Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Asintomáticos: 465 casos se registraron en los últimos 14 días

Estrategia de testeos masivos busca principalmente apuntar a los contagiados que no saben que lo están. El 24% de las personas contagiadas en las últimas dos semanas, no tenía síntomas.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Testear, Trazar y Aislar (TTA) ha sido la estrategia que hace ya varias semanas que ejecuta el Minsal, principalmente con el trabajo de la Atención de Salud Primaria (APS), en donde la idea es ir a las poblaciones y lugares concurridos de las distintas comunas para detectar a quienes puedan ser los posibles candidatos a transportar el virus SARS-CoV-2.

Pero esta estrategia tiene un énfasis central en quienes serían personas contagiadas pero asintomáticas, es decir que pese a que están infectadas con Covid-19 todavía no presentan los síntomas.

Esto hace de los asintomáticos las más riesgosos para la movilidad del virus, debido a que al no tener síntomas la persona no sabe que está contagiada y puede propagar la enfermedad sin estar consciente de ello.

Es por eso que la Seremi de Salud y la APS se encuentran efectuando testeos masivos en los distintos sectores de todas las comunas de la región, entre los que se incluyen poblaciones y también campamentos.

En los distintos balances que realiza el Gobierno Regional para reportar el avance que tiene la pandemia en la zona, se entregan los nuevos casos confirmados y esos se dividen entre quienes presentaron los síntomas y quienes no. Si bien el número de personas asintomáticas es menor, esa cifra es considerablemente preocupante si es que se cuenta al sumar varios días.

Así, en los últimos 14 días la región acumula 1.945 nuevos casos de contagios, de los cuales 465 fueron personas infectadas pero que no presentaban los síntomas, lo que equivale al 24% (23,9%).

Otro de las características que causa preocupación en los asintomáticos es su rango de contagio en días antes que comience con la sintomatología.

Ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz, señaló que los asintomáticos incluso pueden mantenerse entre cinco a siete días sin tener los síntomas, pero en ese lapso cuentan con la capacidad de contagiar.

"Antes de presentar síntomas, la persona asintomática (tiene ese lapso de contagio) de cinco a siete días. Pero hay gente asintomática que jamás presenta síntomas ¿por qué estamos buscando a los asintomáticos? Porque hay gente hace Covid-19 y no tiene en ninguno de los 14 días lo que es un síntoma", señaló Díaz.

La autoridad sanitaria explicó que, si bien no cuentan con un perfil específico de los asintomáticos que han estado testeando, sí se han percatado que la gran mayoría son jóvenes.

"Hemos visto que es gente joven que se siente regio, simplemente no tienen nada, ni siquiera un dolor de cabeza. Ahora cuando les informamos (que están contagiados) claro que les trae un poco más de sorpresa porque muchos de ellos no saben dónde se contagiaron. Es tanta la movilidad que tienen las personas que cuando uno quiere hacer un estudio de trazabilidad se encuentra con la problemática que la persona ha ido a tantas partes que nos cuesta mucho saber dónde se pudo haber infectado", dijo.

Díaz agregó que "como (la persona) no presenta síntomas, él no ha relacionado los lugares a donde fue, con este examen. Así que un perfil específico no lo tengo, pero en general cuando uno va a hacer testeos masivos no hay muchos adultos mayores en la calle, así que yo diría que en su mayoría es gente joven".

Finalmente, la seremi de Salud señaló que "estamos efectuando más exámenes PCR a asintomáticos porque es lo que detectamos en la vía pública".

En los últimos 14 días, el mayor número de casos asintomáticos que se registró a nivel regional fue el lunes 3 de agosto con 60 personas infectadas sin síntomas, lo que correspondió al 38,9% del total de contagios de esa jornada.

Ayer se reportaron 28 personas contagiadas sin síntomas (85 casos totales), cuya proporción fue del 33% (32,9%).

24% Del total de contagios nuevos en los últimos 14 días son personas sin síntomas.

5 a 7 Días es el lapso de contagio que puede tener una persona antes de presentar síntomas.

60 infectados asintomáticos fueron reportados el lunes, el mayor número en los últimos 14 días.

33% De los nuevos casos informados ayer (85 en total) fueron personas sin síntomas.