Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Roger Federer: "La hora de la retirada se acerca"

El tenista suizo, que está próximo a cumplir 39 años, anunció que no competirá en lo que resta del año, pero aún no es el momento del retiro.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

En medio del proceso de recuperación por el que está pasando tras someterse a una artroscopía en la rodilla derecha, Roger Federer le concedió una entrevista al portal alemán "Zeit Magazin" con el objetivo de promocionar el nuevo diseño de las zapatillas "The Roger" de las cuales él es la cara.

Fue durante esa presentación cuando el suizo, actual número cuatro del ranking ATP, reconoció que "la hora de la retirada está cada vez más cerca y sé que echaré de menos el circuito".

Sin embargo, y pese a la lesión por la que recientemente anunció que no competirá en lo que resta del 2020, todavía no es el momento para dejar de competir: "Lo fácil habría sido retirarme ahora, pero quiero continuar y darme una oportunidad para aprovechar mi tenis".

Con respecto a la recuperación, que en un principio no parecía ser la ideal e iba más lenta de lo que se había previsto, el oriundo de Basilea reconoció que ahora "va bien, aunque me tomaré mi tiempo para recuperar la forma".

A principios de junio, uno de sus entrenadores, Severin Luthi, había confesado a la cadena de televisión suiza SRF que, "la recuperación de Federer no va tan bien como esperábamos", y se atrevió a suponer que el suizo podría "ver algo de acción de nuevo a partir del mes de agosto. Esperamos que así ocurra". Algo a lo que finalmente el propio tenista le cerró la puerta.

"Tengo que, como hice antes de la temporada 2017, tomarme el tiempo necesario para estar al 100% y jugar en mi nivel más alto. Extrañaré a los aficionados y al circuito pero espero ver a todos de vuelta en el inicio de la temporada 2021", escribió a través de sus redes sociales el 10 de junio.

Roger Federer, que cumplirá 39 años el 8 de agosto también habló del aprendizaje que obtuvo a través de su carrera y sobre su profesionalidad dentro de la cancha. Para hacerlo hizo referencia a la vez en que sus padres lo amenazaron con no ir a verlo jugar si se rompía las raquetas cuando perdía. Algo que hizo sin pensar en una derrota contra Franco Squillari en la primera ronda de Hamburgo 2001.

"Después de la primera bola de partido, rompí mi raqueta y me di cuenta de que no podía comportarme de esa manera. Por el público, por mis padres, por mis amigos, por mis entrenadores. Todo el mundo pensaba que se me había ido la cabeza. El proceso fue largo y me costó dos años el aprender a comportarme en una pista", sentenció.

Jorge Valdivia se unió al plantel del Mazatlán

E-mail Compartir

Mazatlán FC ratificó al volante chileno Jorge Valdivia como integrante de su plantel para la próxima temporada azteca.

En sus redes sociales, el club mexicano, que tomó el lugar del desaparecido Monarcas Morelia, publicó una fotografía del ex Colo Colo con un sólido mensaje.

"La tribulación tiene a su Mago. ¡Bienvenido a Bordo! Abradacabra", publicó el club en Instagram.

El club de Sinaola previamente había confirmado en su nómina a los otros chilenos que también jugaron por Morelia: Rodrigo Millar, Gonzalo Jara, Martín Rodríguez y Sebastián Vegas.

Valdivia llegó al fútbol mexicano en enero pasado, cuando aún estaba Morelia, tras ser pedido por el extécnico del equipo, Pablo Guede.

La desaparición de Morelia desató una gran polémica en México, porque dejó a todos sin hinchas sin club, cuando los dueños decidieron llevar a jugar al estado de Sinaloa. Los "Monarcas" desaparecieron cuando estaban próximos a cumplir 70 años de vida. Hoy llevan el nombre de Mazatlán.

La vuelta de octavos de final se juega en cada país

E-mail Compartir

La UEFA confirmó que los partidos que faltan por jugarse en los octavos de final de la Liga de Campeones, Manchester City-Real Madrid y Barcelona-Napoli, se disputarán en los estadios de los equipos locales y que los partidos entre Inter de Milán y Getafe, además de Sevilla AS Roma de la Europa League, se jugarán en Alemania.

El Comité Ejecutivo de la UEFA adoptó este jueves ambas decisiones y consideró "prudente" que los partidos se jueguen a puerta cerrada "a la luz de la situación actual y hasta nuevo aviso", según informó en un comunicado.

"De conformidad con el principio de equidad deportiva, y teniendo en cuenta las actuales condiciones, los restantes partidos de vuelta de los octavos de final de ambas competiciones se jugarán en los estadios de los equipos locales", señaló la UEFA.

También confirmó que en el caso de las eliminatorias de la Europa League de Inter-Getafe y Sevilla-Roma, cuyos encuentros de ida también se habían aplazado, se jugarán a partido único en Alemania,.

La UEFA seguirá monitoreando la situación ante posibles cambios de escenarios.