Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El circuito profesional de tenis regresa en el mes de agosto

La ATP y WTA confirmaron las fechas de los torneos donde destacan Roland Garros y el US Open.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

E l tenis tiene fecha de regreso. El circuito profesional de la ATP y WTA, detenidos desde marzo por la pandemia de coronavirus, se reanudarán el 14 de agosto en Washington.

Roland Garros, que se había ya movido de sus fechas habituales en mayo-junio y cuyo inicio se había reprogramado para el 20 de septiembre, se retrasa una semana (27 de septiembre-11 de octubre) para permitir la disputa de los Masters 1000 de Madrid (inicio el 13 de septiembre) y de Roma (20 septiembre).

En el circuito ATP, después del torneo de Washington se encadenarán el Masters 1000 de Cincinnati (desde el 22 de agosto) y el Abierto de Estados Unidos (31 de agosto), ambos con Nueva York como escenario. Roland Garros tendrá un cuadro de rondas clasificatorias previas al torneo principal, que empezarán el 21 de septiembre, al contrario que el US Open, que no tendrá esas rondas previas en esta edición. En el caso del circuito femenino, la isla italiana de Sicilia y su capital Palermo marcarán el regreso del tenis de competición con un torneo International, la menor categoría WTA. Las cosas se pondrán más serias desde el 21 de agosto, cuando en Nueva York se encadenen el Premier Mandatory (el equivalente a los Masters 1000 masculinos) de Cincinatti y el Abierto de Estados Unidos.

Estos calendarios son "provisionales" ya que dependen de las condiciones sanitarias "fluctuantes" y de las medidas que tomen los diferentes gobiernos, subrayaron ATP y WTA.

Por el momento, el calendario de reanudación del tenis llega hasta la final masculina de Roland Garros, el 11 de octubre.

14 de agosto el tenis regresa a las canchas con la disputa del torneo en Washington.

Portugal y Alemania los elegidos

E-mail Compartir

La UEFA designó que Portugal y Alemania sean las sedes de la Champions y Europa League, respectivamente, y confirmó el calendario de partidos.

Tras una reunión de su comité ejecutivo, el mismo que decidió posponer la Eurocopa al año que viene, se determinó que la Champions League complete sus octavos de final en sus escenarios correspondientes. A partir del 7 de agosto se jugarán los desquites de Manchester City-Real Madrid, Juventus-Lyon, Barcelona-Nápoles y Bayern Munich-Chelsea. En caso de no poder realizarse en sus respectivas ciudades, se trasladarán a las ciudades portuguesas de Oporto y Guimaraes.

Luego los clasificados se sumarán al Atlético Madrid, Atalanta, Leipzig y PSG en el "Final 8" que se jugará en Lisboa, la capital portuguesa, donde se jugarán partidos únicos para conocer a los finalistas.

Los cuartos de final se jugarán del 12 y el 15 de agosto, luego llegarán las semifinales (18 y 19) y la final será el domingo 23 de agosto.

En el caso de la Europa League, se jugaron solamente seis de los ocho encuentros de ida de octavos de final, salvo el Sevilla-Roma y el Inter-Getafe, que se jugarán a partido único y en sede a confirmar, entre el 5 y 6 de agosto. Una vez definidas las llaves, la competición se mudará a Alemania, donde se completará la competición entre el 10 y el 21 de agosto con partidos en Colonia, Duisburgo, Düsseldorf y Gelsenkirchen.

Barcelona comienza a trabajar para extender el contrato de Messi

E-mail Compartir

Un año de contrato le queda a Lionel Messi con Barcelona y el cuadro catalán ya comienza a trabajar para que el delantero argentino de 33 años pueda extender su continuidad en el club.

El rosarino, como sucedió el pasado 10 de junio, decidirá si quiere prolongar su estadía por una temporada más o ir en búsqueda de nuevos desafíos. Según informa Mundo Deportivo, la idea es prolongarlo hasta 2023 (en junio de ese año la Pulga tendría 36 años). Por el momento Barcelona no ha tenido contacto formal con Jorge Messi, padre y agente del futbolista. Pero desde ambas partes confían en que las negociaciones llegarán a buen puerto. Ahora todos los cañones apuntan a adjudicarse La Liga y la Champions League antes de comenzar a proyectar lo que será el plantel catalán de la temporada 2020-2021.