Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cifra de hospitalizados en la UCI es la más baja en dos meses en la región

Ayer se informó de 63 internados, cifra que no se informaba desde el 15 de junio pasado. En tanto, hay 72 nuevos casos de covid-19, la mayoría de Antofagasta.
E-mail Compartir

Ignacio Araya y Richard Araya - La Estrella

Un total de 63 personas se encuentran internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales de la región. El número es el más bajo en los últimos dos meses: la última vez que se reportó esa cantidad fue el pasado 15 de junio. El "peak" de lo que va del mes ocurrió el 1 de agosto: ese día habían 81 personas en la UCI.

A nivel nacional también se experimentó una baja: en todo el país se informaron ayer 995 internados en esa área clínica, cifra que no se reportaba desde el 22 de mayo: 986 personas estuvieron en la UCI ese día (en la región de Antofagasta se encontraban 44 internados UCI en esa jornada).

Informe diario

Ayer se dio a conocer de 72 nuevos casos de covid-19 en la región: 35 de ellos presentaron síntomas, 35 eran asintomáticos y dos son nuevos sin notificar. Se hicieron 865 exámenes PCR, con lo que la positividad llegó a un porcentaje de 8,32%. Quedaron en proceso 425 exámenes.

El informe agregó cinco fallecidos a la estadística regional, que llega a un total de 437 personas. Cuatro de los fallecidos eran de Antofagasta y una de Calama. A la fecha, 216 vecinos han muerto a causa del covid-19 en la capital de la provincia de El Loa, 179 de Antofagasta, 5 de Mejillones, 1 de Sierra Gorda, 4 de Taltal, 9 de San Pedro de Atacama, 9 de Tocopilla, 13 de María Elena y una persona que no era de la región.

Con respecto a los casos nuevos, en Antofagasta se contagiaron 39 vecinos (la comuna suma 8.771 casos en total), 4 en Mejillones (611), 23 en Calama (6.862), 4 en Tocopilla (311) y dos personas que no residen en la región (352). No hubo casos en Sierra Gorda (que mantiene 130 contagiados en total), María Elena (332), San Pedro de Atacama (341), Taltal (154) y por vigésimo cuarto día consecutivo, Ollagüe (26).

Al igual que el jueves, ayer se informó un total de 174 personas hospitalizadas en la red asistencial de la región. De ellas, 131 están en Antofagasta, 42 en Calama y una persona en Tocopilla. Además, hay 52 vecinos conectados a un ventilador mecánico. 36 de ellos están en Antofagasta y 16 en Calama.

Asimismo, el total de recuperados epidemiológicos llegó a 16.654 personas, 53 ventiladores mecánicos disponibles y una ocupación de camas críticas del 76%.

8,32% es la positividad del día de ayer en la región de Antofagasta: 72 casos nuevos y 865 PCR.

8,73% es la positividad acumulada en lo que va del mes: 3.074 casos y 35.196 exámenes PCR.

MINISTRO DE SALUD DESCARTÓ LEVANTAR LA CUARENTENA EL DÍA DEL PLEBISCITO

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, descartó ayer levantar la cuarentena para el próximo 25 de octubre, día del plebiscito constitucional, y así las personas que estén contagiadas puedan votar.

Paris dijo que la Constitución asegura el derecho a voto y no están en contra de eso, "solo nos corresponde velar por la salud de los ciudadanos", dijo, y que los pacientes deben guardar la cuarentena.

"Si la solución es el voto a domicilio, eso depende de la necesaria modificación de las leyes y de la capacidad que tenga el Servel", explicó. "Nosotros no podemos levantar la cuarentena, porque esa medida se toma en base a criterios médicos, científicos, de ocupación de camas, como hemos explicado tantas veces, y no creo que por un día haya un cambio tan significativo que podamos levantar la cuarentena", consigna Emol.

En tanto, ayer el alcalde de Antofagasta, Ignacio Pozo, pidió al gobierno garantizar el voto de los casos positivos y estrechos de covid-19. Sobre excluirlos, el edil se opuso, "porque el gobierno y todos los organismos pertinentes deben hacer el mayor de los esfuerzos y trabajar con las regiones para presentar en conjunto el mejor 'plan nacional electoral', que garantice la salud de la población pero también el derecho a voto de todos los ciudadanos".