Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Pareja de adultos mayores le ganaron al coronavirus

Hipólita Roblero (80) y Luciano Zamorano, quien cumple hoy sus 90 años, se contagiaron con Covid-19 pero ya están recuperados, al igual que toda la familia.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

A mediados de junio Elena Zamorano comenzó a preocuparse porque su cuñado tenía uno de los síntomas comunes de quienes se contagian de Covid-19: perdió su olfato. Esto encendió las alarmas porque en la casa, él vive junto a su pareja (hermana de Elena), sus suegros que son adultos mayores y sus dos hijas, una 11 de y otra de ocho años.

Luego de que llegara la confirmación del examen PCR, todo el grupo familiar debió cumplir su cuarentena -afortunadamente- en el hogar, ya que los síntomas no eran tan severos. La vecina señala que fueron cuatro días en los que ella se sintió mal, con dolor de cuerpo, de cabeza, de espalda y la pérdida del olfato y del gusto. Sin embargo, no pasó a mayores.

Hasta ahora, añade Elena, dice que ya tras varios días aún no recupera el olfato y a ratos también le duele el cuerpo, pero de igual forma está agradecida porque ninguno de la familia se agravó.

La preocupación principal de Elena era de sus padres, Luciano Zamorano de 90 años e Hipólita Roblero de 80.

Sin embargo, todo el grupo familiar -incluido los padres de Elena, quienes al tratarse de adultos mayores son parte del grupo de riesgo- logró sobreponerse al coronavirus sin llegar a la hospitalización.

"Ellos lo llevaron súper bien y con Covid confirmado, no por sospecha, toda la familia en realidad, gracias a Dios", afirma y añade que en el caso de sus papás, "yo creo que fue la alimentación saludable en su juventud, porque imagínese que mi mamá es una persona que toma todos los días pastillas, es hipertensa, resistente a la insulina. Mi papito lo único que tuvo fue la pérdida del apetito", señala Elena, quien cuenta que esto pudo originarse debido a la vida tranquila y sana que mantenían en la Región de Valparaíso desde donde son oriundos: "se criaron con otro estilo de vida.. con huevitos frescos y la lechuga fresquita (ríe)…". Hoy la pareja ya cuenta con varios años en Antofagasta y se consideran unos nortinos más.

Luciano hoy cumple sus 90 años y su hija Elena señala que esta experiencia se ha convertido en una forma anecdótica de pasar esta fecha de festejos. "Si usted le pregunta a él, a mi papá, le va a decir 'noo, ¿a dónde? Yo nunca tuve covid'", agrega entre risas.

"Todos se enteraron de que a nosotros, a todos nos dio Covid, pero nos dicen que Diosito fue bueno con nosotros, je,je,je (ríe). El martes pasado le dieron el alta a mi papá, aunque usted no lo crea, una persona de 90 años que ya está de alta del Covid", afirma con ánimo.

"Gracias a Dios y a la Virgen, mis viejos, uno de 90 y otra de 80 años, le ganaron al coronavirus".

90 Años cumple hoy el vecino Luciano Zamorano, quien se impuso al Covid.

Llaman a respetar el aislamiento y preferir la consulta temprana

E-mail Compartir

la Atención Primaria de Salud de Antofagasta efectuó un urgente llamado a la comunidad a respetar la cuarentena o el aislamiento social, a promover el distanciamiento familiar y reforzar los hábitos de higiene.

Osvaldo Vergara, médico del Centro de Salud Familiar Corvallis, área que concentra cerca de 500 casos y ocho fallecidos, enfatizó que "los resultados positivos han aumentado en forma significativa dado principalmente - y de acuerdo a lo que manifiestan los mismos pacientes - a que no se estaría respetando la cuarentena ni las medidas de prevención".

El facultativo y quien está a cargo de las consultas respiratorias en el Cesfam ubicado en Avenida Salvador Allende, aseveró que "el llamado que hacemos es a la prevención, a mantenerse en sus domicilios y a salir sólo en casos en que sea necesario. Hay que redoblar todas las medidas de prevención como el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos el que no es reemplazable por nada, ni el uso de guantes ni alcohol gel".

La consulta temprana es fundamental, informó Vergara, por lo que "cualquier persona que tenga síntomas respiratorios y de otra índole que se asocien al Covid y quienes son contactos estrechos de pacientes confirmados, deben concurrir a un centro de salud porque mientras más precozmente se consulte, la persona puede tener un mejor tratamiento desde el punto de vista social y personal".