Secciones

  • Portada
  • Actualidad

Situación al límite con las camas críticas y aumentan hospitalizados

La Sociedad Chilena de Medicina (Sochimi) habla de una preocupante ocupación de un 98% de camas críticas. Seremi de Salud indicó que hoy (ayer) estaba en un 90%. Hospitalizados llegaron a 312, la cifra más alta en los más de tres meses de la emergencia. Región suma 9.083 casos y ayer la positividad fue de un 38,54% .
E-mail Compartir

Ignacio Araya /Richard Araya - La Estrella

Preocupante fue el reporte diario entregado ayer por la seremi de Salud, en lo referido a la situación de la región por la emergencia sanitaria.

Preocupante porque ayer se informó que en la red hay 312 pacientes hospitalizados por covid, la cifra más alta que se ha registrado. De hecho, el día anterior se había notificado que eran 308 y el lunes 296, por lo que la tendencia está hacia arriba.

El aumento es inquietante ya que justamente ayer la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi) en su encuesta diaria, presentaba su preocupación por la ocupación al límite de las camas críticas en la Región de Antofagasta, las que según sus cálculos llegaba a un 98%.

El informe destaca la capacidad de camas en todas las regiones del país, las que ya están aumentadas, pero que preocupaba particularmente la situación de la Región de Antofagasta.

Mientras ayer la seremi de Salud Rossana Díaz, en su reporte diario indicó que la ocupación de camanas críticas en la región estaba en un 90%.

Con el 98% indicado por la Sochimi y el 90% de lo señalado por la seremi de Salud es complicado hacer una proyección en el número específico de camas críticas, esto porque ese número -como lo ha repetido la autoridad en repetida veces- es una cifra dinámica, ya que día a día tratan de equipar nuevas unidades para la red regional.

Ventilados

Además, ayer también se informó que la región llegó a 89 pacientes que requieren ventilación mecánica. Este número también es el más alto desde el inicio de la emergencia sanitaria. De los ventilados 64 son de Antofagasta y 25 de Calama, indicó la autoridad sanitaria.

Siguen subiendo casos

Ayer se sumaron 254 casos nuevos, 224 con síntomas y 27 asintomáticos. En toda la región, los casos totales llegan a 9.083. Como se ha repetido en días anteriores, nuevamente Calama sumó la mayoría de los casos de la región, agregando 119 a la cifra y totalizando 4.219.

La capital de la provincia de El Loa también suma la mayoría de fallecidos: 77. Antofagasta tiene 56 y en toda la región hay un total de 147.

Volviendo a los casos nuevos, Antofagasta agregó 83 personas con el coronavirus y llegó a un total de 3.665. En el resto de las comunas, Tocopilla sumó 14 casos y totaliza 150, María Elena suma 14 y llega a 234. En Mejillones, se agregan 7 nuevos casos (420 en total), 5 en Taltal (65), 1 en Sierra Gorda (46), cero en Ollagüe (8), 7 que no son residentes de la región de Antofagasta (162 en total) y San Pedro de Atacama sumó 4 nuevos enfermos del covid-19 (ver nota aparte).

Más cifras

El total de dados de alta en el reporte de ayer, es de 4.357. La mayoría de ellos son de Antofagasta (2.062), pese a que la mayoría de casos de coronavirus se acumula en Calama, donde se reportan 1.669 personas en ese estado.

De los ventiladores mecánicos disponibles informados, se reportó que hay 25. Los exámenes PCR notificados en el informe de ayer fueron 659.

38,54% fue la positividad que arrojó ayer la región, en base a 659 muestras procesadas.

98% de camas críticas en la región de Antofagasta indicó en su encuesta diaria la Sochimi.

Contaron casos de San Pedro de Atacama... a la región de Atacama

E-mail Compartir

Fundada en 1550, el pueblo de San Pedro de Atacama ha sido históricamente parte del altiplano de lo que hoy es la región de Antofagasta. Sin embargo, algo pasó que ayer en el reporte central del Ministerio de Salud, agregaron casos positivos del coronavirus a la región de Atacama, más al sur.

Ayer, la seremi de Salud de la tercera región tuvo que sacar un comunicado señalando que allá se reportaron 55 casos nuevos del covid-19 y no 71. "Dieciséis casos corresponden a la comuna de San Pedro de Atacama y no a la región de Atacama, por lo que se solicitó la rectificación a nivel central", señala el texto.

En tanto, en esa comuna se sumaron 4 nuevos casos, llegando a un total de 114 personas con el coronavirus. Regularmente, la municipalidad de San Pedro de Atacama publica su propio conteo paralelo al de la seremi, la cual revela cifras más altas.

Al 30 de junio, según se indicó, habían 131 casos en total en esa comuna, con un total de 5 fallecidos (el informe de la seremi solo confirma 3). La mayoría de los casos es de San Pedro de Atacama, con 97 personas. Toconao tiene 18 contagiados con el coronavirus, mientras que también hay reportes de 3 en Camar, ocho en Peine y 5 en Socaire. En el total de recuperados, hay 66 personas en esa condición.

Sobre los casos activos, hay 60 según este reporte, y 66 recuperados. La variación de esas cifras con las regionales, precisan, es porque los resultados llegan directamente al equipo de epidemiología del Cesfam de San Pedro de Atacama.