Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Minería sumó nuevo fallecido y contagios son más de mil

Codelco confirmó el quinto deceso durante esta pandemia, el cual se registró durante la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

En sólo 48 horas de diferencia se confirmó el fallecimiento de un segundo trabajador de Codelco atribuible al virus SARS-CoV-2 durante esta semana, enlutando nuevamente al rubro de la minería y aumentando la preocupación entre los distintos sindicatos.

A través de un comunicado interno de la estatal, se informó que la víctima fue identificada como Jimmy Rojas Mondaca (55), quien se desempeñaba en Chuquicamata en el área de Gerencia Mantención Mina.

"Nuevamente nos embarga el dolor como familia minera, puesto que la pérdida de vidas humanas en el país, la región y en nuestra ciudad de Calama a raíz de esta pandemia, son golpes fuertes para nuestra empresa y la comunidad que nos acoge. Como organización insistiremos en promover con fuerza el autocuidado y la solidaridad entre todas y todos los integrantes de la sociedad, puesto que es la base para enfrentar esta emergencia sanitaria", dice el documento.

El trabajador era socio del Sindicato N°3, el cual a través de una declaración en sus redes sociales dio a conocer que el operario se mantuvo durante 10 días internado en Cuidados Intensivos, falleciendo durante la madrugada de ayer.

Con este lamentable hecho, ya son cinco trabajadores mineros que han fallecido durante esta pandemia: tres de Chuquicamata y dos de la División Ministro Hales. El pasado miércoles se confirmó el deceso de un operario de 33 años, la víctima más joven hasta la fecha en la contingencia por Coronavirus.

En tanto, ayer el intendente Edgard Blanco confirmó que hasta la fecha se contabilizan 976 casos totales de contagios en la minería, de los cuales 288 se han recuperado y 688 permanecen enfermos.

Sin embargo, el número de contagios ascendería a más de 1.400 en la minería regional, según informó ayer el diario La Segunda. Mientras que además el ministro de Minería Baldo Prokurica señaló a Pulso de La Tercera que el "principal foco de contagios es Chuquicamata y el 96% de los trabajadores vive allá", agregando que el cierre del aeropuerto "no es la solución", declaraciones que causaron rechazo.

Codelco detiene fundición

Ajustes en sistemas de turnos, sanitizaciones y tomas de exámenes, suspensión del proyecto de construcción subterráneo, son parte de las medidas preventivas que ha tomado Codelco para hacer frente al avance de contagios por el virus. Y a ellas durante esta semana se sumó la decisión de paralizar la fundición. La iniciativa temporal, "contempla la disminución de cerca de 400 personas, la detención de equipos y la reducción de los ritmos productivos en ambas áreas, pese a que seguirán con operaciones menores y mantenimientos preventivos".

976 Casos totales de contagio a la fecha suma la minería, según las cifras de Gobierno.

2 Trabajadores fallecidos fueron confirmados esta semana en menos de 48 horas.

rmunoze@estrellanorte.cl

Consejo de Pueblos pide cuarentena en San Pedro

E-mail Compartir

En los últimos días San Pedro de Atacama ha causado preocupación debido a que según las cifras de Gobierno ya son 75 los casos totales de contagios en dicha comuna, lo que motivó durante esta semana a que la Seremi de Salud iniciara las gestiones para habilitar una residencia sanitaria.

Según registros de este Diario, San Pedro suma cinco fallecidos (el Gobierno informó ayer de dos), pero además entre el lunes y ayer, dicha comuna acumuló en total 26 nuevos casos de personas contagiadas.

Esto mantiene preocupados al Consejo de Pueblos Atacameños, entidad que denunció que los contagios sumarían más de 100 y por lo cual llamaron a través de Facebook a que se declare cuarentena total.

"Se hace necesario que las autoridades tomen medidas que vayan en resguardo de nuestra gente, la comuna no cuenta con la infraestructura hospitalaria necesaria para atender estos casos", señaló Sergio Cubillos a través de un video subido a dicha red social, durante la tarde de ayer.

Denuncian aglomeración en aeropuerto

E-mail Compartir

En varias oportunidades el alcalde de Calama, Daniel Agusto ha reiterado que una de las medidas principales para prevenir nuevos contagios en El Loa es el cierre del aeropuerto durante 14 días. Ayer el edil volvió a efectuar esta exigencia al ministro de Salud, Enrique Paris, a través de su cuenta de Twitter.

"Ministro Enrique Paris @DrEnriqueParis ¡el aeropuerto de Calama es un matadero! ¿Quiere reducir la movilidad y el contagio? Entonces saquémonos la venda de los ojos, por favor cierre el aeropuerto de Calama, ahora!", publicó la autoridad comunal. Además, denunció aglomeración de pasajeros tanto al ingreso como al interior del terminal aéreo.

"Tenemos complicaciones al ingreso del aeropuerto y hemos estado haciendo control de riesgo", pero "Hay nuevas medidas que se van a implementar desde ya", dijo el intendente Edgard Blanco.