Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Alarmante alza de casos activos en Antofagasta: hay 1.065 y solo nos supera Puente Alto

La cifra es la más alta del país en lo que refiere a comunas, y sumó 73 casos en apenas tres días. El número, por sí solo, supera a varias regiones completas. Calama, la buena noticia: sigue disminuyendo cifras.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Ayer se dio a conocer el 33º informe epidemiológico del Ministerio de Salud, que detalla los indicadores de casos covid-19 en todo el país. Con ello, se informan datos tomados al 12 de julio.

Antofagasta subió los números de manera alarmante: en el anterior informe, tenía 992 casos y ya era la comuna de regiones con más activos a nivel nacional, pero ahora llegó a 1.065. Si incluimos a la región Metropolitana, el número de la capital regional solo está por debajo de Puente Alto, que suma 1.118 casos activos. Solo 53 casos de diferencia.

Tan alta es la cifra a la que llegó Antofagasta, que la ciudad por sí sola supera a regiones completas. Las 1.065 personas activas superan al total que tienen regiones como Arica y Parinacota (681), Tarapacá (786), Atacama (472), Coquimbo (923), Ñuble (682), La Araucanía (239), Los Ríos (66), Los Lagos (571), Aysén (12) y Magallanes (100).

Calama, en tanto, continúa bajando sus números con respecto al anterior reporte epidemiológico con datos al 9 de julio, al pasar de 743 casos activos a 731. María Elena subió de 27 a 28, Mejillones bajó de 39 a 28, Ollagüe bajó en un caso y ahora tiene 4 activos, San Pedro de Atacama subió de 34 a 40 casos, Sierra Gorda mantiene los 6 activos del anterior reporte, Taltal aumentó sus activos de 15 a 22, y Tocopilla bajó de 58 a 49.

En lo que respecta a los casos que no tienen residencia en la región, la cifra ahora pasó de 56 a 57 personas que son casos activos. Recordemos que la definición que otorga el Minsal para los "activos" es que son personas vivas, las cuales están confirmadas con covid-19 y su fecha de inicio de síntomas, notificación o toma de muestra sea menor o igual a 14 días a la fecha del reporte (en este caso, sería a partir del 28 de junio).

Región con tasa mas alta del país

A nivel de región, toda la zona tiene 2.023 casos activos, con una tasa de incidencia de 292,4, la más alta del país, incluso superando a la RM, que tiene una tasa de 195,8. Solo se le acercan Arica y Parinacota (270,1) y O'Higgins (211,5).

En las comunas, la tasa de incidencia más alta corresponde a la comuna de Ollagüe, donde alcanza 1.393,7. Esto, dada su baja población, que alcanza a 287 habitantes en la zona fronteriza con Bolivia. La tasa de incidencia más baja continúa siendo la de la comuna de Taltal, que tiene una cifra de 161,1.

53 casos activos de diferencia hay entre Puente Alto (1118) y Antofagasta (1065) . La comuna capitalina tiene 645 mil habitantes y Antofagasta 425 mil.

ignacio.araya@estrellanorte.cl

190 casos nuevos de covid en la región: hay 12.224

E-mail Compartir

En el informe diario que entrega el Gobierno Regional, se notificó que hay 12.224 casos totales de covid-19 en la zona. Se sumaron 190 casos nuevos, 157 con síntomas y 20 asintomáticos. Nuevamente, Antofagasta agregó la mayoría de los casos nuevos, al agregar 119 a la estadística, con lo que la comuna llega a 5.249 contagiados del virus.

Calama agregó 3 fallecidos y 57 nuevos casos, llegando a 5.372. Sierra Gorda agregó 5 (75 en total), 1 en Mejillones (497), 5 en Sierra Gorda (75), 2 en Ollagüe (16), 3 en Tocopilla (242) y 3 personas que no son residentes de la región, que en total suman 221. Taltal, San Pedro de Atacama y María Elena no agregaron cifras nuevas.

Además, se informó que hay 296 personas hospitalizadas, 69 con ventilación mecánica. Hay 17 ventiladores disponibles, un 86% de ocupación de camas críticas. Se realizaron 506 exámenes PCR en los laboratorios y hay 339 en proceso. Actualmente hay 30 camas críticas disponibles, 15 en Antofagasta y 15 en Calama.

También se indicó que hay 10.157 recuperados epidemiológicos, 5.168 dados de alta y un total de 1.749 activos, cifra de acuerdo al último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud.