Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En agosto Antofagasta suma menos casos que en julio pero más que junio

Con 2.093 contagios hasta ayer, la capital regional ya supera en 56 a uno de los meses más críticos de la pandemia. Además, tiene actualmente el 68% del total de infectados de la región que se han registrado en los últimos 28 días.
E-mail Compartir

Redacción

"No se aprecia una disminución en el número de casos que tenemos en la ciudad de Antofagasta. Independiente de que la positividad a nivel regional esté bajando, es preocupante que en Antofagasta no tengamos el mismo comportamiento que en el resto de la región y es solamente por la cantidad de personas que hay en la calle. Las fiscalizaciones han aumentado, la búsqueda activa de casos ha aumentado, la presencia del personal de la Seremi de Salud, de la municipalidad, de las Fuerzas Armadas se ha incrementado. Sin embargo, las personas no entienden que sigue muriendo gente por el virus.

Lo hemos dicho en todos los idiomas y es realmente complejo el darse cuenta cómo todos los días aumenta la cantidad de personas en la calle, algunas con permiso, otras simplemente sin tener la autorización para salir de sus hogares y sin entender que estamos en una cuarentena y va a seguir prologándose mientras no baje el número de casos".

Así finalizaba el pasado lunes su intervención el intendente Edgard Blanco, en el balance diario que realiza el Gobierno Regional respecto al avance del virus SARS-CoV-2.

Hace varias semanas que la preocupación tanto de Blanco como de la seremi de Salud, Rossana Díaz, está centrada en cómo la capital regional no estaría mostrando un mejor comportamiento: aglomeraciones en el centro -principalmente- y sin el distanciamiento social es una imagen común del día a día, en una comuna que suma ya 67 días en su segunda cuarentena.

Pero ¿han bajado los contagios en Antofagasta y si es así cuánto? En lo que va de agosto, la capital regional suma 2.093 nuevos casos y con un promedio de 75 por día. Ese acumulado corresponde actualmente al 68% de todos los casos nuevos en la región en el presente mes (3.074).

Comparado con julio, en agosto se han registrado 1.003 casos menos, una caída del 32%, pero también hay que considerar que aún quedan tres días para que finalice el mes.

Contradictoriamente, en cuanto a la proporción de sus casos respecto a la región es al revés. Si Antofagasta registra actualmente el 68%, en julio abarcaba el 52%, aunque eso se explica porque en esa fecha Calama tenía números mucho más altos de los que mantiene actualmente, los que bajó considerablemente.

Pese a la baja de casos con respecto a julio, durante lo que va de agosto la ciudad de Antofagasta tiene 56 contagios más que los que tenía en junio, que como se sabe corresponde a uno de los peores meses en esta pandemia. Incluso el promedio de nuevos casos diarios es más alto que el sexto mes del año, lo que corresponde a 75 versus 68, respectivamente.

Y en cuanto a proporción, en junio Antofagasta concentró el 34% de todos los contagios de la región en ese mes, nuevamente porque en tal periodo Calama comenzó con una rápida alza de casos, sumando varios días más infectados que los de la capital regional.

Por lo tanto, si bien la tendencia que muestra la "Perla del Norte" es hacia una disminución de contagios con respecto a julio -el mes en el que registró más infectados- el panorama prácticamente es el mismo que en junio.

Incluso la plataforma ICovid Chile, elaborada por tres universidades del país, determinó que al 22 de agosto el Re (indicador de la velocidad de contagios) es de 1,1 y el 5 de junio de 1,3.

Es decir, actualmente y con total certeza, una sola persona infectada está contagiando a otra y a veces a más de una, al igual que hace dos meses .

68% De los contagios que lleva la región en agosto son de la comuna de Antofagasta.

75 Casos nuevos por día, es el promedio que registra agosto. En junio fue de 68 y en julio 100.

67 Días en su segunda cuarentena suma la capital regional.