Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cobreloa vuelve a las prácticas y confirma un caso positivo

Un jugador sospechoso de estar contagiado fue derivado para que se le aplique el respectivo PCR.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Pese a que la primera información hablaba de cero sospechas, en las últimas horas se conoció que un jugador del plantel loíno que se sometió a exámenes el pasado miércoles no pasó los testeos, arrojó sospecha de tener el COVID-19 y fue inmediatamente separado del plantel para someterlo a un PCR, cuyo resultado aún no se conoce.

Se trata del único caso que aunque es asintomático, hoy espera una definición. "En caso de confirmarse el positivo, deberá partir a su casa y mantener cuarentena por catorce días. Si por el contrario, se confirma que no está contagiado será integrado inmediatamente al proceso de entrenamientos. Lo bueno es que esto se detectó antes de que comenzaran los trabajos, por lo tanto, no tuvo contacto con el resto de sus compañeros", explicó el médico de Cobreloa, Sergio Silva.

El profesional manifestó que están poniendo especial cuidado en que el proceso de preparación se ajuste a los protocolos, pero que además, se enfoque en proyectar a los futbolistas a un ritmo que será exigente para cuando retorne el campeonato, proyectado para mediados de agosto próximo.

"En principio jugaríamos domingo-miércoles-domingo y considerando eso, tres semanas de preparación son fisiológicamente poco recomendables. Mientras más se retrase ese inicio, mejor preparados llegarán los jugadores. El ejemplo europeo dice que varios futbolistas han resultado con lesiones graves, de tendones y hay que evitar eso. Más cuando acá tenemos equipos que se trasladan por tierra, como nosotros cuando vayamos a Copiapó o a Arica. No hay mucho tiempo para la recuperación si se juega seguido", dijo el profesional.

En cancha

Ayer comenzaron a llegar los jugadores mineros al club de campo, divididos en turnos, con tres grupos específicos y separados por sectores y horarios, todo a cargo de Marco Antonio Figueroa, Diego Jiménez y Andrés Rozo.

El circuito exige que los jugadores ingresen individualmente por calle Atacama y una vez allí, ya vestidos desde su domicilio, hacen una primera parte de calentamiento y activación en la zona de los estacionamientos del camping naranja.

Desde allí pasan a la cancha del Luis Becerra Constanzo, en donde la cancha está dividida en sectores, con tareas individuales y cronometradas, para luego, dejar el recinto sin usar los camarines.

"Pacto de no agresión": Los detalles del acuerdo entre el directorio y el entrenador

E-mail Compartir

La situación es tensa y finalmente, ambas partes decidieron hacer "la vista gorda" y nadie dio su brazo a torcer ni salió a pedirle disculpas a los socios e hinchas por la comedia de ataques y acusaciones cruzadas que tanto el directorio de Cobreloa y Marco Antonio Figueroa hicieron públicamente en los últimos dos meses.

Se reconoce que la situación no es de amistad ni abrazos, pero que pensando en beneficio del club, tanto MAF como la directiva encabezada por Walter Aguilera definió seguir su relación laboral hasta diciembre, entendiendo que "acá cada uno tiene un rol que cumplir y no debiera entrometerse en la función del otro. O al menos, hacerlo de la forma que corresponde, de manera interna", aseveró el presidente de la comisión de fútbol, Adrián León, quien salió a entregar una versión en Radio María Reina.

"Toda la planificación que teníamos como directorio era con el cuerpo técnico actual, porque asumíamos que seguían trabajando, más allá de cualquier dime o direte que se haya dado. Había una conversación que la teníamos pendiente para tener una claridad en cómo vamos a funcionar en este estado de excepción".

El directivo asegura que no hubo confrontación de ideas y que lo que se produjo ayer en la tarde fue una "conversación bastante normal donde quedaron muy claros los roles de cada uno. Nosotros tenemos el rol de dirigir y velar por los intereses del club y el cuerpo técnico tiene que dedicarse en lo netamente deportivo, en trabajar con el plantel y enfocarse en que el equipo llegue bastante bien al reinicio de la competencia cuando se confirme una fecha".

Extensión

Figueroa se quedará hasta el mes de diciembre a cumplir su contrato, que según Adrián León no está en duda. "Nosotros nos tenemos que regir en base a un contrato con roles establecidos. En su momento tomamos la opción legal de suspender su contrato por la situación actual, pero desde esta semana volvió a trabajar con su régimen normal y esperamos que eso se mantenga, si finalmente acá hay que pensar siempre en el bien mayor que es el club y el objetivo de pelear por el ascenso".

Así, con una relación laboral quebrada en cuanto a las confianzas, pero que se mantendrá en términos formales, Cobreloa le bajó el perfil al escándalo mediático de 40 días.