Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cobreloa entró en Fase Cuatro y ya piensa en Copiapó

El plantel naranja ya trabaja en la etapa final de su preparación y ya tuvo una práctica de fútbol formal.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Los avances son evidentes. Hace una semana recién comenzaban a trabajar en grupo y este lunes ya empezaron la fase cuatro, con minutos de fútbol en el cuerpo -cerca de 20- disputados el sábado pasado y ya con trabajo a cuestas en el estadio Zorros del Desierto.

El plantel de Cobreloa ratifica su estricto apego a los protocolos de seguridad sanitaria y por cuarta semana, los testeos buscando casos sospechosos de coronavirus dieron negativo, por lo que se dio inicio a la última fase de trabajos en el protocolo de entrenamientos que la Comisión Covid planificó para el retorno a la competencia.

Una etapa que según el preparador físico del equipo "ya permite incluso jugar partidos amistosos, como hemos visto con otros equipos que ya comenzaron antes con esa fase". Aunque el defensor Eric Ahumada reconoce que aunque sea complicado jugar por no conseguir un rival, "esperamos tener un partido de equipo A contra el B más formal esta semana y así poder tener apretón futbolístico, que a esta altura es lo que queremos todos".

Copiapó

En principio, el torneo comenzará a fines de este mes y Cobreloa debería jugar ante Deportes Copiapó en el Luis Valenzuela Hermosilla, el sábado 29 de agosto y por la quinta fecha del torneo oficial del ascenso.

Una fecha que Ahumada, residente en la capital de la región de Atacama pone en duda. "Allá el tema se empezó a poner muy complicado por el COVID-19. Todos los días hay elevados números de contagios, fallecidos y yo realmente veo difícil que se autorice un partido allá. No sabemos nada aún. Pero lo que sí tenemos claro es que dentro de los próximos días podríamos tener trabajos en la cancha sintética del camping, porque el cuerpo técnico ya está pensando en ese primer partido, que sería en ese tipo de carpeta", apuntó.

Por lo mismo y sabiendo que ese traslado será por vía terrestre, en el club ya trabajan en el respectivo protocolo de tomar los PCR respectivos y así evitar casos como los que se han dado en el fútbol internacional, con partidos suspendidos en la víspera por jugadores contagiados.

Manuel Bravo, uno de los últimos que llegó al plantel reconoce que "la idea es esa, que esos exámenes se toman antes de viajar. Mientras más ordenado sea el proceso, más nos cuidamos y menos riesgo hay de que no podamos jugar".

Cancha del Luis Becerra Constanzo: el problema sin solución para la directiva

E-mail Compartir

Uno de los mayores contratiempos del técnico Marco Antonio Figueroa con la directiva del equipo loíno era el estado de la cancha con que inició su proceso a fines del año pasado.

La que iba a ser una de las mejores superficies deportivas de Chile para jugar al fútbol terminó convirtiéndose en un terreno de nivel y color disparejo, que provocó cuestionamientos del entrenador al club y por ello, críticas públicas desde el mismísimo directorio naranja a la empresa encargada de la confección de la carpeta natural.

La polémica parecía quedar atrás en estos últimos meses, cuando la falta de uso del recinto permitió que se trabajara fuerte en la mejora de su condición.

Pero la realidad indica otra cosa. La cancha sigue siendo tema de preocupación y la semana pasada, el mismísimo presidente del club, Walter Aguilera estuvo presente en el club de campo para apreciar en terreno los pocos avances que se tienen al respecto.

Evaluación

Los jugadores de Cobreloa no ocultan su decepción. "Está mejor a como estaba antes, no hay duda. Ahora tiene pasto", dice con tono de ironía Eric Ahumada, uno que reconoce que al final de cada sesión en el camping terminan con dolores físicos debido a que el terreno en algunas partes está muy blanda y en otros sectores muy dura.

"Hay compañeros que te dicen que terminan con dolores de espalda, musculares. Uno mismo se resiente después de trabajar ahí", comentó el defensor.

Una versión que su compañero Manuel Bravo confirma. "Hace unos días fuimos a trabajar al estadio municipal y la diferencia es evidente porque en el estadio hay más pasto, es más parejo el color y el largo del césped. En el camping hay partes que no tienen pasto o muy poco y la cancha sigue igual de dura. Si hubiese que ponerle una nota de 1 a 10, yo le pondría un 6", subrayó el lateral zurdo de los mineros.

La cancha del Luis Becerra Constanzo fue trabajada en los meses de abril, mayo y junio por el personal del club y mostraba un recuperado aspecto a mediados de julio, cuando el plantel cobreloíno volvió a las prácticas.

Pero bastó que se comenzaran a repetir las sesiones de trabajo en el recinto para que volvieran a aparecer las dudas sobre su estado.

"Yo que corro por las orillas te puedo decir que hay partes donde está más pelada y con menos pasto que en el centro. Es lo que tenemos y hay que adaptarse, pero no sé si la mejora ha sido tan importante como esperábamos", dijo Manuel Bravo.