donde compiten elencos de Argentina, Sudáfrica, Australia y Japón). Ahora solo se enfrentarán equipos de Nueva Zelanda.

Cabe destacar que en este país oceánico no se registran casos nuevos de coronavirus desde más de tres semanas.

Niemann se lució en la jornada final del Charles Schwab

E-mail Compartir

Joaquín Niemann brilló ayer en la jornada final del Charles Schwab Challenge, el torneo que marcó la vuelta del golf luego de la paralización por el coronavirus.

El golfista chileno se lució con un tremendo eagle en el hoyo 17, desde 142 yardas. Algo así como 129 metros. Impresionante. "Qué disparo", publicó el PGA en su cuenta de Twitter.

Su jornada dominical culminó, aparte del eagle, con dos bogeys (hoyos 5 y 6) y cinco birdies (banderas 1,3,9, 11 y 14).

Niemann terminó el Charles Schwab Challenge con -6 en su score acumulado, en el puesto T32 y a siete golpes del líder, el estadounidense Xander Schauffele.

Al cierre de esta edición, la posición del chileno podía variar ya que aún quedaban varios golfistas en competencia. De igual forma, es un buen retorno de "Joaking".