Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El DEIS reporta 357 fallecimientos asociados al coronavirus en la región

Según el nuevo informe, los decesos con confirmación son 246 y a la espera del examen PCR otros 111.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El sábado el Ministerio de Salud (Minsal) liberó el nuevo Informe Epidemiológico, el cual reporta de manera más detallada el avance de la pandemia en el país y también en la región.

En reiteradas ocasiones se ha mencionado que el Informe Epidemiólogico entrega cifras diferentes a las del reporte diario, debido a que se elabora en base a distintas fuentes.

Por ejemplo, ayer el gobierno regional informó que en la región el número de personas que fallecie- ron con o por el virus SARS-CoV-2 alcanzó los 224 decesos (seis más que la jornada del sábado), pero estos datos se basan en el cruce de información entre la plataforma Epivigila (en donde se re- gistran todos los pacientes, casos confirmados y sospechosos, además de decesos) con el Registro Civil.

Sin embargo, el Informe Epidemiológico considera muchas más fuentes de información que las dos anteriores y es por lo cual se elabora semanalmente y no de forma diaria.

Pero aun así pueden ocurrir discrepancias en el conteo de las cifras. Así, por ejemplo, en el último Informe Epidemiológico del Minsal que se publicó el sábado y que considera datos hasta el pasado 9 de julio, se dio a conocer en el desglose que se realiza por cada una de las regiones, que la nuestra sumaba 230 decesos con confirmación del virus.

Sin embargo, en el mismo documento, pero en el apartado específico a cargo del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal registra que la región tiene 246 personas que fallecieron con Covid-19 confirmado ¿Por qué esa diferencia de 16 casos entre una cifra y la otra? Pues, el mismo documento explica que eso se debería a un ajuste en el conteo para aquellas personas que fallecieron en una ciudad, pero que tendrían lugar de residencia en otra región y una vez que ingresa al sistema se hace la rectificación.

Por ejemplo, puede darse el caso de una persona que haya fallecido en Antofagasta con la confirmación del virus, pero posteriormente se verifique que mandría residencia en otra región, para lo cual el Minsal efectúa ese ajuste en el desglose del Informe Epidemiológico.

Para efectos de este artículo, en tanto, utilizaremos las cifras que entregó el DEIS y éstas corres ponde a 246 personas fallecidas en la región hasta el 9 de julio y con confirmación del examen PCR.

Además, el DEIS man tiene un segundo conteo aparte que es el de decesos por sospecha. Es decir, fa- llecimientos de personas que ocurrieron mientras esperaban la confirmación de su examen PCR, pero sí había indicios de que los pacientes pudiesen tener el virus.

Así, ese número llegó el fin de semana a 111 (seis más que el paso informe). Por lo tanto, juntando los fallecimientos con confirmación y los con sospecha, en la región ya se cuentan 357 muertes vinculadas al virus. Aunque el Minsal efectúa ese conteo de manera separada, ya que las dos estadísticas tienen metodología distinta.

111 Fallecidos con sospecha de Covid acumula la región, según el nuevo informe del DEIS.

Entregan kits sanitarios a colectiveros y micreros

E-mail Compartir

Los colectiveros y micreros del transporte público de Antofagasta que efectúan recorridos por el Hospital Regional, recibieron 200 "Kit del Colectivero".

Esto, como una gestión de la concesionaria del recinto médico, Salud Siglo XXI, la cual donó a todos los conductores del transporte del público que se detenían en la parada de taxis y colectivos de la calle Azapa dichos kits.

Los implementos consisten en una bolsa con una caja de 20 mascarillas, alcohol gel y desinfectante para la primera línea del transporte público.

Al respecto, el conductor de la línea 63 de taxi colectivo, Gabriel Vargas, comentó que "nosotros trasladamos mucha gente y lo que pasa tenemos el mismo riesgo que la gente que trabaja en el hospital porque no sabemos a quién llevamos. Con el alcohol gel, mascarilla y desinfectante en spray nos ayuda".

Desde la concesionaria agradecieron a la locomoción colectiva por el traslado de los funcionarios del

Seremi de Justicia confirma que dio positivo al examen PCR

E-mail Compartir

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García confirmó que dio positivo al examen PCR y por lo cual se contagió con el virus SARS-CoV-2.

Fue el sábado a través de un mensaje en la red social Twitter que la autoridad regional dio a conocer la noticia, mismo día que supo sobre el resultado del examen:

"Este sábado recibí el examen PCR, el cual salió positivo. Estoy cumpliendo cuarentena obligatoria en mi domicilio desde que comencé con síntomas y me encuentro en buenas condiciones. Gracias a todos por la preocupación".

De inmediato, la publicación se llenó de mensajes de apoyo.

Además de la seremi, la encargada de prensa de esta cartera también cumple cuarentena preventiva al ser contacto estrecho.