Positividad de la región llegó a su porcentaje más bajo desde mayo
Cifra informada ayer llegó al 11,7%, lo que no ocurría desde el 10 de mayo pasado, cuando marcó 7,3%.
Ignacio Araya - La Estrella
Desde el 10 de mayo que la región de Antofagasta no tenía una cifra tan baja de positividad al coronavirus como la informada ayer por el Gobierno Regional en su informe diario. De acuerdo al reporte entregado ayer, hubo 88 casos nuevos de covid-19 en la región y 752 exámenes PCR realizados, lo que arroja una positividad del 11,7%.
Con respecto a la positividad a nivel nacional, el informe entregado ayer por el Ministerio de Salud indica que se llegó a un total de 1.948 casos nuevos, y se practicaron 20.295, lo que arroja un porcentaje del 9,59% (el reporte lo redondea a 10%), por lo que, pese al bajo número informado por la región de Antofagasta, de todas formas estamos sobre el promedio nacional.
Cifras región
El 10 de mayo pasado, se informaron 31 casos nuevos en la región de Antofagasta durante esa jornada, pero los exámenes PCR informados fueron mucho menos, llegando a 419. Ese día, la positividad alcanzó un total de 7,3%, cifra que no se volvería a repetir en los días siguientes.
Desde mayo en adelante, las cifras de positividad no bajaron del 12% de los casos versus los exámenes PCR. El 15 de mayo se alcanzó una cifra de 12,9%, el 21 14,1%, el 29 14,4% y se fue en alza. El 29 de mayo fue el día en que se levantó la cuarentena en la comuna de Antofagasta.
Durante junio, la menor cifra de positividad registrada se reportó el día 3 de junio, cuando llegó a un 15,3%. En esa jornada se informaron 67 casos nuevos y 437 exámenes PCR informados. El récord fue el 20 de junio: 387 casos nuevos en un solo día para 572 PCR, lo que arroja una positividad del 67,6%.
En tanto, durante lo que va de julio, la cifra más baja fue la informada durante el día de ayer, mientras que la más alta ocurrió el 11 de julio, alcanzando un total de 46,9%. En esa ocasión, se informó de 313 casos y un total de 666 exámenes PCR realizados.
No sube del 20%
Por otro lado, observando los números que se han reportado en los últimos días, desde el 27 de julio que la positividad no ha superado el 20%: el 26 de julio llegó a un 20,3% (155 casos para 763 PCR realizados).
Posteriormente, el 27 de julio, hubo una positividad del 19,5% (151 casos, 771 PCR); el 28 fue de 16,7% (128 casos, 763 PCR) y el 29 de 16,2% (140 casos, 863 exámenes PCR).
En tanto, la cantidad de exámenes PCR practicados durante julio ha variado notablemente en algunos días. La menor cifra se reportó el 21 de julio, llegando a 378 exámenes informados (la positividad llegó al 21,1% ese día) y la mayor cantidad de exámenes para detectar el coronavirus fue el 29 de julio: 863 en total.
9,59% fue la positividad informada ayer a nivel nacional, lo que significa que igual estamos sobre el promedio.

