Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Federer tiene terror de perderse un partido por llegar tarde

Por eso siempre llega con mucha anticipación a la cancha donde tiene que disputar su encuentro.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Roger Federer es una leyenda viva del tenis. Ganador de 20 títulos de Grand Slam, la raqueta suiza ostenta el máximo récord de triunfos en los torneos grandes del circuito profesional, un logro que le permitió trascender su disciplina y convertirse en un deportista reconocido a nivel mundial.

Más allá de ser protagonista de movimientos sobresalientes con su derecha, de tener un revés a una mano y ser un artista al momento de definir cerca de la red, Federer reconvirtió su carrera para dejar de ser un tenista con condiciones que sufría por los altibajos de su personalidad a ser un jugador paciente, de esos que no le mostraban ni siquiera una mueca de dolor o sufrimiento a sus rivales cuando no tenía su mejor día dentro de una cancha.

En la presentación de su nueva línea de zapatillas denominada "The Roger" que lanzó junto a la marca suiza On, el tenista que se mantuvo durante 310 semanas como el mejor del circuito ATP confirmó que tiene una paranoia relacionada a la previa de los partidos. Al ser consultado por cuál es su ritual previo a salir a un estadio, Federer fue contundente: "Para mí es no llegar tarde. Porque siempre tuve una paranoia que iba a perderme un partido o quedarme atrapado en el tráfico, o que algo malo pasaría. Así que me gusta tener mi tiempo", dijo en una transmisión a través del canal de YouTube de la marca.

"No solía ser de los jugadores que llegaba a tiempo, así que eso fue un gran paso en la segunda parte de mi carrera. Especialmente cuando tiene hijos tienes que estar un poco más organizado", agregó Roger entre risas.

Fernando Alonso prepara su regreso a la F-1

E-mail Compartir

Será el regreso de un campeón. Uno de los protagonistas más destacados de los últimos tiempos que supo llevar a Renault a la cima de la Fórmula 1 cuando se coronó bicampeón mundial con la escudería del "rombo".

En 2021 Fernando Alonso volverá a la Fórmula 1 con Renault, equipo con el que obtuvo sus dos campeonatos en 2005 y 2006, y el anuncio se hará en el marco de las actividades de la segunda carrera de la temporada actual que se desarrollará en Austria el próximo domingo.

Según la cadena europea BBC, el español retornaría a Renault para encarar su tercera etapa: la primera fue de 2003 a 2006 (donde logró sus dos títulos), y la segunda de 2008 a 2009 (en el medio estuvo un año en McLaren y luego se fue a Ferrari).

A punto de cumplir 39 años, el asturiano tendrá como compañero al francés Esteban Ocon y reemplazará al australiano Daniel Ricciardo, quien emigrará a McLaren.

Renault necesita un nombre que reflote a la escudería y por esa razón recurre a Fernando Alonso, quien participó en la última edición del Rally Dakar.

Hites se alista para el GT europeo

E-mail Compartir

El piloto chileno Benjamín Hites (Fiat-Akka) experimentó su segunda prueba en el auto AMG en Spa-Francorchamps (Bélgica) encarando su preparación ante la temporada 2020 del GT World Challenge de Europa que parte el 25 y 26 de este mes en Imola (Italia), con la primera fecha de la temporada.

En el mítico circuito belga de 7.004 metros el nacional de 21 años realizó varios giros para conocer cada detalles de la difícil pista donde del 22 al 25 de octubre se disputarán las 24 horas de Spa junto a sus compañeros de butaca, el suizo Lucas Legeret (20) y al francés Arno Santamato (31).

"Spa es un circuito que siempre quise conocer. En el simulador era mi favorito y ahora tuve la oportunidad de probarlo. Me quedo con una sensación muy buenas, especialmente con la curva Eau Rouge, que es muy difícil, que hay que hacerla a fondo.

Barcelona entra en disputa con la empresa que los viste

E-mail Compartir

Barcelona comenzó una disputa con la firma Nike por la elaboración y comercialización de la nueva indumentaria.

Luego de que se presentara y aprobara lo que será el flamante diseño para la campaña 2020-21, la camiseta debía salir al mercado en estos días, pero la multinacional cometió un error, la edición Stadium se destiñe y por lo tanto no puede salir al público.

Esta falla le costó al club una millonaria pérdida por venta de camisetas y todo indica que esto no quedará así. Se estima que la institución catalana se privó de un activo de entre 15 y 25 millones de euros.

Es así que desde el Barça habrían presionado a la empresa para que se haga cargo de las pérdidas económicas.