Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Corrió tres semanas sin parar y durmiendo la nada

Coree Woltering rompió el récord al recorrer 1.845 kilómetros en 21 días, superando incluso una lesión al tobillo que lo obligó a caminar.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El estadounidense Coree Woltering de 29 años ama correr por sobre todas las cosas. Cuando niño llegaba trade a los entrenamientos de fútbol y béisbol para que su entrenador lo castigara y lo pusiera a correr. "Siempre fue algo que hice para mantenerme en forma para otros deportes cuando era pequeño, y luego se convirtió en lo que realmente disfruté", aseguró a la cadena norteamericana CNN.

Toda esa preparación que fue adquiriendo desde pequeño le sirvió para concretar una hazaña de adulto, ya que en medio de la pandemia mundial por coronavirus, el atleta logró batir un récord al transitar el conocido sendero Ice Age Trail, que atraviesa el estado de Wisconsin en Estados Unidos.

"Cubrir el kilometraje no es tan difícil, cómo lidiar mentalmente con los altibajos que conlleva", explicó Woltering, asegurando que la mentalidad es la clave para realizar este tipo de desafíos y que incluso hay que entrenarla más que al cuerpo.

Producto de la pandemia por coronavirus, el atleta se volvió toda una celebridad ya que acaparó gran parte de la atención de los fanáticos, que pudieron seguirlo a través de un rastreador en vivo. Además, él actualizaba su estado a través de sus redes sociales.

Woltering tuvo que superar varios obstáculos, entre ellos una lesión en el tobillo, la cual lo obligó a caminar durante días, perdiendo mucho tiempo que no estaba previsto. "Me di cuenta de que si todavía caminaba 22 horas al día, dormía durante una hora, y hacía esto durante las próximas semanas, aún podría romper el récord", relató.

"Tuvimos un par de días en los que caminé entre 12 y 16 horas. No cubrí el kilometraje que necesitaba, pero aún podía mantener mi tobillo en movimiento. Finalmente, llegué al punto en el que realmente podía volver a correr", detalló sobre aquella lesión que le robó varias horas de recorrido.

21 días, 13 horas y 35 minutos fue lo que tardó en recorrer los 1845 kilómetros y logró batir la marca anterior, al hacerlo en cinco horas menos.

Además de lograr su objetivo, con su hazaña, el deportista también pudo recaudar dinero para distintas causas, una de ellas la Feed América, una organización benéfica que ayuda a las personas más vulnerables en los Estados Unidos.

Manchester City activó su plan para reforzarse

E-mail Compartir

Apenas Manchester City conoció el dictamen del TAS que le permite jugar copas europeas las próximas temporadas, activó su plan para reforzar el equipo y en grande.

Según informa el medio británico Daily Mail los "Ciudadanos" contarían con un presupuesto de 170 millones de euros para ir en búsqueda de alguna de las importantes figuras que solicitó el director técnico español Pep Guardiola para mejorar el plantel. El exestratega del Barcelona solicitó un lateral izquierdo, un marcador central y un extremo o centrodelantero.

Para mejorar la banda izquierda, la apuesta es un viejo conocido del entrenador. Se trata de David Alaba, uno de los pilares de la última línea del Bayern Munich.

En la zaga central sobresale un nombre que viene sonando con fuerza desde hace mucho tiempo: el senegalés Kalidou Koulibaly (Napoli).

Y para reforzar el frente de ataque pidió el arribo del extremo español Ferran Torres (Valencia) y el argentino Lautaro Martínez (Inter de Milán) que también suena en Barcelona.

Barcelona presentó su camiseta estilo vintage

E-mail Compartir

Barcelona terminó con el misterio que se había generado durante las últimas semanas y le puso punto final a las controversias: hizo oficial la indumentaria que utilizará a lo largo de la temporada 2020-21, con una camiseta con colores originales aunque traen el recuerdo de una casimeta utilizada hace una década atrás.

El bosquejo ya había empezado a circular en redes sociales desde febrero pasado, pero el modelo tuvo pequeñas diferencias con aquel que se había filtrado. Si bien todo estaba encaminado para hacer oficial la noticia en estos días, las dudas se hicieron presentes la semana pasada cuando los diarios catalanes informaron que una de las versiones para vender al público había presentado problemas a la hora de ser testeada y el club perdería unos 15 o 25 millones de euros al no poder empezar a venderla.

Según detalló el club, el modelo está "inspirado" en la década de 1920, cuando "el fútbol se erigió como un deporte de masas y el Barcelona atraía buena parte de la atención".

El guiño histórico está en que las franjas azulgranas están delimitadas en cada lado por pequeñas rayas doradas, que evocan al diseño de aquellos años 20.