Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Detectives recuperan 14 paneles solares robados

Fueron sustraídos en parques fotovoltaicos de Calama. Avalúo es millonario.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En 5 millones 600 mil pesos fueron avaluados los paneles solares recuperados la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Calama, a raíz de la investigación de una serie de robos que afectaron a diferentes parques fotovoltaicos de esa comuna.

Fueron 14 las especies devueltas a su propietario, la empresa Enel, informó la institución, según la cual el procedimiento tuvo su origen en una denuncia realizada por la firma, "por lo que se inició todo un trabajo científico técnico, logrando detectar a una persona que ofertaba por Facebook, productos similares, por lo que se iniciaron las pesquisas para dar con el domicilio de esta persona".

Los detectives concurrieron luego a una propiedad ubicada en el sector poniente de la capital de la Provincia El Loa, donde encontraron 5 paneles solares que fueron reconocidos como los que habían sido sustraídos, lo que le significó la detención por receptación a una mujer mayor de edad, que no registra antecedentes policiales.

Las diligencias continuaron y, luego de un cruce de información y su análisis, los oficiales ubicaron a un hombre "que habría comercializado dichos paneles, concurriendo a su domicilio en el sector norte de la ciudad, encontrándose 9 paneles solares más por lo que se procedió a la detención de esta persona", que tampoco cuenta con anotaciones, por el delito de receptación.

La Fiscalía Local dispuso que ambos imputados fueran presentados ante el Juzgado de Garantía y las especies devueltas a su propietario.

5 millones 600 mil pesos es el avalúo de los paneles solares recuperados por la PDI.

Dos detenidos tras asalto a camión con cigarrillos

E-mail Compartir

Dos fueron los detenidos por Carabineros en el sector norte de Antofagasta, tras el asalto sufrido por el conductor de un camión de Chile Tabacos, cuya millonaria carga pudo ser recuperada.

La policía uniformada informó que el hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando aproximadamente a las 18 horas se conoció que en el sector jurisdiccional del cuadrante 11 de la Segunda Comisaría el chofer de un vehículo pesado había sido intimidado con armas de fuego por dos sujetos, quienes robaron una importante cantidad de cigarrillos avaluados en más de 9 millones de pesos.

Como resultados de las diligencias realizadas por el personal policial, en la intersección de Avenida Rendic con Colombia fueron detenidos como presuntos autores del hecho D.E.B.M. y K.J.L.I., quienes descargaban los productos sustraídos en un inmueble. Junto a la mercadería, los carabineros decomisaron también dos pistolas, siendo los imputados puestos a disposición de la justicia.

Más consumo de marihuana en crisis

E-mail Compartir

Un 54,5% de los consumidores de la región señaló que ha usado más la marihuana que antes de la pandemia, según la encuesta online del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), que midió en junio los efectos del COVID-19 en el consumo de alcohol y otras drogas.

De ellos, un 77,3% dijo que consume más por la "ansiedad, estrés, depresión" que le produce la situación de crisis sanitaria.

A la vez, un 17,6% declaró haber consumido menos marihuana desde el inicio de la pandemia y de esos, un 22,5% señaló que es porque está preocupado por los efectos en su salud.

Esos fueron parte de los resultados dados a conocer por la directora regional del organismo, Amanda Roco Alvarado, entre los que destaca además que un 66,3% precisó que ha aumentado su consumo de medicamentos sin receta médica (como Tramal o Clonazepam) desde el inicio de la pandemia.

Con respecto al acceso a las drogas, un 69,7% de los encuestados que ha intentado comprar drogas, indicó que ha tenido problemas para conseguirla.

"Nos preocupa que los usuarios de marihuana estén consumiendo más en estos difíciles tiempos de pandemia, confinamiento y situaciones distintas a lo habitual, especialmente porque la mayoría reporta que lo hace por ansiedad, estrés y depresión producto de la pandemia. Continuaremos trabajando arduamente", dijo Roco.