Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hospital de Calama cierra otra unidad covid y desocupa 102 camas

Decisión permite tener una reserva de camas en caso que rebrote el virus en la capital del Loa, que ayer sumó 36 nuevos contagios. A nivel regional, van 16.565 personas que se han enfermado a causa del coronavirus.
E-mail Compartir

Ignacio Araya - La Estrella

El doctor Francisco Muñoz, referente covid del Hospital Carlos Cisternas de Calama, informó ayer que el establecimiento asistencial cerró la tercera unidad para manejo de pacientes covid-19, desocupando con ello 102 camas. "Nos permite tener una reserva de camas para poder enfrentar cualquier rebrote", dijo.

Muñoz recalcó que quedan 13 ventiladores mecánicos disponibles en la Unidad de Pacientes Críticos y soporte en caso de tener un rebrote del virus en la zona, que paulatinamente ha mejorado sus cifras. El médico bronco pulmonar contó que ha disminuido mucho la cantidad de pacientes que han consultado a través de la urgencia, pero ha aumentado el número de pacientes médico quirúrgicos no respiratorios. "Estamos aperturando la unidad para dar soporte a todas aquellas patologías que en este minuto están aumentando", señaló.

En la capital del Loa van 6.623 calameños que tienen o tuvieron el coronavirus, al sumarse 36 casos nuevos informados ayer en el reporte diario. De los 134 casos de ayer informados en la segunda región, 93 fueron encontrados con síntomas, 34 asintomáticos y 7 nuevos sin notificar. De acuerdo a las cifras, en toda la región se han contagiado 16.565 personas.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, notificó el fallecimiento de dos personas en Antofagasta a causa del coronavirus. A la fecha han fallecido 394 vecinos de la zona por el covid-19: 206 de Calama, 149 de Antofagasta, 5 de Mejillones, 3 de Taltal, 8 de San Pedro de Atacama, 9 de Tocopilla, 13 de María Elena y una persona que no era de la región.

Casos nuevos

Además de los 36 nuevos contagios en Calama, se informaron 82 en Antofagasta (hay 7.887 contagios acumulados en total), 1 en Mejillones (576), 1 en Sierra Gorda (124), 4 en Taltal (133), 2 en María Elena (327) y 8 personas que no son residentes de la zona, llegando a un total de 312.

No se informaron contagios nuevos en Ollagüe (donde se han contagiado 26 personas), San Pedro de Atacama (310) ni en Tocopilla (285).

La seremi Díaz señaló también que se informaron 1.033 exámenes PCR (lo que da una positividad del 13%) y quedaron 278 en proceso.

En tanto, hay 122 nuevos recuperados y el total alcanza 15.053 personas. Hay 200 personas hospitalizadas a causa del covid-19, terminando con la tendencia a la baja que venía registrándose en los últimos días. De los internados, 67 personas están en la UCI y 64 conectadas a ventilación mecánica invasiva (45 en Antofagasta y 19 en Calama), mientras que 46 ventiladores están disponibles en la red asistencial.

Por otro lado, hay una ocupación de camas críticas del 76,2%, dijo la seremi Díaz, y 1.111 casos activos, de acuerdo al reporte epidemiológico que elabora el Ministerio de Salud.

13% fue la positividad informada ayer en la región de Antofagasta, con los 134 casos nuevos.

10,3% la positividad acumulada de agosto: 1.783 casos nuevos y 17.239 exámenes PCR.

Tras renuncias, desde Antofagasta ayudarán a Calama en la trazabilidad

E-mail Compartir

Luego del "terremoto" en la Dirección de Salud de la Comdes de Calama (la directora renunció y otros nueve asesores), se designaron nuevos directivos en el área y ayer se tenía programada una reunión con la seremi de Salud, Rossana Díaz, para conocerse y continuar con el trabajo en la trazabilidad, que en la comuna había llegado al 88,3%.

Díaz dijo que se designó un equipo que se enviará desde Antofagasta para ayudar en ese aspecto, "y con eso no bajar la excelente trazabilidad que se había logrado", enfatizó. El alcalde Daniel Agusto, por otra parte, señaló que la idea es que se continúen todos los procesos que estaban realizándose antes de los movimientos en la Comdes.

"Se está en un proceso de readecuación para hacer la reestructuración lo antes posible para continuar como corresponde y ha sido así, con todas las tareas necesarias y con un potenciamiento importante de todo el equipo, trabajando de la mejor manera posible", agregó el edil, quien dijo que ayer la nueva dirección de Salud -estaba recomponiendo y rearmando los equipos de relevo para no perder lo logrado en la estrategia de trazabilidad.