Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Hasta siempre": hospital de Calama realizó homenaje a Carlos Ahumada

En el frontis del recinto fue despedido el primer mártir regional de los funcionarios de la salud.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Los globos blancos adornaban el frontis del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), el mismo recinto que durante esta pandemia se ha convertido en un verdadero campo de batalla contra el coronavirus, una enfermedad que en junio golpeó con su agresividad a la comuna y que mantuvo -y mantiene aún- a los funcionarios de salud entregando el más grande de sus esfuerzos para salvar la vida de los loínos.

Y entre medio de esos globos, las sirenas de las ambulancias a toda su potencia y los aplausos, uno de ellos, de los que han estado en la primera línea enfrentando al SARS-CoV-2, fue despedido con un homenaje que reunió a familiares, amigos y sus compañeros de trabajo.

"Hasta siempre, Carlitos", eran los mensajes que se podían leer en las pancartas y arreglos florales para Carlos Ahumada Jiménez, TENS de 47 años y funcionario del HCC que, lamentablemente, tras estar incondicionalmente ayudando a sus pacientes a ganar la batalla contra el virus, no pudo vencer la propia: a fines de junio se contagió de Covid-19 y debió ser trasladado a Santiago por su condición crítica. La noche del miércoles pasado, finalmente se confirmó su fallecimiento, convirtiéndose así en el primer mártir de la salud en la región durante la pandemia y por lo cual es recordado como un héroe.

Durante 15 minutos, los seres queridos de Carlos expresaron lo que él significaba para ellos, en una ceremonia previa al último viaje que emprendió el profesional camino al Cementerio de Calama.

"Dejó plasmada su filosofía de entrega, de entregar sus servicios sin recibir nada a cambio. Humilde como pocos y capaz de entregar todo para salvar una vida. Amante de las ambulancias y el rescate, un visionario…", fue la dedicatoria del enfermero jefe de turno, Antonio Cruz.

Entre lágrimas, la presidenta de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), dijo: que "en estos momentos es muy difícil decirle adiós a un gran compañero…fue uno de los mejores, siempre lucho por estar ahí en su querida Urgencia. Gracias Carlos por ser profesor, por ser buen compañero, un papá para algunos; gracias por que lo diste todo, luchaste hasta el final".

El doctor jefe de Urgencia Joaquín Zambrano, también envió su mensaje "¿por qué le hacemos un homenaje? Porque el dobló turnos en el momento más crítico de la ciudad. El al igual que todos los funcionarios han dado todo y más… ¿qué clase de persona se expone y pone la salud de la comunidad antes que la propia? Un héroe. Don Carlos Ahumada es un héroe porque hizo más de lo que el deber le indicaba".

Finalmente, el director del HHC, el doctor Juan Luis Pastor, comentó: " La pandemia del Covid19, ha generado distanciamiento entre nosotros, sin embargo es imposible distanciarse, cuando tenemos en el corazón un sentimiento de que tenemos que estar cerca y que tenemos que generar un adiós como corresponde a un funcionario que en la entrega del servicio público, dio el más alto homenaje y honor que es entregar la vida si fuese necesario".

47 Años tenía Carlos Ahumada, TENS de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, primer mártir de la región.