Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Detectan aumento de la movilidad y del comercio no esencial en el sector centro

Personal fiscalizador advierte que actividades se efectúan pese a restricciones.
E-mail Compartir

Redacción

Un aumento en la movilidad y en las actividades del comercio no esencial han detectado las autoridades fiscalizadoras en el marco de esta cuarentena obligatoria que rige a Calama en medio de esta pandemia, situación que advierten, "se ha comenzado a detectar con mayor frecuencia e incluso tratando de burlar los controles en el sector centro de Calama", explicó Julio Romero, comandante de la Unidad Fundamental de Orden Público (UFOP), de la Brigada Número Uno de Calama (Brimot).

En los distintos recorridos y fiscalizaciones se han detectado, por ejemplo, "la venta de artículos y la apertura de locales comerciales que no cuentan con esa categoría, y que en los controles respectivos han utilizado ciertos resquicios para ofertar y atender a personas que buscan enseres que, dentro de esta crisis sanitaria, no cuentan con los permisos y autorizaciones requeridas para ello", dijo la autoridad castrense.

Locales

Ayer y mientras equipos de la UFOP efectuaban un recorrido por el sector centro de Calama, fueron sorprendidas siete personas al interior del un local de repuestos de vehículos, "y cuyo funcionamiento está explícitamente normado por las autoridades sanitarias. Y ante lo cual el dueño del recinto manifestó contar con un permiso de ferretería para efectuar ventas", explicó el comandante acerca de las situaciones que han comenzado a ser frecuentes en el comercio central.

Al aumento de personas que a diario salen a efectuar compras, o a realizar pagos, "hemos visto con preocupación que la alta movilidad que se presentaba en los sectores poniente y norponiente, esta se ha trasladado hasta el centro de Calama, donde también aparecen estos locales que advirtiendo una mayor concentración de personas en el casco central, deciden abrir y entregar servicios que en esta situación no son de primera necesidad", agregó Julio Romero.

Y dentro de estas fiscalizaciones, tanto Carabineros como personal de Ejército no sólo han descubierto la apertura de locales no esenciales, "sino que en algunos casos hay una organización para evitar que sean descubiertos y algunas formas de atención que impidan ser detectados por personal a cargo de estos controles", agregó el uniformado sobre estas infracciones que se están manifestando en el centro.

Controles

Se informó además que a la fecha se han efectuado 55 mil 953 controles a transeúntes, ya quienes se les han solicitado los respectivos permisos y autorizaciones para cada caso. Además, 912 personas fueron detenidos en Calama debido a que en estas fiscalizaciones no portaban la respectiva documentación, o bien lo hacían sin ningún permiso específico para el tránsito.

Una de las variables que podrían explicar esta mayor movilidad, se atribuye a que "podría haber un cierto relajo en las personas que han visto disminuciones en la cantidad de contagios que ha experimentado Calama tras la implementación de la cuarentena. También el hecho de que ciertos permisos entregan ciertas holguras en el tiempo para efectuar trámites o pagos, lo que sería aprovechado por algunos para solicitar productos que no están dentro de las prioridades establecidas por las autoridades sanitarias", explicó el comandante Romero sobre las causas que incidirían en estas.

A los patrullajes y rondas que se despliegan en los distintos cuadrantes de Calama, la Brigada Motorizada Número Uno del Ejército y Carabineros, se focalizarán algunos de estos servicios para fiscalizar que el comercio no esencial en Calama cumpla con la normativa, y también, respeten las prohibiciones que hoy rigen a Calama bajo esta pandemia.

Se informó también que habrá tolerancia cero con aquellas personas que sean sorprendidas transitado por la ciudad sin los debidos permisos, y también que se hará un trabajo exhaustivo para que quienes deban salir o efectuar algún trámite bancario, compra de artículos de primera necesidad o el pago de algún servicio, sean fiscalizados por las autoridades a fin de que se respete y se utilicen, como corresponde, las documentaciones que permiten el tránsito en esta cuarentena en Calama.

55 mil 953 controles han efectuado las autoridades a transeúntes en este período de cuarentena

912 personas han sido detenidas por personal fiscalizador debido a que no portaban su documentación.

Fiscalía formaliza a sargento de Carabineros por apremios ilegítimos

E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Calama informó que formalizó ante el Juzgado de Garantía de la ciudad al imputado L.E.P.M. por la presunta autoría del delito de apremios ilegítimos en contra de dos víctimas.

Hecho ocurrido el 9 de julio del 2020. Al respecto, el Fiscal Jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, comentó que el Tribunal de Garantía decretó que se le aplicara al imputado la medida cautelar de arresto domiciliario parcial, entre las 22:00 06:00 hrs. y también quedó con la prohibición de acercarse a ambas víctimas en un rango de 200 metros.

Según los antecedentes entregados durante la audiencia, el hecho sucedió el pasado 9 de julio, alrededor de las 16:00 hrs. cuando el imputado y sargento segundo de Carabineros, L.E.P.M., ingresó a la Comisaría con las dos víctimas esposadas, quienes habían sido detenidas por infringir el art. 318, los llevó a los calabozos preventivos en el patio techado de la unidad. En ese lugar, habría procedido a golpear a ambas víctimas con sus pies y puños. Cabe añadir, que este hecho fue grabado en una cámara de vigilancia del recinto, cuyas imágenes fueron vistas por personal de Carabineros, quienes procedieron a detener al imputado.

En tanto, el Tribunal de Garantía, fijó un plazo de investigación de 60 días.

Respecto a los hechos informados por la Fiscalía Regional, cabe señalar que el excarabinero de la 1ª Comisaría de Calama es detenido por funcionarios policiales de dicha unidad al tomar conocimiento del hecho, dando cuenta de inmediato al jefe de la unidad y a la Fiscalía Local, quedando a su disposición. Se determinó la baja inmediata.