Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Equipo de la SIAT investiga fatal atropello de vecino de 85 años

Dramático accidente ocurrió en calle Irarrázaval, esquina Manuel Thompson, de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Ochenta y cinco años tenía el poblador que ayer perdió trágicamente la vida en el sector norte de Antofagasta, al ser atropellado por un vehículo particular.

El accidente, que es investigado por personal especializado de Carabineros, ocurrió aproximadamente a las 6.50 horas a la altura del 900 de calle Irarrázaval , esquina Manuel Thompson y al sur del sector de la Feria "Las Pulgas".

Hasta allí concurrieron carabineros del cuadrante 11 de la Segunda Comisaría, tras ser alertados por la Central de Comunicaciones (CENCO) de la institución por el atropello con resultado de muerte de un adulto mayor. A su llegada, los uniformados verificaron el hecho, constatando el deceso del peatón personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU)

Según se informó, el poblador, extraoficialmente identificado como Manuel Araya, fue embestido por un automóvil conducido por el joven de 28 años de iniciales C.W.M.C, presuntamente luego que cruzara la calzada en un lugar no habilitado para ello.

Siat investiga

Sin embargo, ese y otros antecedentes deberá ser confirmado o descartado por un equipo de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura Antofagasta de Carabineros, que realizó diversos peritajes en el sitio del suceso para establecer las causas de la dramática emergencia.

Lo anterior, por instrucción del fiscal de turno del Ministerio Público, que dispuso además la concurrencia de funcionarios del Servicio Médico Legal (SML), para el trasladado del cuerpo y la realización de la autopsia de rigor que determine la causa exacta de fallecimiento.

85 años tenía el poblador que ayer murió tras ser atropellado por un automóvil particular.

Avanzan obras de la nueva Fiscalía de Taltal

E-mail Compartir

A un 95% llega el avance de las obras de construcción de la nueva Fiscalía Local de Taltal, a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Arquitectura, cuyo proyecto fue retomado este año tras el abandono de la empresa el 2019.

El seremi de esa cartera, Patricio Labbé, inspeccionó los trabajos, que- aseguran - además cumplen con todas las normativas de seguridad y protocolo Covid-19 para el desarrollo de la construcción. "Hemos estado fiscalizando gran parte de nuestras obras por un lado, para verificar su estado de avance pero también el cumplimiento del protocolo sanitario dispuesto por la autoridad regional, con el fin de garantizar la seguridad de los trabajadores", precisó.

El proyecto considera una superficie de 327,73 m2, distribuidos en un edificio de 2 niveles. El primer piso, de atención de público, tendrá servicios higiénico con acceso universal, sala de interrogatorio, área de imputados, bodegas de evidencias e incautaciones. En el segundo nivel habrán oficinas para el fiscal y otros funcionarios, entre otros.

Detienen a mujer por microtráfico

E-mail Compartir

Tres detenidos y el decomiso de droga, dinero y especies fue el resultado de un procedimiento por microtráfico, concretado por carabineros del OS-7 de la Prefectura Antofagasta en el sector norte alto de la capital regional.

La institución informó que, a raíz de una investigación realizada con la Fiscalía Local, el personal especializado detuvo a dos consumidores y logró intervenir en un domicilio particular donde residía la principal imputada, identificada con las iniciales A.C.G.V., de 48 años. Allí los efectivos incautaron 11 gramos 780 miligramos de pasta base de cocaína, un vehículo, un teléfono celular, dos pesas digitales y 400 mil pesos, además de otras especies asociadas al delito.

La mujer quedo en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, ya que se encontraba con medidas cautelares por el mismo delito, agregó la policía uniformada.

Corte de Apelaciones conmemoró su 54° aniversario

E-mail Compartir

Un reconocimiento al compromiso demostrado por todo los trabajadores, que pese a realizar sus labores de manera 100% remota ha permitido dar continuidad al servicio judicial en medio de la crisis sanitaria de manera eficaz y oportuna, realizó el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Juan Opazo Lagos.

Al conmemorar los 54 años del tribunal de alzada, dijo que "es un aniversario distinto, no estamos en las dependencias de la Corte, pero hemos sido capaces de responder. Sin el compromiso del equipo no se podría estar viendo hoy todas las causas, en todas las materias, y ya pensando en iniciar el trabajo en una tercera sala". La Corte de Apelaciones de Antofagasta se instaló oficialmente en la región el 16 de junio de 1966.