Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Incautan seis armas en allanamiento

Intervención fue en el marco de pesquisas por asalto a un conductor.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrellla de Antofagasta

Seis armas incautaron carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría , en un allanamiento realizado en el sector norte de Antofagasta.

Según la institución, la diligencia de entrada y registro fue realizada aproximadamente a las 6 de la mañana, en cumplimiento de una orden judicial, en un inmueble ubicado en la población Libertad, en el marco de la investigación de un asalto a un chofer.

El delito, un robo con intimidación, fue perpetrado el 23 de junio en contra de un conductor de transporte público, quien prestaba servicios para la aplicación InDriver cuando en la intersección de Avenida Los Leones con calle Arturo Fernández sufrió el robo de su automóvil, dinero y especies personales.

Las diligencias condujeron a los efectivos hasta la propiedad, donde incautaron cinco armas de fuego y una de aire comprimido en el sector del cuadrante 10.

A raíz de la intervención los funcionarios no concretaron detenciones y el vehículo sustraído a la víctima ya había sido ubicado por personal de Carabineros dos días después de ocurrido el ilícito.

Cohecho

La policía uniformada también informó de dos detenidos por cohecho y receptación en Calama. De acuerdo a los antecedentes, carabineros de la Primera Comisaría realizaban servicios preventivos y policiales cuando detuvieron a dos conductores, tras sorprenderlos en dos camionetas con cables de cobre.

Los imputados, de 49 años y 47 años, se dieron a la fuga, pero luego de diligencias el personal dio con el domicilio de uno de ellos, quien para dejar sin efecto el procedimiento le ofreció 2 millones de pesos en efectivo. Fueron incautados mil 500 kilos de cables de cobre y, desde el inmueble, 12 paneles solares nuevos.

6 armas incautó la SIP de la Segunda Comisaría en una casa de la población Libertad.

Poder Judicial estrenó plan piloto de atención on line en Calama

E-mail Compartir

El Juzgado de Familia de Calama se convirtió ayer en el único del norte de Chile que forma parte de CONECTA.PJUD, plan piloto de atención on line que el Poder Judicial estrenó en cuatro tribunales del país.

La plataforma busca dar a la comunidad una ventanilla de atención virtual, en la que podrá hacer todo tipo de consultas mediante chat, videollamada o WhatsApp. Para ello, los usuarios y usuarias sólo deberán entrar al sitio conecta.pjud.cl e ingresar sus datos básicos (RUT, nombre y elección de uno de los cuatro juzgados pilotos), indicando cómo desea ser atendido. Un integrante del juzgado atenderá y responderá todas las consultas, sin necesidad de descargar alguna aplicación ni programa adicional.

Además, para mejorar las condiciones de acceso a la justicia de la comunidad que no cuenta con internet o equipamiento para la conexión, se instalaron módulos en cada tribunal y en las comunidades más alejadas de la jurisdicción, que son San Pedro de Atacama y Ollagüe.

Los totem estarán en el juzgado de Calama, ubicado en Grecia nº 1179; en la Biblioteca Pública "Gustavo Le Peige" de San Pedro de Atacama, en Ignacio Carrera Pinto 547; y en la sede social de Ollagüe, situada en Avenida Los Héroes S/N, a un costado de la municipalidad.

Lacrim suma más de 100 concurrencias

E-mail Compartir

Más de 750 informes periciales confeccionados y más de 100 concurrencias son las cifras de la labor realizada en lo que va del año por el Laboratorio de Criminalística (LACRIM) de la PDI en la región.

Creado el 16 de octubre de 2001, inicialmente contaba con las secciones de fotografía forense, dibujo y planimetría, huellografía y dactiloscopia. Sin embargo, en la actualidad mantiene siete secciones operativas y 18 funcionarios, que atienden requerimientos técnicos de toda la región.

La institución destacó como ejemplo de su trabajo lo que realizan los peritos en contabilidad, "unidad que hoy tiene cuatro profesionales altamente especializados, quienes abarcan todas las solicitudes periciales de la zona, manteniendo una relación directa con los fiscales en las diversas causas tanto cerradas como en curso, lo que incluye casos de connotación regional como son los casos Cementerio y Main".

Según explicó el jefe de la unidad, comisario Andrés Fuentes, la labor del laboratorio "es esencial a la hora de establecer con certeza los elementos que requiere la investigación. Para nosotros nuestro trabajo es relevante para la consecución de resultados en cada diligencia, ya que la prueba científica no miente".