Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Pacientes ventilados llegan a 83 lo más alto en lo que va de junio

Sigue aumentando la cifra de hospitalizados que requieren respiración artificial en la región de Antofagasta. La tendencia va al alza.
E-mail Compartir

Ignacio Araya - La Estrella

Ayer se dio a conocer el informe diario relacionado al covid-19 en la región de Antofagasta. Entre ello (ver nota) se informó que 83 personas están conectadas a un ventilador mecánico, 66 de ellas en Antofagasta y 17 en Calama.

La cifra es la más alta en lo que va de junio. De hecho, el número ha ido subiendo casi sin parar desde el pasado sábado 19 de junio, cuando habían 64 personas con ventilación mecánica. Después fue subiendo y el único día que retrocedió fue el miércoles: 75 ventilados, uno menos que el anterior. Pero ya el jueves volvió a remontar a 78 hospitalizados con ventilación mecánica, y ahora estamos en 83.

Durante el resto del mes las cifras anduvieron similares, pero nunca bajó de las 45 personas con ventilación.

En tanto, ayer el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que se aterrizaron 82 ventiladores mecánicos a Chile, los cuales serán destinados a regiones que presentan mayor nivel de contagio, como Antofagasta, Valparaíso, O'Higgins y Biobío. En la red, sumando maquinas de anestesia, ventiladores y oxigenoterapia, dijo, hay 4.600 camas ventiladas, "eso habla de un nivel altísimo de camas por número de habitantes en nuestro país", dijo.

Uso progresivo

Sobre el tema, el intendente Edgar Blanco señaló ayer que hay 26 ventiladores disponibles, y que en red total están pensando en llegar a 170 camas ventiladas. En ese sentido, dijo que los crecimientos "tienen que ser hechos en la medida que vayan siendo requeridos".

Esto, señaló la autoridad regional, porque cada vez que la región ha necesitado ventiladores mecánicos han tenido el respaldo del Ministerio de Salud y harán lo mismo con el programa actual de crecimiento. Por ello, mientras tengan equipos disponibles, ventiladores de traslado o máquinas de anestesia, no solicitarán más.

"Entendemos que pueden ser ocupados en otra parte del país, no sacamos nada con traer 30 ventiladores más si los vamos a tener en bodega. Es necesario ir solicitando los equipos en la medida que sean necesarios de utilizar", afirmó la autoridad regional.

45 personas estuvieron conectadas a un ventilador mecánico el día 4 de junio, el día más bajo durante el mes .

26 ventiladores,disponibles hay actualmente en la región de Antofagasta, según informó el intendente regional.

Habrían atacado a funcionaria de la salud con piedras, insultos y pistolas

E-mail Compartir

En un comunicado de prensa, el Hospital Regional repudió y condenó las agresiones verbales y amenazas que sufrió una funcionaria del HRA y sus familiares. Esto, ya que desconocidos se habrían acercado a su domicilio, donde está cumpliendo cuarentena obligatoria por haber tenido un contacto estrecho con un paciente covid. Este ataque se habría realizado, de acuerdo a la Asociación de Técnicos del HRA, con piedras y pistolas.

El HRA señaló que los antecedentes serán puestos ante la Fiscalía y los órganos policiales y de investigación, ya que pusieron en riesgo la integridad física y emocional de los trabajadores. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a evitar discriminaciones al personal de salud.

"En cambio, invitamos a la población a expresar nuestra gratitud y respecto con todos aquellos hombres y mujeres que día a día ejercen sus labores con absoluta dedicación y humanismo, siendo uno de los grupos más expuestos a contagios de covid-19", señala el comunicado de prensa.

También, dijeron, las personas que son diagnosticadas como positivas al coronavirus, tienen derecho a una recuperación y atención en paz.

La Asociación de Técnicos, agregaron que se gestionó el traslado del hogar a una residencia sanitaria. "Somos los técnicos que estamos trabajando para seguir combatiendo y atendiendo a toda la comunidad antofagastina, somos humanos y al igual que ustedes estamos expuestos a poder contagiarse de esta enfermedad", señalaron.

Mayoría de los casos nuevos continúa registrándose en Calama

E-mail Compartir

7.742 es la cifra actual de casos totales de covid-19 en la región, de acuerdo a lo informado ayer en el reporte diario. La mayoría de los casos nuevos continúa registrándose en Calama, donde se sumaron 107, llegando a 3.517.

Haciendo el análisis en lo que respecta a la región, se sumaron 227 casos nuevos, 197 de ellos con síntomas y 24 asintomáticos.

En las comunas, Antofagasta reportó 90 casos nuevos, Mejillones 3, San Pedro de Atacama 7, Tocopilla 4, María Elena 5 y 11 casos de personas que no son residentes de la región de Antofagasta.

Sobre los casos activos, continúan los 1.658 reportados en el último informe epidemiológico, hay 3.909 dados de alta, 709 exámenes realizados (y 674 que están pendientes) y una ocupación de camas críticas del 84%.