Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

DEIS sube a 560 fallecimientos asociados al coronavirus en la región

Cifra se desglosa en 417 decesos con Covid-19 confirmado y 143 como sospechosos. Además, el nuevo informe incluye por primera vez las estadísticas por comunas.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Como cada sábado, el Ministerio de Salud liberó un nuevo Informe Epidemiológico en el que se incluye el apartado de las cifras actualizadas de fallecidos que lleva el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), el cual registra tanto los decesos con confirmación de Covid-19 y los que ocurren mientras el paciente estaba a la espera de su resultado de examen PCR (caso sospechoso).

Hay que tener en cuenta que el DEIS entrega esta información una vez por semana y no diariamente, debido a que cuenta con muchas fuentes de datos (certificados de defunción de hospitales, Registro Civil, la plataforma Epivigila, partes de Carabineros, Servicio Médico Legal y otros), a diferencia de las utilizadas para efectuar los reportes que Minsal realiza en cadena nacional día por medio.

Las cifras del DEIS consideran datos hasta el pasado jueves 20 de agosto y por lo tanto se produce un desfase en cuanto al número de fallecidos que informó ayer el Gobierno Regional para los decesos con Covid -19 confirmado, el cual llegó a 419.

En el caso del DEIS, el número de fallecimientos con confirmación de Covid-19 es de 417 personas.

En otra de las columnas del DEIS también contabiliza de manera separada -dado que utilizan metodologías distintas- a los fallecimientos con Covid-19 sospechosos o probables, es decir los que se mantienen a la espera del resultado PCR. En este caso, la región sumó 143, uno más que el reporte anterior.

De esta forma, el número total de fallecimientos que registra la Región de Antofagasta que están vinculados al virus SARS-CoV-2 subió a 560, es decir, 19 más con respecto al reporte del sábado 15 de agosto.

Pero además la principal novedad en este nuevo informe es que por primera vez el DEIS entregó ese mismo detalle a nivel de comunas, en el cual se informó que Antofagasta cuenta con 213 decesos, entre 167 con confirmación y 46 probables.

Calama, en tanto, suma 301 fallecidos, entre 212 con confirmación y 89 a la espera del resultado PCR. María Elena acumula 10 decesos, nueve de ellos con coronavirus confirmados.

En el caso de Mejillones, son cuatro las personas fallecidas, todas con confirmación de coronavirus; mientras que San Pedro de Atacama suma 13 muertes, 11 con confirmación de la enfermedad.

Taltal tiene siete fallecimientos, cuatro de ellos con confirmación y finalmente en Tocopilla el número de decesos es de 12, nueve de los cuales fueron ratificados a través del respectivo examen PCR.

En tanto, el país está al borde de los 15 mil fallecimientos, ya que acumula 14.938 muertes vinculadas al virus SARS-CoV-2.

2° Antofagasta es la segunda región del país, sin contar a la Metropolitana, con mayor número de decesos vinculados a Covid-19.

Positividad de ayer fue de 6,1% y en la última semana de 7,3%

E-mail Compartir

Un 6,1% de positividad es lo que registró ayer la Región de Antofagasta, mientras que en la última semana ese índice fue de 7,3 y en que en lo que va de agosto ese indicador se encuentra en 9,4%. Es decir, por debajo del 10% mínimo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esto se puede desprender tras las cifras entregadas a modo de balance regional que efectúa el Gore.

Y es que ayer el Gobierno Regional reportó 73 casos nuevos en la región (42 con síntomas y 26 asintomáticos), con lo cual la zona alcanzó los 17.405 contagios totales.

De ellos, Antofagasta sumó 48 casos; Mejillones 2; Calama 18; San Pedro de Atacama 1; Tocopilla 2; no residentes 2 y el resto de comunas sin contagios nuevos.

Además se agregaron dos fallecidos, por lo que el Gore informó que ya son 419 decesos en la región. Mientras que también se contabilizaron 16.169 personas recuperadas.

En tanto, se procesaron 1.184 muestras PCR en las últimas 24 horas y si bien no se informó sobre el total de hospitalizados, sí de quienes se encuentran en UCI por Covid-19 los que fueron 68, tres personas menos que el sábado, estando 57 con ventilación mecánica.

En cuanto a ventiladores mecánicos disponibles son 47, dos menos que el pasado viernes.

6,1% de positividad fue el que registró ayer la región. En lo que va de agosto es de 9,4%.

83% Ocupación de camas críticas registró la región. En la UCI por Covid permanecen 68 pacientes.