Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopillanos plantean visión sobre la descarbonización

Ministro de Energía visitó la ciudad, reuniéndose con representantes de Engie, alcalde y vecinos, quienes pidieron por la empleabilidad en este proceso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Para escuchar la percepción de la comunidad frente a los desafíos de la descarbonización y la transición justa, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, visitó Tocopilla.

Junto a otras autoridades visitaron, en el marco del Plan de Descarbonización, la central termoeléctrica de Engie Energía Chile, donde recorrieron el sitio y se reunieron con los representantes de la compañía y dirigentes de los sindicatos.

En la ocasión conocieron en terreno los planes de la empresa para llevar a cabo el cierre de las unidades 14 y 15 de 270 MW de forma responsable y en coordinación con autoridades locales y sindicatos, considerando la importancia que significa el desarrollo de un plan de estas características.

"La transición hacia una matriz energética más limpia y nuestro compromiso hacia la carbono neutralidad al 2050, es una tremenda oportunidad para mejorar la calidad de vida de los chilenos, pero no hay que olvidar que en estas zonas muchas personas están vinculadas laboralmente a estas centrales, por lo que debemos resguardar los intereses y derechos de todos", comentó el titular de Energía.

Asimismo el dirigente sindical de Engie, Adrian Astudillo, manifestó que "para nosotros lo más importante es la empleabilidad tanto para nuestros trabajadores y de las empresas colaboradoras. Creemos que fomentando la industria y los puestos de trabajo estables, vamos a seguir avanzando, llegando a buen puerto de aquí a 2021".

Posteriormente el ministro de Energía se reunió con el alcalde de la comuna, Luis Moyano, con quien conversó sobre los alcances del trabajo que se encuentra liderando la cartera junto con el Ministerio del Medioambiente para elaborar una propuesta de Estrategia de Transición Justa, cuyo objetivo es velar para que la transición energética hacia el carbono neutral de Chile incorpore un desarrollo social y ambiental justo así como equitativo, promoviendo la creación de empleos verdes.

En este contexto, Jobet también se reunió con las presidentas de las uniones comunales de juntas de vecinos, quienes plantearon sus vivencias y su relación con la generación de energía; y cómo vislumbran el futuro de la ciudad frente a la transición energética que afrontarán.

Energía renovable

Finalmente el titular de la cartera de energía se trasladó hasta la construcción del proyecto fotovoltaico Tamaya de 121MW de la empresa Engie, la cual se encuentra en las cercanías de Tocopilla, la cual es parte del plan de desarrollo de proyectos renovables con los que la firma sustituirá la generación a carbón en el Puerto Salitrero.

2050 es la meta del país de llegar a la "carbono neutralidad" en los procesos energéticos.