Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Seis fallecidos informados ayer: han muerto 367 en total por covid

Cifra total de contagiados por la pandemia suman 15.578 en la zona.
E-mail Compartir

Ignacio Araya - La Estrella

Tres personas de Antofagasta, 1 de Mejillones, 1 de San Pedro de Atacama y 1 de María Elena son los más recientes fallecidos a causa del covid-19, de acuerdo a las cifras informadas por el gobierno regional ayer. En total, 367 personas han muerto producto de la pandemia en la zona.

En tanto, 15.578 personas es la cifra acumulada de contagios de covid-19 en la región de Antofagasta, según se informó. El número agrega los 132 casos nuevos notificados en la última jornada, la mayoría de ellos de Antofagasta: 66. En total, la capital regional tiene 7.198 personas contagiadas con la enfermedad.

En la provincia de El Loa, Calama sumó 40 nuevos contagios (tiene 6.419 en total); San Pedro de Atacama 5 (292), mientras que la fronteriza comuna de Ollagüe no sumó ningún caso, manteniéndose con un total de 26 personas de la zona que se han contagiado.

Por otro lado, en Tocopilla, la capital provincial agregó un caso nuevo (tiene 292) y en María Elena también apareció un nuevo contagiado: en la pampa salitrera acumulan un total de 319 habitantes con el coronavirus.

Sierra Gorda, en tanto, no agregó ningún caso (tiene 113). Taltal sumó ocho casos en un día, la cifra más alta en más de tres semanas: lo más cercano se registró el 13 de julio, cuando se anotaron 9 contagios en esa jornada y fue el "peak" de julio. La comuna ubicada al sur de la región ha reportado, hasta el momento, 127 casos de covid-19.

Ayer se informaron 1.096 exámenes PCR (12% de positividad) y en proceso, hay 368.

Cifras clínicas

219 hospitalizados hay actualmente en la región de Antofagasta por el virus, la cifra más baja de lo que va de agosto. De ellos, 76 están en la Unidad de Cuidados Intensivos y 72 están con ventilación mecánica.

Además, hay 33 ventiladores mecánicos invasivos disponibles, una ocupación de camas críticas de adulto del 91% y hay un total de 14.073 recuperados. Los casos activos, se indicó, son 1.132, según el reporte epidemiológico.

12% de positividad se informó de acuerdo a los 1.096 exámenes PCR y los 132 casos nuevos.

11,5% es la positividad acumulada de lo que va del mes: 802 casos y 6.960 PCR informados desde el 1 de agosto.

Antofagastino sufrió grave accidente en Australia y busca apoyo para operarse

E-mail Compartir

Las próximas dos semanas van a ser claves para el antofagastino Cristian Rivas (29). Hace casi un año, el joven se aventuró y se fue en un "working holiday" a Brisbane, en Australia. Allá consiguió pega y quedó con una visa de trabajo. Las cosas iban bien hasta el sábado pasado.

Ese día, Cristian iba de vuelta al hostal donde se está quedando. Mientras viajaba en un scooter eléctrico, el antofagastino se cayó con todo el peso del cuerpo hacia adelante y estrelló su cara contra el piso. Tan grave fue la caída que tuvo una fractura que compromete huesos de la mandíbula y el cráneo.

Para intentar arreglar eso, el antofagastino tiene que operarse sí o sí. Desde Australia, el joven cuenta que el seguro asistente de viaje no le cubre la cirugía, y podría salir entre 35 mil a 50 mil dólares australianos, "dependiendo de cómo vayan viendo el panorama mientras la operación va avanzando", dice.

"El problema es que no puedo esperar mucho tiempo por el hecho de que la cicatrización de la parte del maxilar superior puede realizarse mal y quedar mal posicionado, y sería operar nuevamente para corregir pero esta vez sería peor, porque habría que romper el hueso cicatrizado", cuenta Cristian.

Hasta ahora ha reunido cerca de un cuarto de la plata, pero como dijimos, tiene apenas unas semanas desde el accidente para poder operarse. Y, dice el antofagastino, debe tener cierta cantidad de dinero para entrar al quirófano.

En estos días no la ha pasado nada de bien. "Al principio cuando estaba en el hospital no podía comer ni beber nada, luego con los días ya se me fue más fácil comer y beber agua, así que gracias a eso también la recuperación de la hinchazón y las heridas de la cara a lo mejor fue más rápido", piensa. Actualmente tiene algunas partes de la cara hinchada, pero si se toma la pastilla para el dolor, se siente mejor.

Desde el otro lado del mundo, el antofagastino espera poder operarse para volver a retomar la vida que llevaba y el trabajo en el "warehouse", donde almacenan y distribuyen alimentos congelados. Si usted quiere colaborar con el joven antofagastino, puede depositar en su cuenta nacional: Cristian Rivas, RUT 17.724.581-K, cuenta vista del Banco Falabella 5-151-005633-4. El correo es c.rivastapia@gmail.com.

50 mil dólares australianos podría llegar a costar la operación para reparar la fractura de Cristian Rivas.