Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Agusto: "Vamos a estar atentos para que se cumplan los compromisos"

Alcalde de Calama dijo que visita del ministro Paris fue "insuficiente en anuncios", pero que hubo un "cambio de actitud ".
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

"Vamos a estar muy observantes a que esto se cumpla, de lo contrario vamos a insistir y vamos a seguir en definitiva, solicitando y emplazando a la autoridad por cumplimientos".

Así lo señaló el alcalde de Calama, Daniel Agusto, tras la fugaz visita que efectuó el ministro de Salud Enrique Paris, junto al subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga a la capital loína, en medio de la crisis sanitaria por, el virus SARS-CoV-2 que golpea a la región, pero con mayor fuerza a Calama.

"La verdad es que de forma personal le presenté todos los requerimientos y solicitudes que tenemos en nuestra ciudad, en reuniones que tuvimos nosotros con anterioridad a los puntos de prensa y yo le pedí compromisos, que estudiara el cierre del aeropuerto, bajar la dotación de la minería a su mínima expresión, aumentar la cuarentena a toda la Provincia El Loa y más recursos para nuestra Atención Primaria de Salud (APS). Se comprometió a enviar profesionales en esta semana", señaló el edil.

Además, agregó que en cuanto a lo relativo al tema minero "él dice que tiene que llevarlo a una mesa de expertos, que no lo resuelve él, pero está siempre sujeto a consideración... Lo que se valora es un cambio de actitud, una disposición de parte del ministro, pero en absoluto no estoy conforme con lo que hasta el momento ha señalado y comprometido". Más tarde y a través de Facebook, Agusto realizó una declaración en donde sumado a estos puntos, también calificó la visita como "insuficiente en anuncios".

Compromisos

En el punto de prensa frente al Hospital Carlos Cisternas, lugar que visitó Paris para conocer las estrategias del recinto para enfrentar la pandemia, fue consultado sobre la posibilidad de ampliar la cuarentena a las faenas por su alta movilidad, señalando que"he tenido reuniones con ejecutivos de las mineras, con el ministro de minería, y me han prometido, y espero que estén cumpliendo respecto de reducir el trabajo a un 50%, anular las construcciones, mantener solamente la extracción; y hemos disminuido el número de vuelos y de personas en salas de esperas, y estamos trabajando para tomar más exigencias si es necesario".

También hizo el llamado para que el Hospital Carlos Cisternas cuente con nuevos profesionales: "si nos están escuchando, es que necesitamos más personal. Hay necesidad de especialistas, de gente que pueda venir a colaborar acá al hospital Carlos Cisternas de Calama, porque es fundamental tener un equipo humano adecuado".

Tras recorrer el recinto médico, la autoridad advirtió sobre la falta de un equipo de hemofiltración para pacientes graves "y para no moverlos de sus camas", además de la necesidad de contar con monitores invasivos y finalmente, insumos para automatizar el proceso de toma análisis de muestras de PCR que el laboratorio del recinto efectúa manualmente y así optimizar el tiempo de respuesta.

Finalmente, entregó 2.000 exámenes de detección PCR para la atención primaria.

28,7% Fue el porcentaje de positividad que registró ayer la región.

Antofagasta sumó 10 días con más de 100 nuevos casos diarios

E-mail Compartir

Diez días consecutivos sumó ayer la comuna de Antofagasta registrando más de 100 nuevos contagios diarios.La última vez que la capital regional reportó casos de personas infectadas por debajo de la centena, fue el pasado jueves 2 de julio, cuando el gobierno regional informó de 72.

Así, ayer en el informe diario del Gobierno la capital regional contabilizó nuevos 124 casos, sumando 1.024 en sólo 10 días y acumulando hasta la fecha 5.002 en total.

En el resto del informe, ayer la región totalizó 219 nuevos casos (el sábado 313), volviendo así a sobrepasar los 200 diarios, pese a que el viernes se registró una baja: 190.

En cuanto a las demás comunas, Calama ayer sumó 71 (el sábado 112); Taltal 5, Mejillones 2, Sierra Gorda 1, Tocopilla 4, María Elena 1 y no residentes. Así, la región ya suma 11.799 casos totales, de los cuales 1.777 son activos, 9.713 recuperados epidemiológicos y 5.135 dados de alta.

El Gobierno informó además de seis nuevos fallecimientos a su conteo diario, tres de Calama, dos de Antofagasta y uno de San Pedro de Atacama, reportando 224 en total (ver nota principal página 2).

Además, el número de hospitalizados con Covid fue de 292, mientras que de ellos 70 personas permanece con ventilación y quedando 20 ventiladores mecánicos disponibles (cuatro menos que el sábado).

También se procesaron 762 exámenes PCR, quedando 304. De esta forma, la positividad de ayer fue de 28,7% y el sábado de 46,9%.