Entrega de mascarillas
El usuario @CruzRojaAntofa1 subió esta foto a las redes sociales para comentar: "Imágenes de nuestra actividad, entrega de mascarillas en #Antofagasta @CruzRojaChilena".
El usuario @CruzRojaAntofa1 subió esta foto a las redes sociales para comentar: "Imágenes de nuestra actividad, entrega de mascarillas en #Antofagasta @CruzRojaChilena".
"Autoridad Marítima de #Antofagasta continúan trabajando por Chile, apoyando la entrega de cajas de alimentos en el sector centro alto de la ciudad. #CuidarteEsCuidarnos", escribió @DGTM_Chile.
Señor director:
Cuando sufres una agresión sexual como una violación, tu vida y la de tus cercanos cambia, porque se ha transgredido lo más íntimo: la libertad y el derecho de compartir tu sexualidad en el momento que quieras y con quien desees. Quedas reducido (a) a la categoría de un objeto que ha sido usado por otro que no te ha mirado como una persona. Las secuelas pueden ser diversas y de distinta magnitud. Si éstas no son tratadas correctamente, se convierten en un problema que se agudiza y que tiene graves consecuencias que van desde el aislamiento al suicidio, como sucedió con Antonia.
La sensación de sufrimiento para su familia y cercanos resultan inimaginables. En este contexto, el apoyo de distintos actores sociales y un proceder justo por parte del poder judicial es primordial, principalmente para no victimizar a quienes ya han sufrido una pérdida violenta e injusta, y para contribuir en algo al proceso de validación y reparación de la experiencia vivida. Sin embargo, en Chile hay mucho camino que recorrer hacia una justicia digna. Además, debemos educar urgentemente a nuestros niños, niñas y jóvenes respecto del consentimiento en la sexualidad, el cual debe ser libre y explícito.
Ana María Salinas M.
Facultad de Sicología
Universidad del Desarrollo
Estimado director:
Cuando los mismos que apoyaban férreamente a todo evento la aprobación del retiro del 10%, utilizando el potente argumento de que era para ir en ayuda y protección de los chilenos que la estaban pasando muy mal en medio de esta grave crisis sanitaria, resulta que ahora, en medio de la misma pandemia que ellos mismos citaban, piden plebiscito, ahora ya, lo que se traduce en llevar a los mismos chilenos, que decían proteger con la aprobación del retiro del 10%, a incalculables riesgos de contagio con las aglomeraciones propias de un acto eleccionario.
¿En qué quedamos, los protegen o no los protegen? Todo indica que sus urgentes idearios político partidistas no les permiten o no quieren darse cuenta, que son los mismos chilenos y chilenas, por los que juraban proteger con el retiro del 10%, que rapidez, para pasar de "protegidos" a "utilizados".
¿En qué quedamos?
Luis Enrique Soler Milla