Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cuarentena: se han pedido más de 1,5 millón de permisos

Calama tiene el mayor porcentaje de solicitudes: 10,64% de su población, según promedio de 20.263 permisos.
E-mail Compartir

I. Araya y R. Muñoz - La Estrella

Un total de 688.974 permisos temporales individuales han sido solicitados en Calama desde que se inició la cuarentena en esa comuna, el pasado 9 de junio. De acuerdo a datos tomados desde el reporte entregado el 11 de junio hasta el reporte de ayer, el promedio de los permisos pedidos en esos 34 días fue de 20.263, lo que representa a un 10,64% de su población, que alcanza los 190.336 habitantes.

A Calama se sumaron más tarde -el 23 de junio- las comunas de Antofagasta, Mejillones y Tocopilla. En las cuatro comunas, según reporte dado ayer, se han pedido un total de 1.515.827 permisos temporales individuales tanto por la Comisaría Virtual como de forma presencial. Solo desde el 23 de junio en adelante, se han solicitado 1.226.487.

En Antofagasta hay un registro de 748.818 personas que solicitaron el permiso, dando un promedio diario de 37.440 permisos en los 20 días estudiados. Esto es el 8,79% de la población comunal reportada en los informes epidemiológicos del Minsal: 425.725 personas.

Mejillones tiene una población de 14.776 habitantes, y en esa comuna se pidieron 26.903, lo que da un promedio de permisos diarios de 1.345, un 9,1% de sus habitantes.

Finalmente, Tocopilla acumuló un total de 47.844 permisos pedidos entre el inicio de su cuarentena y el reporte entregado ayer. El promedio fue de 2.392 autorizaciones de desplazamiento al día, el 8,51% de la población comunal.

Días peak

En el caso de la capital de la provincia de El Loa, el día "peak" de permisos se registró el 20 de junio, cuando se pidió un total de 27.137 (14,2% de la población comunal). En Antofagasta, el 12 de julio (48.922, el 11,4%). En Tocopilla, el 11 de julio (3.234, el 11,5%), mientras que en Mejillones el día con el mayor número de permisos ocurrió el 1 de julio, cuando 1.987 personas solicitaron el documento. La cifra representa el 13,4% de las personas contabilizadas.

A nivel regional, el día peak se registró el 12 de julio. Ese día, hubo un total de 78.061 permisos pedidos en las cuatro comunas en cuarentena. Calculado en base a su población, la cifra equivale al 11,8% de las 658.916 personas que viven en la zona.

Mantener distancia

Ayer, el coordinador de red de gestión público privada del Servicio de Salud de Antofagasta, Gabriel Martínez, dijo que el momento hoy es de cuidarse, hacer distanciamiento social y "no salir por cualquier cosa al centro". Esto, dijo, porque normalmente debe circular en el centro por su trabajo "y es impresionante la cantidad de gente que está circulando", señaló. En ese sentido, volvió a reforzar la solicitud de mantener la distancia física, el uso de mascarillas, lavado de manos y cumplir la cuarentena.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, había señalado en el punto de prensa del lunes que la movilidad se ha mantenido bastante alta, que era cosa de acercarse a los supermercados, "y no parece cuarentena".

14,2% de la población calameña pidió permisos temporales el 20 de junio pasado, el récord hasta ahora.

8,51% es el promedio de permisos diarios versus población de Tocopilla, ciudad con las cifras más bajas.