Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Nos tendremos que sentar a hablar con la directiva y aclarar los temas"

E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

El meta de Cobreloa, Maximiliano Velazco (25) reconoce que haberse contagiado de COVID-19 no le dejó secuelas físicas y lo pudo confirmar en sus primeros días de entrenamiento, aunque el efecto sicológico permanece.

"Todavía tengo miedo de salir a la calle a comprar, porque pese a tomar todos los resguardos personales me contagié igual yendo a un supermercado. Pero uno tiene que aprender a vivir con este tema del virus, que ya es una enfermedad y que llegó para quedarse", reflexiona el meta loíno que asegura que su cuerpo no mostró efectos negativos en su retorno a la actividad.

Algunos clubes ya empezaron a trabajar hace semanas... ¿Les sacarán diferencias cuando se reanude el torneo aquellos equipos que trabajaron más tiempo con sus planteles?

No creo... Es cierto que hay varios equipos que empezaron antes que nosotros, pero en la medida que se respete ese mes que está planificado, deberíamos llegar bien. Lo importante es que el equipo está muy bien de cabeza y eso es un punto que en este tipo de calendarios apretados como el que se nos viene, al final puede terminar marcando la diferencia.

Pero son cuatro meses de para, sin actividad. Eso podrá repercutir en los rendimientos...

Para eso estamos trabajando, para volver a estar en la mejor forma futbolística porque físicamente no nos afectó tanto como pensábamos. Igual, los primeros días se resiente el cuerpo porque yo, por ejemplo, no me lanzaba al pasto a atajar un balón hace tres meses y medio. Claro, hay dolores, las rodillas sienten el esfuerzo pero eso debe ir pasando.

Contractual

La directiva de Cobreloa estableció que la opción de compra del golero -cercana a los 850 mil dólares- perteneciente a los registros de River Plate era factible, pero con la pandemia, el rumor desapareció. El golero aclara que "una vez que Walter -Aguilera, presidente del club loíno- dijo eso, me llamó a la semana él y Adrián León -presidente de la comisión de fútbol- para manifestarme el interés que había y que nos sentáramos a conversar. Pero luego que pasó esto del Coronavirus decidimos que lo mejor era esperar que pasara todo, que se retomara el torneo en condiciones más o menos normales y después volver a hablar sobre eso".

¿Y desde River Plate lo llamaron ya?

Una vez que salieron esas declaraciones me contactaron para ver en qué estaba y cuál era mi idea. Les dije que en Chile estaba cómodo, que pensar en volver a River era tener pocas opciones de jugar y que acá iba a tener esa posibilidad, lo cual es lo que uno busca. Pero por ahora, no hay nada más que rumores y sin ninguna definición.

¿Quedó dañada la relación entre el plantel y la directiva luego de la difícil negociación por los sueldos?

No fue una situación fácil. Más cuando Walter -Aguilera- dijo en un medio una vez que salió a la luz todo esto que nosotros no estábamos preparados para asumir el compromiso de subir. Eso nos molestó a todos. Pero no debería ser un tema porque el objetivo de todos sigue siendo el mismo. Nos tendremos que sentar a hablar con la directiva y aclarar esos temas, pero eso lo haremos desde el camarín para adentro. No debería generar ningún problema a futuro, toda diferencia se arregla conversando...

Loína destaca en torneo internacional

E-mail Compartir

No hay confinamiento que detenga la actividad del taekwondo loíno. Ahora, fue la destacada luchadora local, Ylein Carolina Andía Patiño, quien consiguió destacarse a a nivel continental y logró podio con su tercer puesto en el Campeonato Internacional de Poomsae Virtual Bolivia 2020, desarrollado a fines de la semana pasada.

El certamen reunió a 500 participantes de 16 países, quienes fueron divididos en categorías, e Ylein Andía logró dicho puesto en "Mayores I Femenino Avanzado", donde Sayuri Huarcaya de Perú se quedó con el primer lugar, mientras que Ana Belén Ruiz, representante de Bolivia, fue segunda de esta división.

La dificultad del torneo se vivió no solo por la cantidad de competidores, sino por especificaciones técnicas del material audiovisual que debían enviar los participantes, y también porque hubo una etapa preliminar antes de pasar a la gran final del evento.

Sobre esta destacada participación, la joven promesa calameña aseguró sentirse "feliz y alegre porque obtuve un lugar en el podio, pero no significa que quedo allí sino que puedo seguir mejorando más con cada practica", explicó.

Pero este triunfo solo la pone en carrera para su próximo objetivo. Eso porque Andía se prepara para su próximo desafío, competir en el "II Campeonato Abierto Online de Poomsae 2020" que se realizará el 8 de agosto, y en donde Argentina será esta vez el país anfitrión.