Secciones

Dos estadios de la región entraron en la lista de los aprobados

Los recintos Zorros del Desierto y Calvo y Bascuñán podrían albergar duelos de cuatro equipos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Faltaba la oficialización por parte de Estadio Seguro y esa llegó a través de un listado oficial donde se confirma que los estadios Zorros del Desierto de Calama y Calvo y Bascuñán de Antofagasta forman parte de los recintos habilitados para el retorno del fútbol chileno.

No hubo novedad. Los recintos aprobados forman parte del catastro de estadios particulares del país y otros, como los de Calama y Antofagasta, calificaron por tratarse de recintos nuevos, con estándares FIFA y que ahora deberán pasar por una segunda etapa de certificación que explica el presidente de los naranjas.

"La segunda etapa tiene que ver con cumplir con todos los requerimientos de la autoridad en materia de seguridad y de protocolo sanitario", indicó Walter Aguilera, estableciendo que en el caso de las zonas con cuarentena no hubo ningún escollo por parte de la autoridad ya que el regreso de los torneos está considerado sin público.

Lo que viene

Una vez establecido hoy -en reunión de presidentes de clubes- la fecha definitiva del retorno de la competencia, que debiese ser el 28, 29 y 30 de agosto, los estadios aprobados en la primera instancia deberán acreditar que tienen todas las medidas para cumplir con el estricto formato de partidos.

"Hay que tener las áreas delimitadas, contar con varios camarines -para los titulares, suplentes, cuerpo técnico y árbitros separados entre sí-, contar con los accesos y poder recibir a la cantidad de personas que por protocolo están permitidas. Eso además de los respectivos dispositivos de alcohol gel o detalles menores, pero igual de importantes", dice el médico de Cobreloa. Sergio Silva.

Efectivamente, tanto los municipios de Calama como el de Antofagasta ya se encuentran coordinando sus actas formales de acción con las respectivas directivas y áreas médicas de Cobreloa y los "Pumas" para pasar a las fiscalizaciones de la seremi de Salud y así poder confirmar su localía sin tener que salir a otros estadios del país.

Pendiente

Otros dos equipos del norte quedaron con sus estadios rechazados y allí se genera otro problema que Cobreloa y el CDA deberán considerar: el de compartir recinto.

Se trata de San Marcos de Arica y Deportes Iquique, cuyos estadios inscritos, el Carlos Dittborn y el nuevo Tierra de Campeones quedaron rechazados. El primero porque no cumple con los requisitos técnicos y el segundo por estar a disposición de la autoridad de salud de Tarapacá.

Por ello, Estadio Seguro definió que ambos clubes deberán jugar como local o en el Calvo y Bascuñán o en el Zorros del Desierto. Desde los municipios de Calama y Antofagasta confirman que aún no hay contactos al respecto, aunque Iquique optaría por jugar en la capital regional y San Marcos elegiría el estadio loíno.

Maxi Velazco: "Si se reinicia a fin de mes, vamos a llegar al 90 o 100% en lo futbolístico"

E-mail Compartir

Vivió el drama de estar contagiado en carne propia y por eso, el golero argentino Maximiliano Velazco no duda su postura sobre el retorno del fútbol. "Por más ganas que tengamos todos de volver a jugar, está claro que todavía no están todas las garantías de seguridad sanitaria y si me preguntan a mí, volver es arriesgarse. Creo que diciembre era una buena fecha o cuando hubiese una vacuna. Lamentablemente, la vida nadie te la va a devolver si te contagias teniendo que jugar y te contagias. Pero también entendemos que es un tema de los clubes con la televisión y tendremos que volver tomando todas las medidas necesarias para evitar cualquier riesgo", expresó el meta formado en las filas de River Plate.

Pero más allá de cualquier aprehensión personal, Velazco se prepara para estar de vuelta en las canchas. "Fue difícil para todos y en mi caso, igual costó retomar el tema futbolístico, más que el físico. Por ejemplo, me costaba lo de la ubicación en los primeros trabajos con pelota, pero ya lo voy retomando bien y de seguro, con un par de prácticas más de fútbol vamos a llegar todos bien. Siento que estamos en un 70% hoy y si es efectivo eso de que el torneo se reanuda a fin de mes, creo que vamos a llegar al primer partido en un 90 o en un 100% en cuanto a lo futbolístico", dice el joven portero trasandino.

Conformidad

El inamovible guardavallas de "los Zorros" admite que no se confía pese a ser el titular y teniendo detrás a dos arqueros jóvenes que hacen sus primeras armas en el profesionalismo.

"Me tocó de todo en la carrera. Fui tercer arquero, segundo y ahora me toca ser titular y eso lo hablo mucho con el técnico -Marco Figueroa-, porque uno tiene una responsabilidad. Además, yo tengo una sicóloga deportiva que me va guiando en la carrera y me hace tener conciencia que en este puesto uno no puede regalar nada, tiene que estar siempre al cien", confidenció.

Una de las cosas que el trasandino no oculta es la continuidad del técnico Marco Antonio Figueroa al frente del plantel. "Es un tema que te puede llegar a preocupar, porque uno espera que en el final de temporada siempre lleguen los mismos que comenzaron y no con cambios a mitad de año. Nos pone felices, porque todos valoramos cómo trabaja él y su cuerpo técnico y porque además, es quien encabeza este proyecto por el que vinimos al club", reconoce.

Finalmente, el destacado portero naranja sabe que el retorno debería ser una cancha sintética, ante Copiapó. "La única experiencia que tuve en una cancha así fue en lo de Barnechea, acá en Chile. Uno se adapta a todo, porque el local es quien define dónde se juega. Por suerte, nosotros vamos a poder ser locales en Calama y tratar de sacar nuestra ventaja en casa también".