Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La "Roja" comienza en septiembre su camino a Qatar

La FIFA mantuvo la fecha del inicio de las clasificatorias sudamericanas para el Mundial 2022.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El consejo de la FIFA ratificó que en septiembre arrancan las clasificatorias sudamericanas para Qatar 2022, las que en primera instancia debieron jugarse en marzo pero que debido a la pandemia por coronavirus debieron se aplazadas.

En la misma reunión el consejo determinó aplazar de marzo a junio de 2022 los partidos de la repesca intercontinentales, que entrega los últimos cupos mundialistas.

A través de un comunicado informaron además que las clasificatorias de AFC (Asia), la CAF (África), la Concacaf y la OFC (Oceanía) que no comenzarán en septiembre, como será el caso de la Conmebol (Sudamérica).

Sin embargo, la fecha será respetada solo si las condiciones sanitarias de los países sudamericanos permiten la realización de los partidos. De no ser el caso, FIFA y Conmebol deberán tomar decisiones en la marcha.

Las clasificatorias sudamericanas entregan cuatro cupos en forma directa para jugar el Mundial. El quinto clasificado de la tabla irá a la repesca.

Se mantiene el mismo sistema de torneo, todos contra todos. Serán 18 partidos (9 en casa y 9 de visita) por cada selección.

Chile debía comenzar las clasificatorias en marzo enfrentando como visitante a Uruguay y recibiendo en casa a Colombia.

En primera instancia ambos encuentros serían reprogramados para el final de las clasificatorias, pero en Conmebol estudian la posibilidad de mantener el orden de los partidos y mantener el calendario como estaba definido antes de la suspensión por la crisis sanitaria.

Si no fuese así, Chile jugaría de local con Perú y visitaría a Venezuela en el mes de septiembre.

Será casi un año sin jugar

La selección chilena jugó en octubre del año pasado en Alicantes (España) sus últimos dos partidos, que fueron amistosos con Colombia (0-0) y Guinea (3-2). Para noviembre tenía pactado jugar con Bolivia (Santiago) y Perú (Lima) pero los partidos fueron suspendidos debido al movimiento social que estaba ocurriendo en Chile.

Desde entonces que la "Roja" no se reúne. La pandemia por coronavirus no solo obligó a suspender las clasificatorias sudamericanas, sino que también el calendario de amistosos en los meses previos al arranque de las eliminatorias, lo que llevará a Chile a cumplir casi un año sin jugar juntos como selección.

Team Chile agradeció la labor de los "Nuevos Campeones"

E-mail Compartir

Varios son los seleccionados chilenos que hoy están en la primera línea dando la batalla en contra del coronavirus, dejando de lado su pasión deportiva para salvar vidas. A ellos el Team Chile los condecoró como los "Nuevos Campeones". La iniciativa se enmarca dentro de la celebración de la Semana Olímpica.

"Admiramos su esfuerzo y su valentía. Gracias por ser los embajadores del deporte en la misión más importante de todas: la de salvar vidas. Gracias por ser nuestros Nuevos Campeones", explica el video de la campaña que lleva adelante el Team Chile.

"Sentimos la necesidad de reconocer lo que nuestros deportistas están haciendo en distintos ámbitos de la salud. Sabemos que ellos no lo hacen para recibir reconocimientos o una medalla, pero en estos tiempos de incertidumbre, siempre es bueno valorarnos. Nos sentimos muy orgullosos de ellos", comentó Miguel Ángel Mujica, Presidente del Comité Olímpico de Chile.

Team Chile decidió entregarles una medalla como "Nuevos Campeones" a Rafaella Signorelli (natación artística), Juan Raffo (gimnasia), Javier Richard (rugby), Isidora Letelier (nado sincronizado), Judith González (judo), Natalia Salvador (hockey césped), Macarena Figueroa (fisicoculturismo), Rubén Silva (esgrima), Francisca Tala (hockey césped) y Francisco Urroz (rugby), quienes hasta el momento han sido identificados como personal de la salud.

La campaña sigue adelante con el fin de visibilizar el esfuerzo que realizan estos deportistas chilenos, que están arriesgando su vida para salvar otra.