Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alcalde exige cierre del aeropuerto

Edil llama a que la autoridad sanitaria considere la medida, ante el explosivo aumento de contagios en Calama.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Calama es, sin dudas, la comuna más golpeada de la región en lo que va de esta pandemia. Con una cifra de contagios totales de dos mil 105 hasta la fecha, las alarmas suenan cada vez más fuertes.

Y si bien la comuna entró en cuarentena para el sector urbano la noche del pasado martes 9 de junio, esa determinación fue calificada como "tardía" por el alcalde Daniel Agusto.

Si a comienzos de esta semana el edil dijo que la autoridad sanitaria debería considerar medidas adicionales de control para hacer frente a la grave situación, como es el caso de la habilitación de nuevos espacios que sirvan para la atención de pacientes, la instalación de un hospital modular o de campaña, ahora agrega una nueva opción para que sea analizada: el cierre del aeropuerto.

"Más que viable, es algo que se hace necesario", señala la máxima autoridad comunal sobre esta opción. "La curva de contagios ha ido aumentando vertiginosamente día a día y no sólo eso, sino que las tasas de letalidad que son tremendamente altas. Sin embargo, creo que eso (el cierre) está en la mesa de las autoridades nacionales porque creo que si no bajamos, no disminuimos los contagios en la ciudad, finalmente se van a tener que ir tomando este tipo de medidas: el cierre del aeropuerto por 14 días".

"Catorce días que pueden significar cientos de vidas que se pueden salvar y en definitiva va a permitir con colaborar con bajar la curva de contagios, porque créame, si seguimos como estamos la situación no dará para más. Estamos al borde de que la gente comience a morir en sus casas..."

En ese sentido, el edil valora la ampliación de la cuarentena, aunque también llama a que ésta se extienda para toda la comuna y no sólo para el radio urbano. Sin embargo, pone énfasis en el cierre por 14 días del aeropuerto loíno, teniendo en cuenta que corresponde al segundo más transitado del país, después del terminal aéreo de Santiago.

"Las estadísticas del año pasado indicaban el tránsito de dos millones de pasajeros por año y en donde hay tránsito no sólo hacia la ciudad, sino que también hacia los poblados del interior, al turismo y principalmente hacia la minería en donde miles de trabajadores y trabajadoras vienen de afuera. Es tiempo de privilegiar la mano de obra local"

En conferencia de prensa, la seremi de Salud Rossana Díaz fue consultada por esta solicitud, dejando entrever que podría ser una opción que se analiza, pero que será el Consejo Asesor del Minsal en Santiago el que tendrá la última palabra.

"La minería ha hecho bastantes arreglos: cambios de turno, disminuyeron la cantidad de viajes, el número de personal que trabaja en los turnos... todo esto con el Consejo del Grupo de Expertos que asesora al Minsal. Vamos a seguir fiscalizando, porque tenemos aduana sanitaria en el aeropuerto y es el Consejo el que decide cuándo hacer las cosas. Ahora, como ustedes vieron, ellos pusieron cuarentena. Es decir, Calama está en los estudios diarios que analiza el Consejo Asesor del ministro (Enrique Paris)... Ellos son los que saben llevar las mejores conducciones para el país. Nosotros enviamos toda la información diaria, pero vamos a esperar a que ellos se manifiesten".

Minería

E-mail Compartir

En donde sí encuentra respaldo la solicitud del alcalde Agusto, es en el mundo minero, específicamente en los trabajadores de Codelco. Es así como durante el fin de semana, el Sindicato N°2 también llamó al cierre del terminal aéreo, para evitar ese tránsito de personas. "Como dirigencia estamos pidiendo fuerte que se cierre el aeropuerto, que se cierren los vuelos comerciales, que solamente quede la gente de Calama acá y que no venga gente de afuera a trabajar", señaló en dicha oportunidades secretario, Carlos Díaz.

Pero no sólo eso, ante la situación el alcalde Daniel Agusto también propone que el sector minero opere bajo resolución de emergencia, es decir, que las faenas restrinjan los el tránsito de trabajadores y la dotación a lo estrictamente indispensable.