Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Excarabinero insistió un mes para juntarse con Norma, según Fiscalía

Imputado por el crimen de la policía quedó en prisión preventiva. La habría acosado por celular prometiéndole un regalo como excusa para reunirse.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El excarabinero Gary Valenzuela, sospechoso del asesinato de Norma Vásquez el fin de semana, quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por el delito de femicidio.

Julio Contardo, fiscal regional del Maule, contó que la pareja tuvo una relación sentimental desde marzo mientras ambos eran funcionarios de Carabineros.

Ello se mantuvo hasta julio, cuando el imputado intentó mantener relaciones sexuales forzadamente con la joven de 20 años. Ella lo denunció, por lo que se ordenó una orden de alejamiento en contra de Valenzuela y le ocasionó la baja del servicio .

Según la Fiscalía, Valezuela siguió acosando a Norma con llamados telefónicos y mensajes. El 21 de agosto, la joven iba a Linares desde Santiago cuando fue contactada por el sospechoso, quien le pidió reunirse. "Le dijo que tiene un regalo para ella y que le iba a gustar", dijo el fiscal.

La joven accedió y se reunieron en Linares para luego ir hacia el motel "Eclipse de Luna", donde arrendaron una habitación. "Bajo este engaño y previamente deliberado, Valenzuela golpea a la víctima en la cabeza con un extintor de incendio en varias ocasiones", dijo el fiscal, provocándole la muerte. Tras ello ocultó el cuerpo en el maletero del automóvil y huyó a Yumbel, luego de mudarse la ropa y botarla en un basurero.

La fiscal Carola D'Agostini acusó en la audiencia que Valenzuela actuó motivado por "la rabia" hacia Vásquez. Fue, según ella, porque no consumaron el acto y porque la denuncia de agresión que hizo en julio le costó la baja de Carabineros.Valenzuela quedó en prisión preventiva. Su defensa no apeló.

Ossandón fue formalizado por tráfico de influencias

E-mail Compartir

El senador Manuel José Ossandón fue formalizado por el presunto delito reiterado de tráfico de influencias, tras ser acusado por el alcalde de Pirque, su primo Cristián Balmaceda, de hacer gestiones para beneficiar a la empresa Cavilú SpA, en que participaba su hijo Nicolás Ossandón.

Al parlamentario, que mantiene su militancia congelada en RN, se le imputa interceder para que la Municipalidad de Pirque aprobara la extensión del contrato de la empresa dedicada a la extracción de árido.

El fiscal Manuel Guerra acusó que Ossandón "ejerció influencias sobre el concejo de Pirque y su alcalde, con el fin de dar interés a su hijo Nicolás para que revirtieran su decisión de dejar sin efecto el convenio de administración conjunta del río Maipo, lo cual favorecería a la concesionaria Cavilú".

El persecutor leyó un supuesto mensaje que el senador le habría mandado a Balmaceda: "Hoy terminaste de reventar a mi hijo, debes estar muy contento, tienes una nueva víctima de 23 años".

"Demuestra que el imputado Ossandón tenía pleno conocimiento que su hijo formaba parte de la empresa Cavilú y que las acciones perjudicaban a su hijo", afirmó.

Tras la formalización el Ministerio Público no pidió medidas cautelares, ya que cuenta con fuero parlamentario. Se estableció un plazo de 90 días de investigación.