Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Pablo Milad es electo presidente de la ANFP en polémica votación

Con una estrecha votación 25-23, el expresidente de Curicó venció a Lorenzo Antillo. El presidente audino criticó lo sucedido en el sufragio de la U y Cobresal y acusó que el fútbol está manchado. Podrían pedir repetición del comicio.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

En una votación no exenta de discrepancias y entreveros que denotan el ambiente de división que hace años tensiona a los 33 clubes profesionales del fútbol chileno, Pablo Milad, candidato continuista, exintendente de la región del Maule y expresidente de Curicó Unido, se convirtió en el nuevo presidente de la ANFP en reemplazo del renunciado Sebastián Moreno por un estrecho margen de 25-23 ante Lorenzo Antillo, presidente de Audax Italiano y representante de la oposición.

La jornada tuvo varias polémicas: la votación se desarrolló de manera online a través de una plataforma acordada por todos los presidentes, quienes estaban conectados vía Zoom al momento de la votación de cada club.

Lo que levantó los reclamos fue la aparición de un acompañante en las respectivas votaciones de Cristián Aubert, presidente de Azul Azul y representante de Universidad de Chile; y de Juan Silva, gerente de Cobresal.

Personas que aparecían por atrás, como queriendo confirmar la votación que esos dos representantes particulares realizaron. Al menos Huachipato y Ñublense pidieron en el momento anular la votación por lo que consideraron un proceso viciado al no respetar el ejercicio secreto del voto, tal como estipula el artículo 22 del reglamento de la Asociación.

"La elección del Directorio de la Asociación y de los miembros de los órganos jurisdiccionales, o de uno de sus miembros cuando corresponda, será secreta", indica parte del artículo.

"No quiero calificar uno u otro consejero, pero estamos dando un triste espectáculo. Esta elección debía ser transparente, se nos instruyó que fuera secreto y faltó que alguien estuviera con una pistola, es un papelón. Lo impugnaremos al tribunal", dijo Jorge Salazar, presidente de Valdivia, a radio ADN.

Lorenzo Antillo, candidato perdedor, también criticó lo sucedido. "Debo lamentar las irregularidades que todos presenciamos durante el ejercicio del voto secreto", agregando que "levantamos una candidatura con el fin de implementar para el fútbol chileno, un plan estratégico cuyo objetivo central fue agregar valor a nuestra actividad".

En ese sentido, volvió a criticar a los clubes continuistas y agregó en su comunicado que lo sucedido "representa un triste espectáculo en presencia de todo un país, que dañará gravemente la imagen de Chile, el fútbol chileno y la ANFP".

Milad, sin miedo

Con la opción de una impugnación a la espera de ser confirmada en los próximos días, el flamante nuevo presidente hasta el 2022 se mostró tranquilo y dispuesto a repetir la elección si es necesario."Las apreciaciones de forma no quitan el fondo que fue el triunfo, pero me queda la sensación de amargura con este tipo de espectáculos que damos en el fútbol, que no logran que demos una sinergia entre los clubes. Varios presidentes de la lista contraria me dijeron que no van a impugnar la elección, que se van a poner a trabajar".

Enfático, agregó que si sus rivales "quieren impugnar, que lo hagan, si hay que ir a otra elección, vamos, pero tengo que asumir un legítimo triunfo de 25-23".

Colo Colo tiene un caso positivo y DT evita cuestionar a Valencia

E-mail Compartir

Sabiendo que varias preguntas irían sobre la situación de Leonardo Valencia, denunciado por su expareja Valeria Pérez de violencia intrafamiliar y de no pago de pensión alimenticia, el entrenador Gualberto Jara se adelantó y solo habló una vez del tema. Su respuesta, sin cuestionar al jugador, es que todo se debe resolver en la justicia.

"Con mucho respeto les pido en que no insistan con las preguntas. Lamentó la situación por la que atraviesan ambos, sobre todo porque hay involucrados menores. Respeto el tema de la familia, y espero que lleguen a una solución muy pronto, sé que el tema está en manos de la justicia y que esa solución llegue pronto y se maneje en el marco de la privacidad", comentó.

La declaración de Jara es la primera del club sobre el tema, ya que el directorio de Blanco y Negro, pese a que se supone habló de la situación en la reunión de directorio en la tarde del miércoles, no se ha referido públicamente a los hechos expuestos por Pérez a principios de semana.

Pero esa no es la única mala noticia de los albos, ya que ayer también se confirmó un caso positivo de Covid-19 de un jugador que contaba con el permiso único para asistir a los entrenamientos. El club habría recibido la confirmación la noche del miércoles, por lo que el jugador ya inició el periodo de 14 días de cuarentena.

"Tenemos que adaptarnos a la situación, estamos cumpliendo al máximo todas las normas sanitarias y los protocolos vigentes. Es la única información que puede dar, solo nos queda seguir trabajando", agregó el paraguayo.

De quien sí pudo hablar explícitamente fue de Matías Fernández. El volante pasó supuestamente de estar cerca de operarse a sumarse esta semana a los trabajos. De hecho, el club destacó el miércoles un gol de tiro libre que anotó en la práctica: "Matías volvió muy bien, siguiendo su proceso de recuperación y reintegro, siguiendo al pie de la letra y con muchas ganas. Con esa intención y entusiasmo creo que está cerca de acortar los plazos de recuperación".

Mayne-Nicholls se mantendrá en Blanco y Negro gratis

E-mail Compartir

El antofagastino Harold Mayne-Nicholls se mantendrá como vicepresidente de Colo Colo, pero sin recibir remuneraciones por su labor en el directorio de Blanco y Negro.

Mayne-Nicholls no obtuvo lo votos necesarios en la reunión de directorio para recibir un sueldo como vicepresidente, pero se mantendrá trabajando gratis. Así lo confirmó el propio periodista a través de sus redes sociales. "Seguiré como vicepresidente. El único cambio es que lo haré sin renta (desde el 01-04 que no cobro). Pero no cambiaré mi forma de trabajar ni la entrega para sumar mi granito de arena en pos de engrandecer aún más a @ColoColo", tuiteo el ex presidente de la ANFP que ahora recibirá 700 mil pesos por sus labores. Su sueldo anterior, como ejecutivo, bordeaba los $8 millones.