Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Estricto protocolo para que se retome la actividad deportiva

Mindep entregó las medidas a seguir por las federaciones cuando estén dadas las condiciones sanitarias.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El Ministerio del Deporte distribuyó un estricto protocolo de cinco etapas entre las federaciones de las distintas disciplinas de cara al eventual retorno de la actividad.

Según publicó El Mercurio, el texto se llama "Protocolo de reapertura de recintos deportivos. Retorno seguro a la actividad física y deportiva" y fue desarrollado por el área de Medicina Deportiva y la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte del Mindep.

El coordinador técnico del Centro de Alto Rendimiento, Hugo Cerda, lideró la elaboración del texto y trabaja en este tema con los médicos Ignacio Solar, Antonieta Riffo, Luis Salazar y Daniel Bueno.

"Más que un protocolo único, estamos elaborando normas según donde se trate: piscinas, pistas atléticas, canchas de fútbol y considerando también si se trata de un deporte colectivo o individual. Pero una cosa es clara, mientras haya cuarentenas, los recintos no se pueden abrir", afirmó la doctora Riffo al mencionado medio.

En la fase inicial los deportistas deberán llegar equipados desde su casa, realizar su actividad e irse del lugar de inmediato. Además, queda prohibido socializar y comer en los recintos deportivos.

A su vez, se recomienda realizar una campaña de educación a los profesionales de la salud que trabajen en el deporte, atletas y otros trabajadores a quienes se les sugiere no compartir botellas y toallas, ni coincidir en lugares sin medidas de limpieza apropiadas.

Sobre las medidas de distanciamiento, se definió que debe haber una persona cada cuatro metros cuadrados. En las actividades al aire libre, el alejamiento debe ser de cinco metros cuadrados en las caminatas, 10 metros para trotes a mediana intensidad y 20 para trote de alta velocidad. En el patinaje y el ciclismo la distancia mínima es de 10 metros.

Cinco etapas

El documento agrega que "la etapa 2 se caracterizará por la posibilidad de un 'agrupamiento social' dentro del contexto de entrenamiento", mientras que las fases 3, 4 y 5 proponen el retorno total al entrenamiento y a la competencia, incluso considerando la presencia reducida de espectadores.

"Lo principal es entender que primero volverá el entrenamiento, y eso lo pueden hacer los deportes colectivos. Pero el deporte como tal es otra cosa", señala el doctor Cerda.

Fiorentina se abre a la venta de Erick Pulgar en el próximo mercado

E-mail Compartir

Medios italianos aseguran que Fiorentina puso a Erick Pulgar en el lista de los "no es intransferible" debido al interés que han mostrado varios clubes europeos por la carta del mediocampista antofagastino.

El sitio Tuttomercato reveló que el equipo viola tiene en sus planes vender al ex Deportes Antofagasta si llega una buena para el club, que tasó en 17 millones de dólares (15 millones de euros) al seleccionado nacional.

Pulgar, que llegó en agosto pasado desde Bologna a Fiorentina, ha tenido una muy buen campaña con su nuevo club. Es uno de los goleadores del equipo y considerado uno de los mejores en su posición del fútbol italiano.

Esta campaña ha despertado el interés de varios clubes, entre ellos Sevilla (España), que reactivó su intención de contratar al jugador de 26 años.

Pero no solo Sevilla está interesado en Pulgar. Su nombre se ha visto relacionado al West Ham United (Inglaterra), AS Roma, Inter de Milan (Italia) y Atlético Madrid (España).

Con estos antecedentes, Fiorentina estaría dispuesto a venderlo en el próximo mercado de pases en Europa.

En lo deportivo, la "Fiore" recibe este domingo al Hellas Verona (13:30 horas de Chile) por la jornada 32 de la Serie "A".

Fiorentina tiene la necesidad de sumar puntos en casa tras el empate sin goles en la fecha anterior con Cagliari.

Pulgar sería titular en el equipo viola, según la rotación que aplica Giuseppe Iachini, ya que en el partido anterior estuvo en banca e ingresó en el complemento.