Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Informe Epidemiológico del Minsal: Trazabilidad regional subió al 77,5%

Indicador registra un alza en relación a los dos informes anteriores, con cifras obtenidas entre el 8 y el 14 de agosto.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Una de las principales estrategias para enfrentar la pandemia por el Síndrome Respiratorio Agudo (por sus siglas en inglés SARS-CoV-2), verdadero nombre del coronavirus, es el Testear, Trazar y Aislar (TTA).

La madrugada del miércoles el Ministerio de Salud liberó un nuevo Informe Epidemiológico, el cual como cada semana entrega el detalle tanto para las regiones y comunas en cuanto al avance de trazabilidad, es decir en la detección de nuevos contagios y la investigación de sus contactos estrechos.

De acuerdo al informe que considera datos entre el 8 al 14 de agosto, la Región de Antofagasta alcanzó un 77,5% de trazabilidad.

Esto significa que de 714 casos nuevos de Covid positivo en la región, 553 fueron investigados antes de 48 horas y de ellos a 386 se logró la identificación de sus contactos estrechos (54,1%), los que en total sumaron 1.354 personas a las que -de acuerdo al informe- se les efectuó el seguimiento para su respectivo aislamiento.

Este 77,5% que anotó la Región, corresponde a un incremento con respecto a la los informes anteriores. Hay que recordar que el de la semana pasada señaló que la región anotó la baja estadística de un 46,2%, aunque en aquella oportunidad la seremi de Salud, Rossana Díaz señaló que se debió a un problema informático que afectó la entrega actualizada de los datos.

No obstante, también se puede comparar el indicador con la semana del 25 al 31 de julio cuando edicha tasa se encontraba en el 70%.

En tanto, desde la Seremi de Salud informaron que como el dato que presenta el Informe Epidemiológico corresponde a cifras que considera la semana hasta el 14 de agosto, la trazabilidad actual en la región es del 81%.

Mientras que en el informe también se detalla que de los 714 nuevos casos a nivel regional, el 45% de ellos proviene de contactos estrechos (324).

"¿Qué muestra esa tabla? Que nosotros teníamos casos que salieron positivos y los mandamos a reposo y también mandamos a reposo por 14 días a sus contactos estrechos. El 45% de esas personas contactos estrechos que nosotros mandamos a reposo sí salieron positivos. Así que creemos que estamos haciendo bien el trabajo y ojalá pudiéramos llegar a detectar a cualquiera que aparezca. ", afirmó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

En el Informe Epidemiológico también se da el indicador por comuna. En el caso de Antofagasta el documento detalla que la trazabilidad llegó al 74,2%, diferente a lo reportado por la Atención Primaria de Salud (APS) que es coordinada por la Corporación Muncipal de Desarrollo Social (CMDS), la cual en la ciudad está por sobre el 97%..

Pero el director de Salud de la CMDS, Wilfredo Montoya explica que si bien en la capital regional por parte de la APS la cifra es mayor al 90%, hay que considerar que para lo que se refiere al Informe Epidemiológico se incluye no sólo la trazabilidad que realiza la atención primaria, sino que también el cálculo incluye la que efectúa por su parte la Seremi de Salud.

El destacado trabajo como APS en Antofagasta cuenta a partir del 22 de junio hasta la fecha con el seguimiento de 5.544 pacientes y desde el 6 de julio se han tomado más de mil exámanes PCR en sectores residenciales y de alta afluencia de público, cuya positividad bordea el 10%, lo que además ha permitido el aislamiento de cerca de un centenar de personas asintomáticas.

97% Es la trazabilidad en la comuna de Antofagasta de la APS y 74,2% si se calcula junto al seguimiento aparte que hace la S. de Salud.

45% De los 724 contagios nuevos que detalla el informe en la región, vienen de contactos estrechos.

553 Casos de 724 nuevos, se logró trazar en menos de 48 horas en la región, dice el Informe Epidemiológico.

5.544 Pacientes ha logrado trazar la atención primaria en Antofagasta desde el 22 de junio.