Secciones

  • Portada
  • Actualidad

Antofagasta es la región con mayor número de contagios por cada 100 mil habitantes

Informe del Centro de Estudios Espacio Público alerta incluso que Antofagasta se acerca rápidamente a la realidad de la Metropolitana.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

En varias oportunidades se ha mencionado la crítica situación que se vive en Antofagasta, principalmente en Calama y también en la capital regional. Sin embargo, un nuevo estudio dio a conocer una estadística que hasta ahora no se había considerado y que refuerza aún más lo preocupante de la situación.

Este nuevo reporte corresponde al Informe Sobre la Evolución de la Epidemia Covid-19 en Chile, publicado durante la jornada del miércoles por el centro de estudios "Espacio Público" y en el cual se realizó una comparación entre el avance de la pandemia y los casos de contagios tanto en la Región Metropolitana y otras regiones.

Si bien en la primera parte de este estudio se destaca un descenso de 31,6% en el número de contagios de Santiago en un lapso de ocho días, en cuanto a regiones advierte que la situación es totalmente distinta, ya que se registra un aumento acelerado de contagios.

A nivel general de todas las regiones, menos la Metropolitana, el estudio afirma que "hemos pasado de un promedio móvil de 1216 nuevos casos el 16 de junio a 1587 hoy (jueves 24 de junio), representando un aumento de 30.5 %. Este aumento va aparejado con un aumento en el promedio móvil de la tasa de positividad de 16,5 % a 20,7 %".

Pero donde ponen énfasis los investigadores es particularmente en la Región de Antofagasta, de la que afirman corresponde a "la más preocupante de todas".

El reporte comparó el número de casos nuevos entre el 11 y el 24 de junio, aplicando un promedio semanal y dividir el dato por 100 mil habitantes.

De esta forma, Espacio Público determinó que "se puede observar que ha llegado a tener 41 casos (de nuevos contagios) cada 100.000 habitantes, acercándose a la realidad angustiosa que se vive en la Región Metropolitana (que tiene 45 por 100 mil hab.)... Es el momento de detener estos procesos de contagio en las grandes ciudades de estas regiones, para controlar la epidemia con el menor número de muertes".

Para entender este crítico escenario hay que tener en cuenta que según el Censo 2017, en la Región de Antofagasta viven 607.534 personas, pero la RM suma más de 7 millones.

Este análisis fue efectuado por los investigadores Camila Arroyo, Tomás Cortés, Juan Díaz M., Eduardo Engel, Diego Pardow y Pablo Simonetti.

La coautora del informe, Camila Arroyo, explica estos datos: "Hoy en día vemos que Antofagasta es la región que tiene más casos nuevos por 100 mil habitantes, que es el promedio móvil, de las últimas semanas". Arroyo añade además que el estudio también considera el crecimiento acelerado en las últimas semanas en los casos de contagios.

Así se ve un incremento de un 64% en esta cifra, entre la semana del 11 al 17 de junio, versus desde el 18 al 24 del mismo mes (alcanzó los 1.986).

Con ello, la investigadora añade que Antofagasta es la región con mayor incidencia (número de contagios en el periodo analizado, por 100 mil habitantes) después de la RM, anotando una tasa de 461,9, cifras que calificó como "preocupantes" y que esto se podría deber a los casos positivos a nivel país que no habían sido informados por el Minsal. Hay que recordar que en Calama fueron 407 que se agregaron hace algunos días.

"Con los gráficos se nota la tendencia...y lo que podemos hacer es un llamado de atención, y que hay preocupación por Antofagasta", añade.

CALAMA: SIGUEN CONTRATACIONES

El miércoles, la seremi de Salud Rossana Díaz informó que 130 personas que están relacionadas con el Hospital Carlos Cisternas de Calama han debido ir a aislamiento debido al contacto con el virus. No solamente hay personal médico en ello, sino que también personas que prestan servicios al hospital. Como les comentábamos ayer, han debido contratar especialistas hasta en otras regiones para poder dar abasto. En la capital del Loa, han llegado cerca de 19 personas y siguen las contrataciones.

Anteriormente ya habían ocurrido casos de brotes relacionados con el virus en la región, como los 21 funcionarios del SAMU que se contagiaron en Antofagasta en mayo, los siete contagiados en el centro de diálisis, o el brote en el Hospital Regional.

rmunoze@estrellanorte.cl