Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Hoy contagiarse con el coronavirus es jugar a la ruleta rusa"

Doctor Francisco Muñoz, quien se contagio y recuperó de la enfermedad indica que nadie sabe cómo reaccionará a la enfermedad.
E-mail Compartir

Richard Alexis Araya Díaz

El doctor Francisco Muñoz, broncopulmonar del Hospital Carlos Cisternas de Calama, estuvo contagiado por el coronavirus, estuvo internado, complicado pero como el mismo señala, ya se siente más recuperado.

Comenta que ya se siente bien, por eso ha vuelto a trabajar al servicio y tratar de enfrentar la enfermedad y que en estos días en la comuna de Calama y también en la región ataca tan agresivamente.

"Quiero ser tremendamente claro… tuve miedo por mi vida… No sabía cómo iba a evolucionar, estuve hospitalizado y con requerimiento de oxígeno. He vuelto a trabajar por la necesidad de mi población que está muriendo, y me siento bien para apoyar en esta cruzada", señala el especialista.

Critico

El doctor Muñoz es la mejor fuente para poder dimensionar la real situación que vive el sistema de salud regional, pero muy especialmente en Calama, donde los centros de salud están colapsados, la atención está al límite y cada día que pasa el colapso es mucho mayor.

Calama -agrega Muñoz- en la última semana cuadruplicó su número de contagios, de personas enfermas y activas contagiantes. "Esto lo hace altamente peligroso por el número de pacientes que van a llegar, por eso es super importante gente se quede en casa".

Las palabras del especialista puede ser difíciles de aceptar, pero es el mejor reflejo de lo que está ocurriendo hoy en la región y en especial en Calama. "La gente está muriendo en urgencia, está muriendo en sus casas y esto va a seguir así. Hemos visto que están muriendo personas de todas las edades, no solo los adultos mayores. Hoy contagiarse con el coronavirus es jugar a la ruleta rusa. No sabe cómo va a evolucionar hasta verse infectado".

Cada día la situación es más crítica, indica el profesional, "el número de camas es tremendamente crítico , principalmente de los pacientes que requieren ventilacion mecánica. Hemos visto pacientes de todas las edades… gente de 22 años que está muriendo. Le pido a la población que no tomen esto a la ligera, hemos sido irresponsables. Cuando uno ve la cara de la muerte es terrible y nadie tiene la vida comprada y de no infectarse con este virus", sentenció.

Para el profesionales es vital tomar medidas de autocuidado, de resguardo, tanto colectivas como a nivel personal.

"La gente está muriendo en urgencia, está muriendo en sus casas y esto va a seguir así".

Doctor broncopulmonar Francisco Muñoz. Volvió a trabajar luego de contagiarse y estar internado por Covid

Ocho centros de salud municipal van por la trazabilidad de los casos Covid

E-mail Compartir

Una tarea titánica es la que tienen por delante los funcionarios de los ocho centros de salud familiar de Antofagasta y de la Dirección de Salud dependiente de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), quienes este lunes 22 de junio iniciarán la aplicación del plan de seguimiento de casos covid positivos, bajo sospecha y probables.

El flujograma de trazabilidad de la población elaborado en concordancia a las instrucciones emanadas desde el Ministerio de Salud, involucra la ejecución de un análisis biopsicosocial que tendrá como objetivo identificar las determinantes que podrían incidir en que los pacientes no den efectivo cumplimiento al confinamiento de 14 días, definido para personas que presentan sintomatología leve.

Hacinamiento, violencia intrafamiliar, carencia de recursos económicos o falta de redes sociales de apoyo, son algunos de los factores definidos dentro del diagnóstico efectuado por la APS, problemáticas que serán abordadas gracias a la articulación intersectorial establecida por los mismos CESFAM.

De acuerdo a la opinión de los expertos locales que integran el Consejo Comunal Covid, los efectos de este plan se visualizarían en 15 días más, por lo que manifiestan que es fundamental contar con la voluntad de todos los actores.