Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Definen programa para la celebración de la Fiesta de Ayquina virtual 2020

En tanto, las autoridades establecen las medidas preventivas que se adoptarán para prohibir la llegada de fieles al poblado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Esta semana se publicó el programa de actividades en torno a la fiesta de la Virgen Guadalupe de Ayquina 2020, celebración religiosa que, debido a la actual pandemia por el covid-19, se realizará de manera virtual.

La agenda de actividades centrales en honor a la "chinita", será entre el martes 1 y el jueves 10 de septiembre y serán transmitidas a través de la página de Facebook e Instagram: Santuario de Ayquina.

En tanto, durante las semanas previas a esta celebración, se están desarrollando más actividades, con el objetivo de prepararse para la fiesta, las que también se transmiten a través de las redes sociales.

Paralelamente, las autoridades provinciales de gobierno y seguridad ya se están coordinando en la elaboración de medidas preventivas para prohibir la llegada de visitas al poblado, el que además se encuentra cerrado.

Agenda

De acuerdo a la agenda, que ya se encuentra disponible en las redes sociales y en la página web oficial www.santuariodeayquina.cl, entre las actividades importantes se destaca que, el martes 1 de septiembre a las 12 horas se llevará a cabo el inicio de la fiesta, donde además se espera la llegada de la imagen de San Santiago y se realizará la misa del adulto mayor.

En tanto, el viernes 4 de septiembre, a las 18 horas, será la celebración de la luz y la adoración al Santísimo. Para el sábado 5, está programado el izamiento de la bandera desde las 8 horas.

Otras de las actividades relevantes se efectuarán el domingo 6 de septiembre, las que estarán dedicadas a los niños y niñas. A las 11 horas será la Aldea de los Niños y, al mediodía, la eucaristía en honor a ellos.

El lunes 7 de agosto, en tanto, es el turno de la eucaristía de víspera de la fiesta de Ayquina, la que se realizará a las 22 horas.

El martes 8 de septiembre, día de la celebración de la Fiesta de Ayquina, se realizará la misa central a las 11 horas, mientras que la procesión virtual está programada para las 15:30 horas.

La actividad d término de la Fiesta de Ayquina 2020, se realizará el jueves 10 de septiembre, a las 20 horas.

No obstante a estas actividades centrales, todos los días se realizarán misas, el santo rosario y la presentación de los videos de los bailes religiosos.

El rector del Santuario de Ayquina, padre David Vargas hizo un llamado a la comunidad devota de la "chinita", para que participe de cada una de estas actividades programadas.

"Mis queridos peregrinos y peregrinas quiero invitarlos a que puedan recibir en estos próximos días a la Virgen de Ayquina que, de manera virtual, se hará presente en su hogar donde podrán hacer de su familia una iglesia doméstica", dijo el sacerdote.

Agregó que todas las personas que quisieran mandar sus intenciones de oración para enfermos o difuntos, pueden inscribirse en la página web del Santuario de Ayquina.

El objetivo de la suspensión de la fiesta de la Virgen de Ayquina de manera presencial es evitar la llegada masiva de personas hasta el poblado y evitar la propagación del coronavirus.

73,4 kms de Calama se ubica el poblado atacameño de Ayquina y el santuario de la Virgen Guadalupe.

Organizan bingo online para ayudar a joven loína que padece leucemia

E-mail Compartir

Para el 12 de septiembre próximo está programado un bingo virtual para ir en ayuda de Martina Sánchez Torrico, joven calameña que debe someterse a una trasplante de médula ósea.

De acuerdo a la información entregada por el padre de la joven, César Sánchez, ella se encuentra internada en Santiago, luego que se le diagnosticara nuevamente una Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B, por lo mismo ha debido enfrentar una prolongada hospitalización y tratamiento cuyo costo - por ahora- lo está asumiendo íntegramente su familia.

Agregó que esta enfermedad, aparte de generar un deterioro en la salud de la paciente y un sufrimiento en su entorno, también afecta la economía del hogar, dado el alto precio que tiene el tratamiento y los medicamentos que debe recibir diariamente antes de ser trasplantada nuevamente de la médula ósea.

Para ello se debe reunir cerca de $20 millones de pesos para pagar unos medicamentos oncológicos que no se encuentran en Chile, y que son vitales para seguir con el plan médico que, lamentablemente, no cubre Isapre.

La familia de Martina, junto a amigos, han organizado diversas actividades benéficas para poder reunir la millonaria suma de dinero como rifas, campeonatos de videojuegos, entre otros.

En esta oportunidad, organizaron este bingo el que se realizará a través de la plataforma Zoom y en el que se premiará con 10 bingos y 10 binguitos. El valor de la adhesión es $10 mil. Comunicarse al +5693025524.