Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

MOP inició estudio de ingeniería para mejorar la ruta 21CH y su conectividad

Integración y consolidar intercambios de bienes y servicios con su uso es el objetivo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Con el fin de consolidar la integración y fortalecer la internacionalización de negocios para la provisión de intercambios de bienes y servicios, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Vialidad se encuentra desarrollando diversos proyectos de conectividad, además de un estudio de ingeniería que busca mejorar la ruta internacional 21-CH, sector Cebollar-Ollagüe en la provincia El Loa.

El estudio se encuentra con un 56% de avance y requirió una inversión de 677 millones de pesos. Al respecto, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Patricio Labbé, recalcó la importancia del estudio, considerando que "para la región de Antofagasta, la Ruta 21-CH constituye el eje más importante de conectividad internacional que comunica Chile con Bolivia y permite el traslado de carga internacional de distinta índole. Asimismo el camino en toda su extensión forma parte de la red vial estructurante y permite la conectividad desde la ciudad de Calama hacia distintos poblados y localidades rurales de la provincia El Loa, tales como Chiu Chiu, Ayquina, Toconce, Caspana, Ascotán y Ollagüe entre otras".

La inversión hecha por Obras Públicas corresponde al Estudio de Ingeniería y concerniente a a la pavimentación de la Ruta 21-CH que da acceso al paso Ollagüe en dos sectores alternados. El primero se inicia en el kilómetro 146 -primer tramo-, al kilómetro 162 - en una segunda avanzada.

El proyecto se ubica totalmente en una zona interurbana y su emplazamiento pertenece a la Comuna de Ollagüe en la Provincia El Loa, beneficiando directamente a una población de 318 personas, y a toda la región.

Este estudio requirió 450 días de plazo, proyectando su término para el último trimestre de este año y posteriormente dar inicio a la licitación de las obras físicas.

Bajo este contexto, el titular de Obras Públicas en la región también informó la adjudicación del contrato de mejoramiento de la ruta B-165, desde el kilómetro cero al 10, ruta de acceso a las localidades de Caspana, Ayquina y Toconce en la provincia El Loa.

Este estudio responde además a un antiguo anhelo de las comunidades del Alto Loa por contar con una mejor conectividad, más segura y moderna, que entregue mejores estándares a la gran cantidad de vehículos mineros y también de quienes a diario la transitan desde los distintos poblados que componen la parte andina de la comuna, como también de aquellas empresas que utilizan la ruta 21-CH para llegar y salir de faenas industriales, y que podrían ver mejorados sus trayectos.

Niños del campamento Machaj Inti vivieron una tarde de alegría

E-mail Compartir

Han sido meses duros en medio de la pandemia. Son cerca de 100 niños que han debido permanecer encerrados en sus hogares en el campamento Machaj Inti en el sector poniente de la ciudad para evitar los contagios por Covid-19.

Las condiciones no son las óptimas, porque no cuentan con los suministros básicos, sin embargo sus familias se esfuerzan por entregar un ambiente acogedor que les permita respetar la cuarentena y además, cuidarse del virus.

Conociendo la realidad que enfrentan, personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría, decidió entregarles una jornada llena de alegría, algo que los sacara del encierro, pero siempre velando por su seguridad y las de sus familias.

Realizaron distintas coordinaciones con empresas y consiguieron organizar una gran completada.

Con una combi y en compañía de uno de los payasos del Circo Fox, llegaron al sector e hicieron que su día cambiara, llenando sus rostros de alegría.

Adradecimientos

"Han sido meses difíciles para todos nosotros, pero especialmente para los niños, porque ellos no comprenden bien lo que está pasando, por eso agradecemos lo que hizo por nosotros Carabineros y las empresas que decidieron colaborar", valoró la presidenta del campamento, Solange Challampa.

Era una misión difícil mantener el distanciamiento físico, sin embargo sus padres sabían que era la forma de disfrutar de la jornada sin exponerse a contagios. Hicieron la fila de forma muy ordenada para recibir su completo, galletas y jugos. Todos agradecían la ayuda que le entregaban los funcionarios, quienes fueron los encargados no solo de toda la preparación, sino que también del reparto.

"La Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría realiza este tipo de actividades para llegar especialmente a las familias que no la están pasando bien en medio de la pandemia. Esta vez fue una jornada especialmente pensada en los niños, donde sentimos se cumplió el objetivo de darles un momento de alegría resguardando en todo momento su seguridad y evitado cercanías para prevenir los contagios", explicó el capitán de Carabineros, Eduardo Mendoza.

Joven murió tras recibir una puñalada en el tórax

E-mail Compartir

Como Luis Alberto Malles Garrido, fue identificado el joven de 18 años que falleció la madrugada de ayer en Calama, en circunstancias que son investigadas y que no están del todo claras.

Según la información preliminar la víctima llegó con severas lesiones a la urgencia del Hospital Carlos Cisternas, en horas de la madrugada. Fue atendido de inmediato, pero debido a la lesiones que presentaba no pudieron salvar su vida.

Presentaba una herida penetrante en el tórax, la que en su trayectoria dañó algunos órganos. Por ello debió set intervenido quirúrgicamente, pero los esfuerzos médicos fueron insuficientes y falleció en el recinto asistencial.

Informado el fiscal de turno se dispuso que funcionarios de la PDI iniciara la investigación del hecho en los que el joven recibió la estocada fatal y buscar a los responsables de este homicidio.

Se trata del sexto asesinato en lo que va corrido del año de los cuáles la mayoría tiene imputados a la espera del veredicto de la justicia.