Secciones

Cultura celebrará todo el mes a niñas y niños

Ministerio ofrecerá 70 entretenidos panoramas de instituciones de todo el país.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

No sólo este domingo, sino que todo el mes, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio celebrará a las niñas y niños del país.

Los más pequeños podrán disfrutar desde sus hogares, debido a la pandemia, de 70 actividades preparadas por instituciones como bibliotecas, archivos y museos a nivel nacional. En Antofagasta, la Biblioteca Regional desarrolla "Mi Cuarentena en un dibujo", en la que se invita a los menores a compartir dibujos que representen sus experiencias, actividades y/o reflexiones durante el confinamiento. Los trabajos serán difundidos a través de las redes sociales de la biblioteca.

Además, todos los domingo del mes, a las 12 horas, es la "Hora del Cuento", en donde podrán descubrir mágicas y entretenidas historias a cargo de la escritora e ilustradora argentina, Marisol Misenta, más conocida como Isol. Cuenta cuentos online disponibles en el fanpage www.facebook.com/bibliotecaregionaldeantofagasta/.

Otro panorama va los sábado, a partir de las 17 horas, con el taller "Aprender a dibujar tus personajes favoritos", también disponible en el fanpage de la Biblioteca Regional.

El Museo Interactivo Mirador tiene disponible «MIM en casa», que mostrará y compartirá a través de sus redes sociales y sitio web, contenido audiovisual de sus expertos, conferencias vía streaming, además de material descargable con actividades relacionadas con la ciencia, entre otras.

Toda la programación está disponible en la plataforma Eligecultura.cl y se podrán encontrar en redes sociales con los hashtag #NiñasyNiños2020 y #EligeCulturaEnCasa.

Corporación Cultural de Antofagasta preparó una especial programación

E-mail Compartir

Una cartelera muy especial preparó también la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) para este domingo.

Desde las 11 horas se podrá disfrutar en familia de cuenta cuentos, teatro infantil, cuentos ilustrados y presentaciones musicales, donde los protagonistas son niños y niñas. Será la instancia ideal para lanzar el nuevo ciclo de Teatro Infantil desarrollado por la CCA. A ello se suma la alianza con Fundación Minera Escondida (FME), que permitirá la exhibición de su ciclo "En Casa Aprendo Entretenido", conjunto de cortos audiovisuales acompañados de diversos recursos pedagógicos.

En cuanto a las exhibiciones, el día partirá con el cuento musical "La Anciana Pianista" (11 horas), para continuar con "Melodías infantiles en piano" (11.15). Luego será el turno del teatro infantil y la obra "Los Cocineros" (11.30)

Las presentaciones seguirán con tres cuentos ilustrados en honor a Gabriela Mistral: ¿En dónde tejeremos la ronda?, "Doña Primavera" y "La Rata" (12.10)

El programa especial seguirá con el ciclo "Niños para Niños", donde los conductores Culturito y Culturita presentarán al profesor y músico Dalibor Yutronic, quien contará sobre su trabajo y también realizará una presentación de batería (12.15)

Para cerrar, se exhibirá el primer capítulo del programa "En Casa Aprendo Entretenido", con el capítulo "El día de campo de don Chancho" (12.40)

Para conectarse a las redes sociales de Cultura Antofagasta, podrán hacerlo tanto desde sus smartphones como sus SmartTV) en Facebook, Instagram y Twitter, mientras que en Youtube podrán buscar desde sus TV's escribiendo la frase Cultura Antofagasta y podrán sintonizar todos los estrenos desde las 11 horas en adelante.

Panoramas gratuitos para toda la familia

E-mail Compartir

Sumándose a las celebraciones, el concurso de cuentos breves "Antofagasta en 100 Palabras", desplegará una completa y entretenida batería de herramientas culturales para los niños y niñas en su día.

Junto a los periodistas y escritores María José Ferrada y Esteban Cabezas, los presentadores del concurso, Escondida|BHP y Fundación Plagio, invitarán a los más pequeños de la casa a jugar, reflexionar y realizar diferentes actividades culturales.

María José Ferrada realizará diferentes juegos para potenciar la creatividad en los niños y jóvenes, a través de un entretenido video que estará disponible desde este sábado en la página de Facebook del concurso.

En el caso de Esteban Cabezas, se difundirá un encuentro virtual donde contó anécdotas de sus divertidas historias y respondió preguntas realizadas por los niños. El video ya se encuentra disponible en el canal de Youtube de Fundación Plagio.

Además, estará a disposición "Batería de juegos", para realizar en casa junto a ilustraciones para pintar, las que se podrán descargar en www.antofagastaen100palabras.cl.

Otra alternativa será escuchar los 8 capítulos del radioteatro "Viaje en el tiempo con Antofagasta con 100 Palabras", un recorrido sonoro lleno de magia que se encuentra disponible en Spotify. Por último, en el sitio web del concurso, se podrá descargar la "Ficha Creativa".